TY - GEN AU - Álvarez Madrid,Jimena Carolina AU - Rojas Garay,Luis Felipe AU - Rambao Hernández,Jaime TI - Las medidas cautelares innominadas en el marco de los procesos de pertenencia tramitados en los juzgados promiscuos municipales de Chinú - Córdoba durante los años 2022 y 2023 PY - 2023/// CY - Sincelejo PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR KW - Proceso declarativo KW - Jurisdicción KW - armarc KW - Medidas cautelares KW - Medidas innominadas KW - Proceso de pertenencia KW - Propiedad N1 - Trabajo de grado; Álvarez, M. (2014). Las medidas cautelares en el Código General del Proceso. Bogotá: Consejo Superior de la Judicatura. Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla": https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/sites/default/files/modulo_medidascautelares_ cgp.pdf; Álvarez, M. (2014). MÓDULO DE APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO PLAN DE FORMACIÓN DE LA RAMA JUDICIAL. Escuela Judicial Ramiro Lara Bonilla: https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/sites/default/files/modulo_medidascautelares_ cgp.pdf; Arango, G. (2013). La investigación sociojurídica: itinerario para que el derecho cruce el umbral de la esperanza. En G. Bedoya, endencias de la enseñanza y de la investigación en derecho (págs. 217-223). Medellín: Ediciones Unaula; Arboleda, T. (2019). El proceso de declaración de pertenencia en inmuebles carentes de antecedentes registrales. Universidad Pontificia Bolivariana: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/9436/Proceso_declaraci%c3 %b3n_pertenencia_inmueble.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Asamblea General de la ONU. (16 de Diciembr de 1966). PIDESC. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cescr.aspx; Asamblea Nacional Constituyente. (20 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia. Vlex: https://app-vlexcom.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#search/jurisdiction:CO/constitucion+politica+de+colom bia/WW/vid/42867930 ; Bernal, D., Díaz, E., & Padilla, A. (2018). Retos éticos de la investigación sociojurídica: una revisión a partir de buenas prácticas en artículos publicados. Revista Estudios SocioJurídicos, 107-131 ; Clavijo, L. (2018). LAS MEDIDAS CAUTELARES INNOMINADAS EN EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO Y SUS EFECTOS CONSTITUCIONALES DE LEGALIDAD Y DEBIDO PROCESO COMO REQUISITO DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE ABOGADO. Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/20529/ClavijoMel%C3%A9n dezLauraIsabel2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Congreso de la República. (12 de Julio de 2012). Ley 1564 - Código General del Proceso. Secretaría de Senado: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html; Congreso de los Estados Unidos de Colombia. (26 de Mayo de 1873). Ley 84 - Código Civil. Vlez: https://app-vlex-com.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#WW/vid/43010756; Consejo de Estado. (30 de noviembre de 2015). Radicación número: 11001-03-15-000-2014- 00699-00. Consejo de Estado: http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/11001-03-15-000-2014- 00699-00.pdf; Consejo Nacional Constituyente. (05 de agosto de 1886). Constitución Política de 1886. Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=7153#3; Consejo Superior de la Judicatura. (30 de enero de 2023). Estadísticas de Movimiento de Procesos enero a diciembre de 2022. Rama Judicial: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/1513685/139876479/Promiscuos+ENERO+ -+DICIEMBRE+2022.pdf/c53b877e-3077-4dd3-b73b-66b06ffbe969; Consejo Superior de la Judicatura. (03 de mayo de 2023). Estadísticas de Movimiento de Procesos enero a marzo de 2023. Rama Judicial: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/1513685/150028503/Promiscuos+ENERO+ -+MARZO+2023.pdf/8ab304a9-d9f9-493d-acbc-961911a6989e; Corte Constitucional. (25 de febrero de 2009). Sentencia C-133. Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2009/C-133-09.htm; Corte Suprema de Justicia. (noviembre de 08 de 2019). Sentencias STC15244. Corte Suprema de Justicia: https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wpcontent/uploads/relatorias/tutelas/B%20FEB2020/FICHA%20STC15244-2019.docx; Corte Suprema de Justicia. (23 de junio de 2020). Sentencia STC3917. Corte Suprema de Justicia: https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wpcontent/uploads/relatorias/tutelas/B%20NOV2020/FICHA%20STC3917-2020.docx; Espinoza Freire, E. (2020). La investigación cualitativa, una herramienta ética en el ámbito pedagógico. Revista Conrado, 103-110 ; Giraldo, J. (2012). Metodología y técnica de la Investigación Sociojurídica. Ibagué: Universidad de Ibagué; Los Estados Americanos. (7-22 de Noviembre de 1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos. OEA: https://www.oas.org/dil/esp/tratados_B32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf ; Organización de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Naciones Unidas: https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights; Quiroga, H. (2001). El proceso de pertenencia. Bogotá: Editorial UNILIBROS ; Real Academia Española. (2014). Significado. Diccionario de la Lengua Española: https://dle.rae.es ; Reyes-Ruiz, L., & Carmona Alvarado, F. (2020). La investigación documental para la comprensión ontológica del objeto de estudio. Universidad Simón Bolívar: https://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/20.500.12442/6630/La%20investigaci% C3%B3n%20documental%20para%20la%20comprensi%C3%B3n%20ontol%C3%B3gic a%20del%20objeto%20de%20estudio.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Valderrama, J. (2021). El concepto de la propiedad en Colom-bia. Un análisis a partir del paradigma constitucional y su influencia en la propuesta de reforma del Código Civil. Revista Dos mil Tres mil, 1-25 N2 - En Colombia el Código General del Proceso transformó el proceso declarativo al incluir las llamadas medidas cautelares innominadas que tienen un amplio espectro de aplicación y cuya procedibilidad depende del análisis que realice el juez sobre su pertinencia para el proceso, no obstante, teniendo en cuenta que el proceso de pertenencia históricamente ha estado ligado a la cautela de isncripción de la demanda, se realizó un estudio orientado a analizar la protección que ofrecen las medidas cautelares innominadas en el marco de los procesos de pertenencia tramitados en los juzgados promiscuos municipales de Chinú-Córdoba durante los años 2022 y 2023, para lo cual se desplegó una investigación socio-jurídica con enfoque cualitativo en la cual se encontró que las medidas innominadas no han tenido recepción o aplicación en la jurisdicción del Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Chinú, hecho que se atribuye principalmente a la falta de desarrollo doctrinal, jurisprudencia y académico sobre estas medidas cautelares; In Colombia, the General Code of the Process transformed the declaratory process by including the so-called unnamed precautionary measures that have a wide range of application and whose admissibility depends on the judge's analysis of their relevance to the process, however, taking into account that the process of ownership has historically been linked to the precautionary measure of registration of the claim, a study was carried out to analyze the protection offered by the unnamed precautionary measures in the context of the ownership processes processed in the municipal courts of Chinú-Córdoba during the years 2022 and 2023, For this purpose, a sociolegal research with a qualitative approach was carried out, in which it was found that the innominate measures have not been received or applied in the jurisdiction of the Second Municipal Promiscuous Court of Chinú, a fact that is mainly attributed to the lack of doctrinal, jurisprudential and academic development on these precautionary measures ER -