TY - GEN AU - Hernández Medina,Tatiana Lucia AU - Romero Gutiérrez,Gunkell TI - Alcance jurídico de la responsabilidad del delegatario, según sentencias judiciales PY - 2022/// CY - Sincelejo PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR KW - Sentencias judiciales KW - armarc KW - Régimen constitucional KW - Ordenamiento jurídico KW - Delegación KW - Delegante KW - Delegatario KW - Responsabilidad patrimonial KW - Responsabilidad solidaria N1 - Trabajo de grado; Ángel, A. (2002). La delegación de funciones y atribuciones en materia de contratación. Su importancia, justificación y límites a la delegación, Misión de Contratación Tomo II. (p.705). Bogotá: BIRF-DNP-FONADE.; Asamblea Nacional Constituyente, [A.N.C]. Gaceta Constitucional, núm. 127, del 10 de Octubre de 1991 (Colombia) ; Benavides, J. L. (2004). El contrato estatal. Entre el derecho público y el derecho privado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia; Berrocal, L. E. (2005). Manual del Acto Administrativo. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional LTDA; Betancur, C. (2009). Derecho Procesal Administrativo. Librería Señal Editora ; Consejo de Estado. Radicación N° 1089. (C. P. Henao Hidrón, J.: 1998, marzo); Consejo de Estado. Radicación Nº 25000-23-24-000-2000-00548-01. (C. P. Navarrete Barreto, O.: 2003, noviembre); Consejo de Estado. Radicación Nº25000-23-26-000-2003-02458-01 (AP)”. (C. P. Fajardo Gómez, M.: 2005, agosto); Consejo de Estado. Radicación Nº 13503. (C. P. Fajardo Gómez, M.: 2007, octubre); Consejo de Estado. Radicación Nº 25000-23-24-000-2005-00901-01(AP). (C. P. Fajardo Gómez, M.: 2008, marzo); Corte Constitucional. Sentencia C – 382. (M. P. Barrera Carbonell, A.: 2000, abril).; Corte Constitucional. Sentencia C – 727. (M. P. Naranjo Mesa, V.: 2000, junio).; Corte Constitucional. Sentencia T – 936. (M. P. Cepeda Espinosa, M. J.: 2001, agosto).; Corte Constitucional. Sentencia C – 372. (M. P. Córdoba Triviño, J.: 2002, mayo); Corte Constitucional. Sentencia C – 374. (M. P. Vargas Hernández, C. I.: 2002, mayo).; Corte Constitucional. Sentencia C – 455. (M. P. Monroy Cabra, M. G.: 2002, junio).; Corte Constitucional. Sentencia C – 693. (M. P. Monroy Cabra, M. G.: 2008, julio).; Cuesta, A. y Ronderos, A. (2005). Criterios Orientadores para la Determinación del Dolo o la Culpa Grave con fines de Repetición. Boletín de Derecho Público, Nº 6, pp.19-26 ; Chávez, A. (2005). Lecturas de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Santo Tomás; Decreto 679, 1994. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 80 de 1993. 28 de marzo de 1994. D.O. núm. 41287 ; De Lafont, R. E. O. (2003). Consideraciones Sobre el Régimen de la Responsabilidad Patrimonial de los agentes del Estado. IV Jornadas de Derecho Constitucional y Administrativo, Bogotá, Colombia ; Dromi, R. (2004). Derecho Administrativo. Buenos Aires: Argentina; Galindo, J. C. (2006). La Responsabilidad del agente Estatal, la Acción de repetición y el Llamamiento en garantía. Boletín de Derecho Público Nº 7. pp. 77-89; Gómez, A. (2004). La Delegación: Bogotá: Ibáñez; Gordillo, A. (2003). Tratado de Derecho Administrativo, Tomo 1, Parte General. Buenos Aires: Fundación de Derecho Administrativo; Henao, J. (2006). Derecho Procesal Constitucional. Bogotá: Temis ; Henao, J. (2000). La Nueva Reforma Administrativa. Bogotá: Temis N2 - El presente trabajo investigativo tiene como finalidad establecer el alcance jurídico de la responsabilidad del delegatario según sentencias judiciales, para lograr el objetivo me he planteado primeramente la conceptualización de la delegación administrativa y responsabilidad solidaria, seguidamente se establecerá el régimen constitucional y legal de la delegación en el marco jurídico colombiano, y finalmente se establecerá la sentencia es más relevantes de la corte constitucional y el Consejo de Estado sobre la responsabilidad del delegatario dentro del ordenamiento jurídico colombiano. Así las cosas, este análisis busca ahondar sobre la figura de la delegación y así como la responsabilidad patrimonial del delegatario para poder definir hasta qué punto le corresponde a este responder cuando le son otorgados facultades o potestades por parte del delegante. Sin embargo, mediante este análisis igualmente se hace un señalamiento sobre la responsabilidad del incumplimiento de deberes de inspección y cuidado a los actos que realice el delegatario en la actividad pre contractual y contractual del Estado; The purpose of this investigative work is to establish the legal scope of the responsibility of the delegatee according to judicial sentences, to achieve the objective we have first considered the conceptualization of the administrative delegation and joint liability, then the constitutional and legal regime of the delegation will be established in the Colombian legal framework, and finally the most relevant sentence of the Constitutional Court and the Council of State on the responsibility of the delegatee within the Colombian legal system will be established. Thus, this analysis seeks to delve into the figure of the delegation and also the patrimonial responsibility of the delegatee in order to define to what extent it corresponds to this respond when they are granted faculties or powers by the delegator. However, through this analysis, an indication is also made about the responsibility of the breach of duties of control and surveillance to the acts carried out by the delegatee in the pre-contractual and contractual activity of the State ER -