TY - BOOK AU - Alonso del Hierro,Tara AU - Peña-Fernández,Mª Elena AU - Andreu-Rodríguez,José Manuel TI - Análisis de la sintomatología psicopatológica y la conducta agresiva expresiva e instrumental en función del riesgo de violencia en delincuentes SN - 1132-9483 PY - 2023/// CY - España : PB - Fundación VECA, KW - Agresividad (Psicología) KW - Delincuentes KW - Psicopatología N2 - El objetivo de esta investigación fue identificar la sintomatología psicopatológica y la tipología de conducta agresiva (expresiva e instrumental) más característica en aquellos individuos que presentaron un mayor riesgo de violencia en una muestra de delincuentes. La muestra se compuso de 285 varones ingresados en prisión con edades de entre los 20 y los 67 años (M= 34,73; DT= 10,34) y se dividió en tres grupos en función del riesgo de violencia (alto, moderado y bajo). Los instrumentos utilizados fueron el “Cuestionario de 90 síntomas revisado” (SCL-90-R), el “Cuestionario de agresión instrumental y expresiva” (CAIE) y el “Cuestionario de autovaloración” (SAQ). Los resultados mostraron que, a medida que la muestra presentó mayor riesgo de violencia, también fueron mayores los niveles de sintomatología psicopatológica, así como de comportamiento agresivo expresivo e instrumental, aunque la pertenencia a los grupos de riesgo moderado y alto fue mayormente predicha por el psicoticismo y la agresión expresiva. Por tanto, se puede tomar el riesgo de violencia moderado como suficiente para establecer medidas de prevención e intervención en esta población ; The goal of this research was to identify the most characteristic psychopathological symptomatology and type of aggression (expressive and instrumental) in individuals who presented a higher risk of violence in a sample of offenders. The sample consisted of 285 incarcerated males aged 20 to 67 years (M= 34.73, SD= 10.34) and it was divided into three groups according to violence risk (high, moderate, and low). The instruments used were the Symptom Checklist90-R (SCL-90-R), the Instrumental and Expressive Aggression Questionnaire (CAIE) and the Self-Appraisal Questionnaire (SAQ). The results showed that, as violence risk increases, the levels of psychopathological symptomatology increase, as do expressive and instrumental aggressive behaviors, although psychoticism and expressive aggression best predicted belonging to the moderate- and high-risk groups. Therefore, moderate violence risk is sufficient to establish prevention and intervention measures in this population. KEY WORDS: expressive aggression, instrumental aggression, offenders, psychopathology, violence risk ER -