TY - BOOK AU - Benavent i Vallès,Enric AU - Requena Varón,Elena TI - Trabajo social, una profesión para contar: once relatos en primera persona / T2 - Universitat i acció socioeducativa SN - 9788491364009 U1 - 361.3 23 PY - 2022/// CY - Barcelona PB - Claret KW - Trabajo social KW - armarc KW - Casos KW - Orientación profesional N1 - En la portada: Fundació Pere Tarrés; Universitat Ramón Llull, Facultat d'Educació Social i Treball Social; Capítulo 1. Buscar nuevos caminos. Trabajo social en los servicios sociales de ejecución penal. -- Capítulo 2. Drogodependencias, salvación o destrucción. Trabajo social en la atención a las adicciones. -- Capítulo 3. aportando la narrativa social en los hospitales. Trabajo social sanitario en los centros hospitalarios. Capítulo 4. Permiso para soñar. Trabajo social y atención a personas con vulnerabilidad social. -- Capítulo 5. Desde la protección del menor a la familia adoptiva. Trabajo social y adopción. -- Capítulo 6. ¿Qué supone hacerse mayor? Trabajo social en residencias para personas mayores. -- Capítulo 7. De profesión equilibrista: los dilemas éticos del trabajo social con familias. Trabajo social en los centros socioeducativos. -- Capítulo 8. Morir no rima con infancia. Trabajo social sanitario en atención paliativa y paciente crónico complejo. -- Capítulo 9. Contamos contigo para cambiar la mirada. Trabajo social y atención a personas en situación de sin hogar. -- Capítulo 10. En el centro está la persona. Trabajo social en servicios sociales. -- Capítulo 11. Tu cuidado, mi cuidado. Trabajo social clínico en el ámbito de la salud mental N2 - El Trabajo Social es una profesión y una disciplina académica con largo recorrido, pero todavía bastante desconocida. Desafortunadamente, persiste el estereotipo del o la trabajadora social como profesional “dispensador de ayudas económicas”. El presente libro pretende ofrecer una visión fresca, en primera persona, de lo que es el Trabajo Social actualmente a través de once relatos. El Trabajo social es una profesión artesanal. No hay dos intervenciones iguales, no se pueden pensar procesos de acompañamiento estandarizados ya que cada persona, cada familia tiene sus propias características. Como cualquier profesión parte de unos conocimientos y unas estrategias para su aplicación, Pero de manera muy especial en el Trabajo social aparecen también muchos aspectos reflexivos relacionados con los valores o con la ideología. Las visiones del Trabajo social que se presentan en este libro nos acercan a la profesión desde ámbitos muy distintos. Se trata, sin duda de otra de las características de la profesión: su versatilidad. La lectura del conjunto nos invita a descubrir un hilo conductor que transita por todos ellos y a su vez un sinfín de matices que son propios de cada una de las experiencias profesionales. Vamos a conocer las vivencias de profesionales que trabajan en contexto muy distintos: centros penitenciarios, hospitales, servicios sociales básicos, cuidados paliativos de pediatría, salud mental, personas en situaciones de sin hogar, drogo- dependencias, adopciones, inmigración, personas mayores, infancia y familia. En todos ellos nos encontramos con el denominador común de la protección de los derechos universales de las personas y del acompañamiento profesional en momentos críticos de la trayectoria vital de individuos grupos y comunidades ER -