TY - BOOK AU - Redolar Ripoll,Diego AU - Adrover Roig,Daniel TI - Neurociencia cognitiva / SN - 9788491107088 U1 - 612.8233 23 PY - 2023/// CY - Bogotá : PB - Editorial Médica Panamericana, KW - Aprendizaje KW - Armarc KW - Memoria KW - Neurociencia cognitiva KW - Neuronas KW - Sistema nervioso N1 - Incluye bibliografía al final de cada capítulo; Incluye índice analítico : páginas 899-906; Incluye sitio web complementario: www.medicapanamericana.com/epin; I: INTRODUCCIÓN A LA NEUROCIENCIA COGNITIVA Capítulo 1. La mente y el cerebro: historia y principios de la neurociencia cognitiva. Capítulo 2. Células del sistema nervioso. Capítulo 3. Comunicación neuronal: transmisión sináptica, neurotransmisores y señalización entre neuronas. Capítulo 4. Introducción a la organización anatomofuncional del sistema nervioso. Capítulo 5. La heredabilidad de las funciones cerebrales: genética y epigenética. Capítulo 6. Exploración de los procesos cognitivos: metodología y técnicas. Capítulo 7. Actividad del cerebro: bases de la conectividad funcional. -- II: PLASTICIDAD Y DESARROLLO Capítulo 8. Plasticidad sináptica. Capítulo 9. Reserva cognitiva. Capítulo 10. Evolución filogenética y desarrollo ontogenético de las funciones Cognitivas. -- III: SENSACIÓN, PERCEPCIÓN Y CONTROL DE LA ACCIÓN Capítulo 11. ¿Cómo percibimos el mundo? Capítulo 12. Control motor y cognición motora. -- IV: ATENCIÓN, APRENDIZAJE Y MEMORIA Capítulo 13. Atención, procesamiento de la información sensorial y sistemas atencionales. Capítulo 14. Neurobiología de los sistemas de aprendizaje y memoria. -- V: ESPECIALIZACIÓN HEMISFÉRICA Y REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA Capítulo 15. Especialización hemisférica. Capítulo 16. Lenguaje. Capítulo 17. Representación numérica. -- VI: CONDUCTAS MOTIVADAS Y REGULATORIAS Capítulo 18. Sistemas de refuerzo en el cerebro y conductas motivadas. Capítulo 19. Sueño y arousal. -- VII: EMOCIONES, COGNICIÓN SOCIAL Y CONTROL COGNITIVO Capítulo 20. Principios de la emoción y la cognición social. Capítulo 21. Sustrato neural del procesamiento emocional. Capítulo 22. Cognición social. Capítulo 23. Control ejecutivo, toma de decisiones, razonamiento y resolución de problemas. SECCIÓN VIII: NUEVAS PERSPECTIVAS EN NEUROCIENCIA COGNITIVA Capítulo 24. La conciencia: conceptos, hipótesis y observaciones clínicas y experimentales. Capítulo 25. Neurocomputación y modelización de procesos cognitivos. Capítulo 26. Neuroeducación. Capítulo 27. Estrategias de mejora cognitiva: una visión desde la neurociencia. Capítulo 28. La difusión de los avances y las aplicaciones en neurociencia cognitiva: necesidad, reto y responsabilidad. -- Anexo I. Análisis de datos en neurociencia cognitiva. -- Anexo 2. Análisis estadístico de imágenes N2 - La neurociencia cognitiva, nuevo campo convergente de la psicología cognitiva y la neurociencia, se centra en el estudio del funcionamiento cerebral y repasa diferentes planos de análisis, desde los aspectos moleculares y celulares hasta la comprensión de funciones mentales como el lenguaje o la memoria. La principal diferencia entre esta obra y los textos clásicos estriba en que no solo se abarca los procesos cognitivos más clásicos, sino que también trata otros temas que no han sido descritos formalmente en manuales de texto de neurociencia cognitiva, como la reserva cognitiva, los sistemas de refuerzo y motivación, el sueño y el arousal, la evolución de las funciones cognitivas, la conciencia, entre otros ER -