TY - BOOK AU - González-Gross,Marcela AU - Aparicio-Ugarriza,Raquel AU - Fuentes Jiménez,Francisco AU - Mielgo-Ayuso,Juan Francisco AU - Amaro Gahete,Francisco José TI - Nutrición deportiva: desde la fisiología a la práctica SN - 9788491106036 U1 - 613.2 23 PY - 2021/// CY - Madrid PB - Editorial Medica Panamericana KW - Aptitud física KW - Aspectos nutricionales KW - Deportes KW - Aspectos fisiológicos KW - Medicina deportiva N1 - Incluye índice analítico; Incluye bibliografía al final de cada capítulo.; Capítulo I. Conceptos básicos de fisiología de la nutrición. -- Capítulo II. Nutrientes desde la perspectiva de la nutrición deportiva. -- Capítulo III. Nutrición en la planificación de la temporada. -- Capítulo iv. Nutrición deportiva a lo largo del ciclo vital. -- Capítulo V. Importancia del estado nutricional. -- Capítulo VI. Otros aspectos de interés N2 - El avance de la nutrición deportiva en las dos últimas décadas ha permitido establecer, de forma precisa, las adaptaciones nutricionales a realizar en función del tipo de esfuerzo, la duración o la intensidad y las diferencias frente a personas más sedentarias. La nutrición deportiva es, sin duda, un claro ejemplo de nutrición personalizada, con la complejidad añadida de tener en cuenta el tipo de deporte que se practica. La estructura de esta obra sigue el hilo conductor de la fisiología a la práctica, destacada en el subtítulo de la obra. A lo largo de las diferentes secciones se establecen los conceptos básicos de nutrición, se estudian los nutrientes desde la perspectiva de la nutrición deportiva y se abordan las complejidades de la alimentación a lo largo de la temporada deportiva en función de la etapa vital en la que se encuentre el deportista. Además, se analizan las relaciones del sistema inmune, el estrés oxidativo, la función mental o aspectos novedosos como la gastronomía deportiva, la nutrigenómica, el efecto antienvejecimiento de la combinación de ejercicio y alimentación o los mitos y los errores más frecuentes en nutrición deportiva. Con el objetivo de que todos los capítulos de Nutrición Deportiva tengan una estructura didáctica y sistemática se han incluido objetivos iniciales, resúmenes conceptuales, textos destacados y puntos clave finales para facilitar su comprensión y permitir una lectura amable sin alejarse del rigor expositivo. Además, se incluye un apartado final con preguntas de autoevaluación y de consejos y actividades prácticas que pretenden ser el “trampolín” entre los contenidos teóricos desarrollados y la práctica de estos, invitando al lector a su reflexión y resolución ER -