000 05505cam a2200409 i 4500
999 _c14352
_d14352
001 014372
003 CO-SiCUC
005 20180220162731.0
008 141112s2011 ck r 000 u spa d
020 _a9789586487252
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
041 0 _aspa
043 _as-ck---
082 0 4 _a339.46
_bA283
_223
100 1 _aAguilar Zuluaga, Ignacio
_4aut
_eautor
_926513
245 1 4 _aUn análisis del desarrollo, la pobreza y la desigualdad /
_cIgnacio Aguilar Zuluaga.
250 _aPrimera edición.
264 1 _aBogotá :
_bEcoe Ediciones : Universidad Sergio Arboleda,
_c2011.
300 _axv, 124 páginas :
_bilustraciones ;
_c24 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aColección Ciencia humanas. Sociología
500 _aIncluye bibliografía
505 0 _aCapítulo 1. Teorías sobre desarrollo económico -- Capítulo 2. La pobreza en América latina -- Capítulo 3. La desigualdad en América Latina -- Capítulo 4. Educación y pobreza -- Capítulo 5. Crecimiento demográfico y la pobreza -- Capítulo 6. Privatización, desigualdad y pobreza -- Capítulo 7. Democracia y pobreza -- Capítulo 8. crecimiento, distribución del ingreso y la pobreza -- Capítulo 9. Los modelos de desarrollo y la pobreza -- Capítulo 10. La problemática social -- Capítulo 11. La orientación del gasto público -- Capítulo 12. Políticas y estrategias oficiales para combatir la pobreza y la desigualdad -- Capítulo 13. La vinculación de los pobres a las actividades económicas -- Capítulo 14. Calidad de vida, pobreza y distribución del ingreso -- Capítulo 15. El trabajo de los niños -- Capítulo 16. Crisis financieras, pobreza y desigualdad -- Capítulo 17. Ayuda externa, desarrollo y pobreza -- Capítulo 18. Objetivos de desarrollo del milenio (ODM) -- Capítulo 19. El libre comercio y la pobreza -- Capítulo 20. El crecimiento y la reducción de la pobreza -- Capítulo 21. El desarrollo contra la pobreza y la desigualdad -- Capítulo 22. Programas de lucha contra la pobreza -- Capítulo 23. Promoción del desarrollo, inclusión social y algunas lecciones para Latinoamérica -- Capítulo 24. Algunos datos sobre la problemática social en Colombia -- Capítulo 25. ¿Cómo acabar con la pobreza?.
520 _aEste análisis presenta la importancia y la complejidad de un problema, tan grave y profundo, que Colombia afronta y necesita resolver; el cual está representado por su bajo nivel de desarrollo económico, la pobreza de casi la mitad de su población y las penosas condiciones de desigualdad que ella sufre. Cada uno de los capítulos se refiere a temas y situaciones relacionadas con la trilogía conformada por el desarrollo, la pobreza y la desigualdad. El autor parte de la afirmación que existe una interrelación permanente entre el proceso del desarrollo económico de un país y sus niveles o índices de pobreza y desigualdad. De ahí que se refiere a esas relaciones, al destacar que el desarrollo conduce a la disminución de la pobreza y a una distribución más equitativa del ingreso y la riqueza.Así mismo, la pobreza y la indigencia son obstáculos al desarrollo económico y social de los países atrasados, configurando un círculo vicioso que es necesario romper por medio de las políticas macroeconómicas y estratégicas aplicables en las reginos más vulnerables y marginales. El libro invita a su cuidadosa lectura, toda vez que la problemática que analiza es uno de los temas actuales más relevantes y sobresalientes de la economía no sólo colombiana sino también mundial.El autor parte de la afirmación que existe una interrelación permanente entre el proceso del desarrollo económico de un país y sus niveles o índices de pobreza y desigualdad. De ahí que se refiere a esas relaciones, al destacar que el desarrollo conduce a la disminución de la pobreza y a una distribución más equitativa del ingreso y la riqueza.Así mismo, la pobreza y la indigencia son obstáculos al desarrollo económico y social de los países atrasados, configurando un círculo vicioso que es necesario romper por medio de las políticas macroeconómicas y estratégicas aplicables en las reginos más vulnerables y marginales. El libro invita a su cuidadosa lectura, toda vez que la problemática que analiza es uno de los temas actuales más relevantes y sobresalientes de la economía no sólo colombiana sino también mundial.Así mismo, la pobreza y la indigencia son obstáculos al desarrollo económico y social de los países atrasados, configurando un círculo vicioso que es necesario romper por medio de las políticas macroeconómicas y estratégicas aplicables en las reginos más vulnerables y marginales. El libro invita a su cuidadosa lectura, toda vez que la problemática que analiza es uno de los temas actuales más relevantes y sobresalientes de la economía no sólo colombiana sino también mundial.
_cEl texto.
590 _aAdministración de Empresas
590 _aAdministración Pública
590 _aContaduría Pública
590 _aEconomía
590 _aPsicología
590 _aTrabajo Social
650 0 4 _aDesarrollo económico
_zAmérica latina.
_921614
650 0 4 _aDesigualdad social
_zAmérica latina.
_926514
650 0 4 _aPobreza
_zAmérica latina.
_926515
942 _2ddc
_cBK