TY - BOOK AU - Berumen,Sergio A AU - Palacios Sommer,Octavio TI - Competitividad, clusters e innovación / SN - 9786071700155 U1 - 658.4063 23 PY - 2009/// CY - México : PB - Editorial Trillas, KW - Administración KW - Industria KW - Administración de personal KW - Cambio organizacional KW - Competencia en los negocios KW - Competitividad KW - Innovación N1 - Incluye índice analítico y onomástico; Reimpresión, 2011; Incluye referencias bibliográficas : paginas 83-98; Capítulo 1. Los principios de la competitividad. -- Capítulo 2. Los clusters en el entorno de la globalización y la competitividad. -- Capítulo 3. Los clusters como generadores de la competitividad N2 - En los últimos años se han generado diferencias en los conceptos de la competitividad, los clusters y la innovación. Este libro explica algunos de los elentos más importantes de estos grandes conceptos y cómo operan en las empresas y las localidades. El objetivo es tratar de responder a las preguntas: ¿qué es la competitividad? ¿cómo funcionan los cluters? Y ¿qué papel desempeñan en los procesos de innovación en el actual modelo de globalización? Este escenario de globalización ha implicado una serie de efectos que son sumamente exigentes En este contexto, los agentes se ven en la necesidad de potenciar sus fortalezas y de agrupar en grandes conglomerados de estados y mercados (por ejemplo: la unión europea) y de corporaciones (por ejemplo: las alianzas entre líneas aéreas de todo el mundo), con el interés de aprovechar las economías de escala y las fortalezas de cada uno los miembros. A partir de ello, el mundo los grandes corporativos está imbricado con el de los intereses de los estados y del mercado (o bien, en muchos casos, éstos pueden ser distintos a los intereses de diversos colectivos de individuos). Este libro, lejos de perderse en formulaciones abstractas sobre lo conveniente e inconveniente que resultan los valores que impone un escenario regido por la competitividad, la conformación de clusters y la generación de los procesos de innovación, lo que propone es explicar algunos de los elementos más importantes de estos grandes conceptos y como operan en contextos reales, como lo es en el plano de las localidades. El objetivo primigenio es tratar de responder a las siguientes preguntas: ¿Qué es la competitividad? ¿cómo funcionan los clusters? y ¿qué papel desempeñan los procesos de innovación en el actual modelo de globalización ER -