Diseño estrategias pedagógicas para el fomento de actitudes y comportamientos dirigidos a la conservación y protección del medio ambiente, uso adecuado del agua, y consumo de la energía eléctrica, en las niñas y niños de básica primaria del Colegio Juan de la Fontaine. / Yinna Vanessa Martin Garzon y Edyth Zapata Villada ; director Arnovis Zuñiga de Hoyos.

Por: Martin Garzon, Yinna Vanessa [autora]Otros autores: Zapata Villada, Edyth [autora] | Zuñiga de Hoyos, Arnovis [director]Tipo de material: TextoTextoProductor: Villavicencio : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018Descripción: Un CD-Rom (1.598 KB) ; tablas, gráficas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraTema(s): Pedagogia | Pruevas de Actitud | Materiales de Enseñanza | Conservación de Bosques | Medio AmbienteNota de disertación: Trabajo de grado (Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Modalidad a Distancia y Virtual. Villavicencio, 2018. Resumen: Mediante el diseño de estrategias pedagógicas para el fomento de actitudes y comportamientos dirigidos a la conservación y protección del medio ambiente, uso adecuado del agua y consumo de la energía eléctrica. Se pretende sensibilizar a los actores (maestros, estudiantes, padres de familia, directivos) para minimizar la contaminación y lograr establecer procesos pedagógicos ambientales empleando métodos y estrategias fundamentales, con dichos actores, para lograr una acción y unos resultados eficaces, teniendo en cuenta la visión integral y consolidado de la educación, así mismo, sirviendo como una verdadera transformación del contexto escolar y proponer el desarrollo a búsqueda del proyecto de educación ambiental, centrado en los intereses cognitivos, social, ambiental y escolar y favoreciendo a su vez, el desarrollo sostenible en espacio de acción en donde el interés general se conjuga con el interés individual que en los que se facilite procesos multiplicadores en pro del mejoramiento del entorno escolar. Los objetivos propuestos conllevaron a Realizar un diagnóstico de las estrategias pedagógicas llevadas a cabo en el Colegio Juan de la Fontaine, con la finalidad de conocer o identificar el uso y manejo de los residuos sólidos, agua y energía eléctrica que generan deterioro ambiental; analizar las causas y consecuencias del uso y manejo inadecuado de los residuos sólidos, manejo de agua y consumo de la energía eléctrica; diseñar estrategias para la conservación y protección del medio ambiente; realizar evaluación del impacto de las estrategias orientadas a la conservación y protección del medio ambiente. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
LCC-07357 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-07357

Trabajo de grado (Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Modalidad a Distancia y Virtual. Villavicencio, 2018.

Mediante el diseño de estrategias pedagógicas para el fomento de actitudes y comportamientos dirigidos a la conservación y protección del medio ambiente, uso adecuado del agua y consumo de la energía eléctrica. Se pretende sensibilizar a los actores (maestros, estudiantes, padres de familia, directivos) para minimizar la contaminación y lograr establecer procesos pedagógicos ambientales empleando métodos y estrategias fundamentales, con dichos actores, para lograr una acción y unos resultados eficaces, teniendo en cuenta la visión integral y consolidado de la educación, así mismo, sirviendo como una verdadera transformación del contexto escolar y proponer el desarrollo a búsqueda del proyecto de educación ambiental, centrado en los intereses cognitivos, social, ambiental y escolar y favoreciendo a su vez, el desarrollo sostenible en espacio de acción en donde el interés general se conjuga con el interés individual que en los que se facilite procesos multiplicadores en pro del mejoramiento del entorno escolar. Los objetivos propuestos conllevaron a Realizar un diagnóstico de las estrategias pedagógicas llevadas a cabo en el Colegio Juan de la Fontaine, con la finalidad de conocer o identificar el uso y manejo de los residuos sólidos, agua y energía eléctrica que generan deterioro ambiental; analizar las causas y consecuencias del uso y manejo inadecuado de los residuos sólidos, manejo de agua y consumo de la energía eléctrica; diseñar estrategias para la conservación y protección del medio ambiente; realizar evaluación del impacto de las estrategias orientadas a la conservación y protección del medio ambiente. El trabajo.

Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer