000 01950nad a22002777a 4500
999 _c30134
_d30134
003 CO-SiCUC
005 20240608104550.0
008 161020b ck ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
090 _bPS-05377 2016
100 1 _aCastro Rodríguez, Eva Sandrid
_eautora
_915967
245 1 0 _aValidación Lingüística y Psicométrica del Instrumento Children´S Somatization Inventory en Colombia /
_cEva Sandrid Castro Rodríguez; Grace Mar Julio Batista y Liz Mendoza Vega.
264 1 _aSincelejo,
_c2016.
300 _aUn CD-Rom(813 KB) :
_btablas;
_c12 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_amediado
_bn
338 _2rdacarrier
_adisco de computadora
_bcd
502 _aTrabajo de grado
_b(Psicólogo) --
_cCorporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología, Sincelejo, 2016.
520 _aEsta investigación tiene como objetivo principal adaptar el test de cribado Children´s Somatización Inventory (CSI) la población colombiana. Esta herramienta es muy útil para medir la somatización en niños y adolescentes. El CSI se ha caracterizado por arrojar excelentes resultados en la detección de síntomas somáticos en los distintos lugares del mundo donde ha sido aplicado. Debido a que los instrumentos psicométricos de este tipo son escasos en Colombia, se plantea la necesidad de adquirir instrumentos de medición psicológica, con el fin de fortalecer los procesos de detección de este tipo de síntomas. La detección temprana de los trastornos psicopatológicos en edades infantiles puede prevenir su cronicidad y evitar la evolución a trastornos más complejos.
700 1 _aJulio Batista, Grace Mar
_eautora
_915968
700 1 _aMendoza Vega, Liz
_eautora
_915969
700 1 _aRomero-Acosta, Kelly
_easesora
_912777
942 _2Signatura Local
_cTE
590 _aPsicología
500 _a.