TY - BOOK AU - Calaza López,Sonia AU - Llorente Sánchez-Arjona,Mercedes AU - Ariza Colmenarejo,María Jesús AU - Castillejo Manzanares,Raquel AU - Colmenarejo Guerra,José Antonio AU - Domingo Jaramillo,Cristina TI - Inteligencia artificial legal y administración de justicia / T2 - Estudios SN - 9788411246729 U1 - 340.0285 22 PY - 2022/// CY - España : PB - Thomson Reuters Aranzadi KW - Internet KW - Legislación KW - Inteligencia artificial KW - Tecnología y derecho N1 - Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo; Capítulo 1. Impugnación de las decisiones judiciales dictadas con auxilio de inteligencia artificial. -- Capítulo 2. Digitalización y/o inteligencia artificial. -- Capítulo 3. Algoritmo y proceso laboral. -- Capítulo 4. Aplicación del sistema de reconocimiento facial para prevenir la violencia asociada al deporte en los encuentros calificados de alto riesgo. -- Capítulo 5. Sistemas biométricos (el reconocimiento facial en particular) y sus aplicaciones. -- Capítulo 6. Derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal en el ámbito jurisdiccional e inteligencia artificial. En especial la L.O. 7/2021, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales. -- Capítulo 7. Impugnación de las decisiones judiciales dictadas con auxilio de inteligencia artificial. -- Los registros biométricos y su aplicación al proceso penal desde una perspectiva constitucional. -- Capítulo 8. Derechos fundamentales, proceso e inteligencia artificial: una reflexión. -- Capítulo 9. Ideas para un debate sobre la predicción del crimen. -- Capítulo 10. Registros biométricos y su aplicación al proceso penal en España e Italia. -- Capítulo 12. Inteligencia artificial, valoración del riesgo y derecho al debido proceso. -- Capítulo 13. La inteligencia artificial para mejorar la lucha contra la violencia de género. -- Capítulo 14. Inteligencia artificial y proceso judicial: perspectivas ante un alto tecnológico en el camino. -- Capítulo 15. Retos del derecho probatorio ante las nuevas tecnologías. -- Capítulo 16. La deseable consideración de la IA utilizada en el ámbito tributario como sistema de alto riesgo en la propuesta de reglamento sobre IA del parlamento europeo y el consejo. -- Capítulo 17. Inteligencia artificial y proceso judicial. -- Capítulo 18. El problema de la falta de transparencia en la interacción de la inteligencia artificial y la justicia. -- Capítulo 19. La utilización de la videoconferencia y la inteligencia artificial en el proceso penal. -- Capítulo 20. La irrupción de la inteligencia artificial en la resolución alternativa de conflictos. -- Capítulo 21. Riesgos de la aplicación de la inteligencia artificial en la administración de justicia. -- Capítulo 22. El impulso procesal y la inteligencia artificial N2 - La monografía Inteligencia Artificial Legal y Administración de Justicia reúne a un destacado número de investigadores y profesionales, que, con las debidas sinergias, en el marco del Proyecto I+D+i de generación de conocimiento y fortalecimiento científico y tecnológico, titulado «Ejes de la Justicia en tiempos de cambio», del Ministerio de Ciencia e Innovación, con REF PID2020-113083GB-100, ha logrado afianzar los primeros pasos de esta imprescindible transición digital de la Administración de Justicia hacia la Inteligencia Artificial Legal. El nuevo paradigma de Justicia hacia el que nos encaminamos viene plagado de nuevos retos y desafíos que salpican los propios cimientos sobre los que se asienta nuestro ordenamiento procesal, alterando sus fundamentos y principios, tal como queda reflejado en los diversos capítulos que integran esta obra colectiva. La aparición de nuevos instrumentos de valoración del riesgo de la mano de los sistemas de Inteligencia Artificial, los registros biométricos, el papel que estas herramientas puedan tener en la prueba o, inclusive, en la decisión judicial, así como el impacto que su uso tiene sobre los derechos fundamentales de las partes, son algunos de los temas que se ofrecen al lector en esta obra de la mano de sus autores que aportan reflexiones, propuestas y críticas a este nuevo escenario inquietante que se abre para los operadores jurídicos ER -