000 01987nam a22003137a 4500
003 CO-SiCUC
005 20151019174307.0
008 151019b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789584661234
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
082 0 4 _223
_a307.33620986114
_bP856 2015
100 1 _aPosso Jiménez, Ladys
_eautora
_96440
245 1 0 _aGetsemaní :
_bcasa tomada /
_cLadys Posso Jiménez.
250 _aPrimera edición.
264 1 _aCartagena de Indias :
_bLa autora,
_c2015.
300 _a214 páginas :
_bfiguras, planos en blanco y negro y a color ;
_c23 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bn
500 _aIncluye datos biográficos de la autora.
504 _aBibliografía: 200-209.
504 _aIncluye referencias bibliográficas al final de algunos capítulos.
520 _aLa autora construye un gran aporte al conocimiento de la ciudad demostrando, además de su experiencia cultural, una formación humanística tan difícil de florecer en estos días. Édgar J. Gutiérrez Sierra. El lenguaje fluye dinámicamente a partir de descripciones, imágenes y citas que ofrecen una visión casi fotográfica e incitan a interesarse por Getsemaní y su problemática; corriente motivadora que logra mantener la expectativa a través de la lectura. Nora Carbonell. Ladys Posso escruta las características antropológicas y culturales del barrio, desde las manifestaciones de una comunidad ligada a la historia local y nacional. Hace las veces de almuédano, anunciador que pregona en el minarete el momento de la convocatoria. Juan V. Gutiérrez Magallanes.
_cEl Texto.
590 _aTodos los programas
650 _aBarrio Getsemaní
_zCartagena de Indias (Colombia)
_96443
651 4 _aGetsemaní
_xCondiciones sociales
_zCartagena de Indias (Colombia).
_96442
651 4 _aGetsemaní
_xHistoria
_zCartagena de Indias (Colombia).
_96444
942 _2ddc
_cBK
999 _c28397
_d28397