Violencia de género : reflexionessobre la relación de pareja y la violencia contra las mujeres / Miguel Pallarés.

Por: Pallarés, Miguel [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección VitaeEditor: Barcelona : Marge Books, 2012Descripción: 254 páginas : ilustraciones, gráficos, tabla ; 21 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumenISBN: 9788415004288Tema(s): Abuso de la esposa | Delitos contra la mujer | Mujeres -- Salud mental | Violencia | Violencia conyugalClasificación CDD: 305.42
Contenidos:
Capítulo 1. La violencia de género: necesidad de una reflexión. -- Capítulo 2. Reflexiones sobre la violencia de género. -- Capítulo 3. La pareja, "laboratorio" de la violencia de genero. -- Capítulo 4. Consecuencias de la separación de la pareja. -- Capítulo 5. Prevenir la ruptura de la pareja. -- Capítulo 6. ¿Podemos predecir si una persona será más violenta que otra?.
Resumen: La violencia contra las mujeres existe desde tiempos inmemoriales y tiene múltiples facetas e intereses escondidos. Es el resultado de una cultura patriarcal y machista que impone conductas de dominio, control y abuso de poder de los hombres sobre las mujeres. Aunque la legislación constituye una herramienta imprescindible para erradicar la violencia de género, no puede ser por sí sola la solución. Son necesarias acciones de sensibilización, formativas y preventivas que propicien los valores que contribuyen a evitar la violencia, especialmente en el ámbito de la pareja. Miguel Pallares expone los principales trastornos mentales que pueden inducir a la violencia, analiza el perfil psicológico del hombre maltratador y muestra los patrones de conducta y ciclos en los que se desarrolla la violencia. El autor propone una terapia preventiva de la violencia de género en el varón basada en la superación del amor posesivo, la gestión de las emociones y la aceptación del cambio del papel social de las mujeres, entre otros aspectos. Este libro invita a reflexionar sobre cada una de las causas de la violencia contra la mujer. Esta reflexión ha de tener un amplio alcance social, inquietar la conciencia de cada persona y ser una fuente de dialogo en el seno de la pareja, para demostrar así, una más, que la palabra y la razón son la mejor contra la violencia. El texto
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central
305.42 P164v 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Prestado 07/06/2024 34448

Incluye índice.

Incluye bibliográfia.

Capítulo 1. La violencia de género: necesidad de una reflexión. -- Capítulo 2. Reflexiones sobre la violencia de género. -- Capítulo 3. La pareja, "laboratorio" de la violencia de genero. -- Capítulo 4. Consecuencias de la separación de la pareja. -- Capítulo 5. Prevenir la ruptura de la pareja. -- Capítulo 6. ¿Podemos predecir si una persona será más violenta que otra?.

La violencia contra las mujeres existe desde tiempos inmemoriales y tiene múltiples facetas e intereses escondidos. Es el resultado de una cultura patriarcal y machista que impone conductas de dominio, control y abuso de poder de los hombres sobre las mujeres.
Aunque la legislación constituye una herramienta imprescindible para erradicar la violencia de género, no puede ser por sí sola la solución.
Son necesarias acciones de sensibilización, formativas y preventivas que propicien los valores que contribuyen a evitar la violencia, especialmente en el ámbito de la pareja.
Miguel Pallares expone los principales trastornos mentales que pueden inducir a la violencia, analiza el perfil psicológico del hombre maltratador y muestra los patrones de conducta y ciclos en los que se desarrolla la violencia.
El autor propone una terapia preventiva de la violencia de género en el varón basada en la superación del amor posesivo, la gestión de las emociones y la aceptación del cambio del papel social de las mujeres, entre otros aspectos.
Este libro invita a reflexionar sobre cada una de las causas de la violencia contra la mujer. Esta reflexión ha de tener un amplio alcance social, inquietar la conciencia de cada persona y ser una fuente de dialogo en el seno de la pareja, para demostrar así, una más, que la palabra y la razón son la mejor contra la violencia.
El texto

Trabajo Social

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

footer