000 03165nam a22003377a 4500
003 CO-SiCUC
005 20240608104008.0
008 151024b ck ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
082 0 4 _a720
_qCO-SiCUC
_223
090 _bAR-04584 2015
100 1 _aAnaya Pacheco, Juan Carlos
_eautor
_96560
245 _aDiseño arquitectónico de un centro cultural en la ciudad de Sincelejo–Sucre :
_bCentro cultural Pola Becté /
_cJuan Carlos Anaya Pacheco y Alex Javier Gutiérrez Herrera ; directores Fransisco Martínez Ochoa y Jorge Correa
264 _aSincelejo, Sucre :
_c2015.
300 _a38 hojas ;
_bimágenes ;
_cUn CD-Rom
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_amediado
_bn
338 _2rdacarrier
_a[Archivo de computador]
_bnc
502 _aTrabajo de grado (Arquitecto) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura. Programa de Arquitectura, Sincelejo, 2015.
520 _aEl proyecto arquitectónico Pola Becté, es un proyecto diseñado para satisfacer o suplir las necesidades de interés cultural de la ciudad de Sincelejo debido a su ineficiencia en la región, la capital sucreña se caracteriza por una alta riqueza cultural sin apoyo para el desarrollo de la misma en sus distintos campos, económico, social, turístico y cultural. Dadas las condiciones mencionadas anteriormente, la arquitectura desde su visión por satisfacer y dar respuesta a las necesidades de la población en general, como una profesión comprometida con el medio y el bienestar del ser humano, se ha desarrollado la propuesta de un centro cultural para la ciudad de Sincelejo y sus alrededores por medio de la realización de un diplomado en diseño arquitectónico y sentido del lugar de la Corporación Universitaria del Caribe-CECAR. El centro cultural Pola Becté es una respuesta producto del análisis de las falencias presentes en la ciudad y de la aplicación de documentos teóricos y prácticos impartidos durante el desarrollo del programa, cuyo objeto principal de estudio hacía especial énfasis en diseñar una propuesta que respondiera a las condiciones de la cultura, la región y el lugar, denominándose así arquitectura del lugar. Para terminar, cabe resaltar que realizar una propuesta arquitectónica va más allá de la simple idea de generar un objeto solido con una función determinada, va encaminada al análisis de una metamorfosis del medio que tiene sus debilidades y fortalezas, las cuales lo hacen un medio algunas veces difícil de apropiar, pero no imposible de abordar.
650 1 7 _2ARMARC
_aArquitectura
_9999
650 1 7 _2ARMARC
_aArquitectura
_xconservación y restauración.
_96185
650 1 7 _2ARMARC
_aDetalle arquitectónico
_96497
650 1 7 _2ARMARC
_aDibujo arquitectónico
_96399
650 1 7 _2ARMARC
_aTrabajo de grado y disertaciones académicas
_918280
700 1 _aGutiérrez Herrera, Alex Javier
_eautor
_96561
700 1 _aMartínez Ochoa, Fransisco
_edirector
_96562
700 1 _aCorrea, Jorge
_edirector
_96563
942 _2Signatura Local
_cTE
999 _c28426
_d28426
590 _aArquitectura