000 01676nab a2200289 a 4500
001 004819
008 150305r2003 ck r 000 u spa d
012 _aCuatrimestral
022 _a1657-4400
110 _aColsubsudio
222 _aSaludarte
240 _aRevista de Salud por Niños de las Américas
245 _aFamilias y escuelas de niños (as) con comportamientos agresivos y prosociales:
_bClaves para su intervención, Medellín, Colombia, 2000 - 2002 /
_cLuz María Agudelo. [et al] .
260 _aBogotá:
_bLa Entidad,
_c2002.
300 _a63 p. ; 28 cm.
362 _aVol. 7
_bNo. 3
_c(Dic., 2002) ;
_dp. 9 - 35
506 _aPréstamo interno
520 _aIdentificar niños (as) de 3-7 años con comportamientos agresivos y prosociales, las características de las familias y escuelas que se relacionan con ambos comportamientos. Mediante un estudio de tipo descriptivo, correlacional y exploratorio con enfoques y técnicas cuanticualitativos se diseñó y validó una Escala psicométrica de 46 preguntas para conductas agresivas y prosociales denominado COPRAG. Se aplicó una muestra probabilística (a:0.05, error de muestreo de 0.028, p0.15) de 714 niños en 20 establecimeintos de preescolar y primaria de estrato dos de la ciudad de Medellín, Colombia.
650 _aAGRESION ALTRUISMO COMPORTAMIENTO INFANTIL ESCUELA FAMILIA
773 0 _aSaludarte
_gVol. 7 ,No. 3 ,(Dic., 2002) ; ,p. 9 - 35
_x1657-4400
592 _aBiblioteca Central
_bR0124 - Donación
_cHemeroteca
593 _a10 de noviembre de 2003
594 _aGráficas, imágenes, tablas
595 _aSalud infantil
942 _2ddc
_cAS
999 _c20784
_d20784