000 01728nam a22003017a 4500
003 CO-SiCUC
005 20160523094322.0
008 160523b ck||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789587202281
040 _aCatalogación en la fuente
_bspa
_cCO-SiCUC
_dCO-SiCUC
_erda
082 0 4 _223
_a070.44
_bR618t 2014
_qCO-SiCUC
100 1 _aRivas, Luis Miguel.
_d1969-
_eautor
_912198
245 1 0 _aTareas no hechas /
_cLuis Miguel Rivas.
250 _aPrimera edición.
264 1 _aMedellín :
_bFondo Editorial Universidad EAFIT,
_c2014.
300 _a230 páginas ;
_c22 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aColección Letra x letra
500 _aprimera reimpresión, 2014.
520 3 _aPuedo hacer fácilmente una lista de las cualidades de la prosa de Rivas: la austeridad y limpieza, la profundidad que no necesita ponerse un disfraz solemne, el humor, la ternura, la hijueputez en su justa medida… Pero, más allá de todo, achaco la solidez universal de sus escritos a un fenómeno concreto. Las crónicas, cuentos y textos híbridos que componen Tareas no hechas son noticias del abismo, “inminencias del barranco”, traídas por un explorador que visitó el fondo y supo encontrar allí, además de lo obvio, también risa y poesía. Eso no tiene nacionalidad. Estamos ante un método de extracción minera que solamente se consigue con mucha sensibilidad y un talento fuera de lo común.
_cEl texto.
590 _aTodos los programas
600 1 _aRivas, Luis Miguel,
_d1969-
_912198
650 1 7 _2armarc
_aCrónicas de ciudad.
_912291
650 1 7 _2armarc
_aCrónicas colombianas.
_912292
942 _2ddc
_cBK
999 _c29462
_d29462