000 01576nab a2200277 a 4500
001 008281
008 150305r2012 ck r 000 u spa d
012 _aAnual
014 _aRevista
022 _a1657-0111
100 1 _aGodofredo Aguillón, Cruz.
222 _aPalobra
_bPalabra que obra
_cRevista de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación
_cUniversidad de Cartagena.
245 _aCrítica a la modernización, gobernalidad y el Estado contemporáneo /
_cCruz Godofredo Aguillón.
260 _aCartagena:
_bUniversidad de Cartagena,
_c2009..
300 _a241 p. ; 28 cm.
362 _a
_bNo. 10
_c(Agosto 2009)
_dp. 10
520 _aEn Centro América predomina el pensamiento neoliberal, expresado en los gobiernos que ponen en práctica las principales medidas económicas, políticas y sociales de este pensamiento, y también por los abordajes de intelectuales que, absorbidos por la cultura dominante, se esfuerzan a fondo por modernizar el Estado capitalista contemporáneo, para ajustarlo a las exigencias de la globalización.
650 _aCapitalísmo -- América Central -- Publicaciones seriadas.Globalización -- Publicaciones seriadas.Neoliberalismo -- América Central -- Publicaciones seriadas.
773 0 _aPalobra: Palabra que obra
_dRevista de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación
_gNo. 10,(Agosto 2009),p. 10
_x1657-0111
592 _aBiblioteca Central
_bR4895
_cHemeroteca Central
593 _a10 de octubre de 2012
594 _aFotos
595 _aCiencias sociales y educación.
942 _2ddc
_cAS
999 _c24245
_d24245