TY - GEN AU - Rivero Palacio,Ana Corina AU - Rubiano Parra,Laura Nathaly Melissa AU - Carcamo Arrieta,Gina Marcela AU - Urango Arrieta,Jorge Luis TI - La pedagogía teatral como estrategia en la resolución de conflictos psicoemocionales de los estudiantes de 1° grado de la Institución Educativa de Macajan del municipio de Toluviejo PY - 2023/// CY - Sincelejo PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR KW - Estudiantes KW - armarc KW - Aprendizaje KW - Herramientas pedagógicas KW - Resolución de conflictos KW - Estrategia pedagógica KW - Pedagogía teatral KW - Inteligencia emocional KW - Relaciones interpersonales N1 - Trabajo de grado; Álvarez, S. (2020). Procesos emocionales de familias de la población La Legua asociados a la violencia institucional [Pontificia Universidad Católica de Chile]. https://www.proquest.com/docview/2468309787; Barret, Gisele. (1979). Réflexions pour les ensignats de léxpression dramatique: practique, didactique, theorique. (Priveé, Ed.) ; Betty D. R. (2007). A ética na educação infantil: o ambiente sócio-moral na escola (Artmed, Ed.); Cabrales, L., Contreras, N., González, L., & Rodríguez, Y. (2017). Problemáticas de convivencia escolar en las instituciones educativas del Caribe Colombiano: Análisis desde la pedagogía social para la cultura de paz [Universidad del Norte]. http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/7693/130308.pdf?sequence=1; Carvajal, W. (2022). Propuesta de gestión para la convivencia escolar desde la prevención del conflicto en la sección de bachillerato del Colegio San Pedro Claver de Bucaramanga. Universidad Autónoma de Bucaramanga; Diaz, A., & Sánchez, A. (2014). La competencia ciudadana emocional en la resolución de conflictos en el aula de clase. [Universidad Libre]. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/8226; Díaz, L. (2011). La observación (Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología, Ed.) ; Eines, J., & Mantovani, A. (2002). Didáctica de la dramatización (Gedisa S.A., Ed.) ; Gamboa, M., García, Y., & Acosta, M. (2013, June). Estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples y el aprendizaje autónomo. Revista de Investigaciones UNAD. https://www.researchgate.net/publication/318354456_Estrategias_pedagogicas_y_didactica s_para_el_desarrollo_de_las_inteligencias_multiples_y_el_aprendizaje_autonomo; Goleman D. (1995). La inteligencia emocional Por qué es más importante que el coeficiente intelectual. (le Libros, Ed.); Hernández, M., Ortega, A., & Tafur, Y. (2020). La inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico [Universidad de la Costa CUC]. https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/7897/LA%20INTELIGENCIA%20E MOCIONAL%20Y%20SU%20RELACI%C3%93N%20CON%20EL%20RENDIMIENTO %20ACAD%C3%89MICO.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Laferriere, G., & Motos, T. (2003). Palabras para la acción: Términos de Teatro en la Educación y en la Intervención sociocultural (Ñaque, Ed.; 1st ed.) ; Mortigo, A., & Rincón, D. (2018). Adriana Mortigo Rubio 2; Núñez, L., & Navarro, M. (2007). Dramatización y Educación: Aspectos Teóricos (Ediciones Universidad de Salamanca, Ed.); Ortega P, Mínguez R, & Saura P. (2003). Conflicto en las aulas Propuestas educativas (Ariel S.A.S, Ed.); Osuna, M. (2015). Modelo pedagógico para la integración del teatro en el proceso de enseñanza del nivel de educación primaria. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio; Pérez, J., & Pena, M. (2011). Construyendo la ciencia de la educación emocional. Métodos de Investigación y Diagnóstico I MIDE I ; Rivera, V. (2004). La composición dramática Estructura y cánones de los 7 géneros (Escenología ac, Ed.); Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación (Mc Graw Hill Education, Ed.); Téllez, M. (2021). El desarrollo de la inteligencia emocional como estrategia para manejar los conflictos en el aula de clases. UNIMINUTO Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/xmlui/bitstream/handle/10656/12757/TM.ED_Tellez%20E ncisoMariaNathali_2021.pdf; Tirado, L. (2019). Las posibles implicaciones de la desmotivación en los docentes en el clima escolar en las escuelas elementales públicas de Puerto Rico. Universidad Ana G. Méndez; Varas, A. (2012). Elementos de teatro (Trillas, Ed.); Vargas, O., & Sáenz, P. (2016). Gestión de ambientes de convivencia escolar en la institución educativa nueva esperanza del municipio de Sincelejo, sucre. Universidad Nicaragüense Martín Luther King Jr; Vizcarra, M., Rekalde, I., & Macazaga, A. (2018). La percepción del conflicto escolar en tres comunidades de aprendizaje. Revista Internacional de Investigación En Educación. https://revistas.javeriana.edu.co/files-articulos/MAGIS/10-21%20(2018)/281057479006; Vygotsky, L. (2001). Psicología Pedagógica: un curso breve (Aique, Ed.); Vygotsky, L. (2003). La imaginación y el arte en la infancia. (S. A. Akal, Ed.) N2 - La pedagogía teatral como estrategia en la resolución de conflictos es una propuesta que permite compartir el acto comunicativo educacional desde una perspectiva observadora y reflexiva. Surge debido a la ausencia de herramientas pedagógicas artísticas en los estudiantes de primer grado de la Institución Educativa de Macajan del municipio de Toluviejo. El paradigma en el que se ubica la presente investigación es de tipo cualitativo-descriptivo con una metodología de estudio de casos, se implementó como instrumento diagnóstico la observación directa a través de una lista de chequeo que contenía una serie de apartados y categorías que permitieron evaluar el cumplimiento y respeto de normas de convivencia, resolución de conflictos, manejo emocional y comportamientos escolares adecuados e inadecuados. Algunos referentes teóricos del presente artículo se sustentan en la investigación sobre las emociones de Lev Vygotsky y Daniel Goleman, también se indican los cuatro pilares de la educación propuestos por Jacques Delors y la pedagogía teatral según George Laferriere. Con el presente estudio se encontró que investigar y aplicar estrategias teatrales psicoemocionales para resolver conflictos dentro del aula; promueve la creación de condiciones que posibilitan el aprendizaje de habilidades socioemocionales con las cuales afrontar de modo positivo y constructivo el proceso escolar; puesto que a través de acciones innovadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje se promueve el interés por explorar, actuar y desarrollar quehaceres estudiantiles que contribuyen a obtener estudiantes de calidad; Theatrical pedagogy as a strategy in conflict resolution is a proposal that allows sharing the educational communicative act from an observant and reflective perspective. It arises due to the absence of artistic pedagogical tools in the first-grade students of the Educational Institution of Macajan of the municipality of Toluviejo. The paradigm in which the present investigation is located is of a qualitative-descriptive type with a case study methodology, direct observation was implemented as a diagnostic instrument through a checklist that contained a series of sections and categories that allowed evaluating compliance and respect for rules of coexistence, conflict resolution, emotional management, and appropriate and inappropriate school behavior. Some theoretical references of this article are based on the research on emotions by Lev Vygotsky and Daniel Goleman, the four pillars of education proposed by Jacques Delors and theatrical pedagogy according to George Laferriere are also indicated. With the present study, it was found that researching and applying psycho-emotional theatrical strategies to resolve conflicts within the classroom promotes the creation of conditions that make it possible to learn socio-emotional skills with which to face the school process in a positive and constructive way; Since through innovative actions in the teaching-learning process, interest in exploring, acting, and developing student tasks that contribute to obtaining quality students is promoted ER -