TY - BOOK AU - Gudynas,k Eduardo TI - Derechos de la naturaleza : : ética biocéntrica y políticas ambientales / SN - 9789873687068 U1 - 333.72 22 PY - 2015/// CY - Buenos Aires : PB - Tinta Limón, KW - Administración pública KW - Participación ciudadana KW - Colombia KW - Comunicación en administración KW - Innovación social KW - Política gubernamental KW - Internet en administración pública N1 - Incluye índice de materias, onomástico, toponímico; Incluye referencias bibliográficas; Capítulo 1. Los valores y la naturaleza. – Capítulo 2. Valores en la naturaleza. – Capítulo 3. Ambiente, derechos transformaciones políticas. – Capítulo 4. Ambiente y naturaleza en la nueva constitución de Ecuador. – Capítulo 5. La construcción del giro biocéntrico. – Capítulo 6. Naturaleza, ecosistema, Pachamama. – Capítulo 7. Política y gestión ambiental. – Capítulo 8. Justicia ambiental y justicia ecológica. -- Capítulo 9. Ciudadanías, derechos y ambiente. -- Capítulo 10. Ensayos, avances y retrocesos. -- Capítulo 11. Desarrollo, sustentabilidad y biocentrismo. -- Capítulo 12. Conservación: ética, ciencias, crisis N2 - El investigador uruguayo Eduardo Gudynas advierte que en la base de la crisis ambiental contemporánea se encuentra una obsesión con valorar a la Naturaleza en función de la utilidad, la manipulación y el beneficio humano. Es una postura antropocéntrica sobre la que descansa la apabullante dominación de la valoración económica. Frente a esos énfasis, se defiende una ética biocéntrica que, por un lado, recupera otras valoraciones de la Naturaleza no utilitaristas, como por ejemplo las ecológicas, estéticas, religiosas o históricas, y por otro lado, se defiende la existencia de valores propios en ella. Bajo esta ética biocéntrica, se rescatan experiencias latinoamericanas muchas veces invisibilizadas por las políticas desarrollistas, se discuten los avances y contradicciones en los países andinos, y se analizan las implicancias en diversos ámbitos políticos, ambientales y económicos ER -