000 02005nad a22002777a 4500
999 _c30335
_d30335
003 CO-SiCUC
005 20240608104706.0
008 161209b ck ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
090 _bTS-05549 2016
100 1 _aAngulo Ripoll, Laura
_eautora
_945809
245 1 0 _aSensibilización sobre el manejo de desechos sólidos a las comunidades aledañas al arroyo pintado del municipio de Sincelejo /
_cLaura Angulo Ripoll; Saviana Montiel Caldera y Jennifer Ricardo Uparela.
264 1 _aSincelejo,
_c2016.
300 _aUn CD-Rom(323 KB) :
_bfotografías, tablas;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_amediado
_bn
338 _2rdacarrier
_adisco de computadora
_bcd
502 _aTrabajo de grado
_b(Trabajo Social) --
_cCorporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Diplomado de Atención Psicosocial, Sincelejo, 2016.
520 _aEl proyecto sensibilización sobre el manejo de desechos sólidos a las comunidades aledañas al arroyo Pintao del municipio de Sincelejo pretende mejorar el entorno de la población del barrio a través de diferentes estrategias y actividades formativas desde la intervención del trabajador social en temas relacionados con la cultura ciudadana, caracterización de desechos sólidos, uso adecuado del ambiente y la normatividad ambiental que permitan que la comunidad adquiera sentido de pertenencia por su entorno incentivando así una conducta saludable hacia el medio ambiente que se refleje en el uso adecuado de los desechos. El trabajo se realiza mediante las metodologías de educación popular, aprendizaje social e investigación acción participación.
700 1 _aMontiel Caldera, Saviana
_eautora
_917538
700 1 _aRicardo Uparela, Jennifer
_eautora
_917539
700 1 _a Hernández García, Judith Josefina
_easesora
_920858
942 _2Signatura Local
_cTE
590 _aTrabajo Social
500 _a.