000 01980cam a2200397 i 4500
999 _c30506
_d30506
001 30506
003 CO-SiCUC
005 20200129161232.0
008 170313s2015 sp fr 001 1 spa
020 _a9789588925004
035 _a(CO-SiCUC) 30506
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
041 0 _aspa
043 _ae-sp---
082 0 4 _a863.3
_bQ5v
_222
100 1 _aQuevedo, Francisco de
_4aut
_eautor
_d1580-1645
_932289
245 1 4 _aLa vida del Buscón /
_cFrancisco de Quevedo ; editor, Edmond Cros.
250 _aPrimera edición.
264 1 _aBarcelona :
_bPenguin Random House Grupo Editorial,
_cc2015.
264 4 _c©2015.
300 _a260 páginas ;
_c19 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aPenguin Clásicos
500 _aIncluye índice.
500 _aPrimera edición en Penguin Clásicos mayo, 2015.
_aPrimera impresión en Colombia junio, 2015.
520 3 _aHijo de un ladrón y de una bruja, Pablos, el Buscón, entra al servicio de un joven rico, vive en Alcalá, en la corte y acaba viajando a América. Aunque su argumento no deja de ser muy similar al de otras obras del género, La vida del Buscón no es una novela picaresca al uso. La maestría de su escritura, la vivacidad y sarcasmo en la descripción de personajes y situaciones, la inteligente crueldad de sus anécdotas, hacen de ella una obra que rebasa los límites de su género, una novela picaresca que da una vuelta de tuerca al arquetipo.
_cEl texto.
590 _aTodos los programas
600 1 4 _aQuevedo, Francisco de
_d1580-1645
_eescritor español
_932289
650 1 7 _aLiteratura española
_yPeríodo clásico, 1500-1700.
_2armarc
_920313
650 1 7 _aLiteratura picaresca
_yPeríodo clásico, 1500-1700.
_2armarc
_920314
650 1 7 _aNovela
_yPeríodo clásico, 1500-1700.
_2armarc
_920315
700 1 _aCros, Edmond
_4ed
_eeditor
_938708
942 _2ddc
_cBK