000 01341nab a2200169 i 4500
003 CO-SiCUC
005 20160919100926.0
008 160919b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
100 1 _aIriarte Pupo, Alberto Jesús
_eautor
_914790
245 1 0 _aEl maestro como intelectual de la cultura /
_cAlberto Jesús Iriarte Pupo
264 1 _aSincelejo,
_bEditorial CECAR,
_c2015.
520 _aEn el presente texto se esbozan parámetros de discusión sobre la formación de maestros, si bien en las escuelas normales de Colombia, también puede ser tomado como referente para las facultades de educación. La formación de maestros y docentes es un tema relevante en nuestra sociedad, toda vez que se han establecido parámetros diferenciales, tales como la globalización y la era del conocimiento, que inciden en cambios trascendentales en un nuevo mundo. A su vez, se inicia una discusión sobre los elementos constitutivos y contextualizados desde la historicidad y la cultura para la formación de maestros, en el entendido que el objeto en cuestión es cambiante y complejo.
650 0 7 _2armarc
_aFormación profesional de maestros
_xPublicaciones seriadas.
_95805
773 0 _tRevista escenarios /
_x2011-9097
_dSincelejo,
_g Volumen 1, N°17 (Enero - Diciembre 2015), pagina 6
942 _2ddc
_cAS
999 _c29956
_d29956