TY - GEN AU - de la Rosa Solar,Yamiris AU - Banquez Agresoth,Keli Margarita AU - Rodríguez Sandoval,Marco Tulio TI - Fortalecimiento de la lectura comprensiva a través de audiolibros en los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Manuel Ángel Anachury del municipio San Onofre Sucre PY - 2019/// CY - Sincelejo PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR KW - Comprensión de lectura KW - armarc KW - Estudiantes KW - Audiolibros KW - Desempeño académico KW - Fortalecimiento KW - Lectura comprensiva N1 - Trabajo de grado; Carmona, V. Martínez, I. (2012). Las TIC como estrategia para mejorar la lectura comprensiva en los estudiantes de 6º de la Institución educativa María Inmaculada. Cartagena. Universidad de Cartagena; Clavijo, J. Maldonado, T. Sanjuanelo, M. (2011). Potenciar la comprensión lectora desde la tecnología de la información. Barranquilla.; Garcés, M. Muñoz, V. Ordoñez, A. Largo, E. (2010). Uso de las Tics y las competencias lectoras. Valle del Cauca ; Grillo, A. Leguizamón, D. Sarmiento, J. (2014). Mejoramiento de la comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado de básica primaria mediante el desarrollo de estrategias cognitivas con el apoyo de un recurso tic. Bogotá – Colombia. Universidad de la Sabana; Huerta, R. et al. (s. f.). Estrategias de comprensión de lectura mediadas por TIC. Una alternativa para mejorar las capacidades lectoras en primaria. Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú; Madero, I. (2011). El proceso de comprensión lectora en alumnos de tercero de secundaria. Guadalajara – Jalisco ; Martínez, D. Rojas, A. (2012). Desarrollo de la comprensión a través del uso de las tic para mejorar la capacidad lectora con los cuentos icono – verbales en el grado primero de las instituciones educativas normal superior Florencia zona urbana, y rural rio negro del municipio de Puerto Rico de Caquetá. Florencia – Caquetá; Pineda, L. Arango, M. Bueno, C. (2013). La incorporación de las TIC para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del grado primero C, de la Institución Educativa Remigio Antonio Cañarte, sede Providencia de la ciudad de Pereira. Pereira. Universidad Tecnológica de Pereira; Rodríguez, M. (2013). Diseño e implementación de una herramienta tecnológica para mejorar la comprensión lectora dirigido a los niños del grado 2 de la Institución Educativa Camila Molano sede la Sierrita. Venadillo – Tolima N2 - Nuestra propuesta de investigación tiene como propósito fortalecer la lectura comprensiva de los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Manuel Ángel Anachury del Municipio de San Onofre Sucre, en este curso, se ha venido evidenciando bajo nivel de lectura comprensiva, convirtiéndose en una problemática para el desempeño académico de los estudiantes en el área de lengua castellana; Se trabajará con 35 estudiantes de género mixto cuyas edades oscilan entre11 y 13 años. La estrategia con la que vamos a llevar a cabo nuestra propuesta tiene un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo, con diseño cuasi experimental que tiene como base la realización de un pre test diagnóstico y proyecta un pos test que se aplicará al implementar la propuesta de intervención. El método se resume en las siguientes fases: una fase diagnóstica, una de diseño de la propuesta, una de intervención y otra de evaluación de la propuesta. Por este tipo de secuencia lógica se aproxima a la metodología de investigación acción educativa que busca transformar una realidad articulando una innovación. Con la implementación de las herramientas como audiolibros e imágenes sin palabras, los estudiantes van a tener la capacidad de realizar una lectura crítica, analítica, participativa, creativa y que se apoyen en la tecnología como parte importante para su desarrollo, siendo esta no solo una herramienta de entretenimiento sino para aprender a aprender, ayudándolos a obtener excelentes beneficios como mayor amplitud en sus pensamientos y a tomar decisiones importantes más rápido; Our research proposal aims to strengthen the comprehensive reading ofsixth grade students of the Manuel Ángel Anachury Educational Institution of the Municipality of San Onofre Sucre, in this course, it has been evidenced low level of reading comprehension, becoming a problem for the academic performance ofstudents in the Spanish language area;It will work with 35 mixed gender students whose ages range from 11 to 13 years. The strategy with which we are going to carry out our proposal has a quantitative approach, with descriptive scope, with quasi-experimental design based on the performance of a diagnostic pre-test and a post-test that will be applied when implementing the intervention proposal. . The method is summarized in the following phases: a diagnostic phase, a design phase of the proposal, an intervention phase and an evaluation phase of the proposal. For this type of logical sequence approaches the educational action research methodology that seeks to transform a reality by articulating an innovation. With the implementation of tools such as audiobooks and images without words, students will have the ability to perform a critical, analytical, participatory, and creative reading that relies on technology as an important part of their development, being this not only a entertainment tool but to learn to learn, helping them to obtain excellent benefits as greater breadth in their thoughts and to make important decisions faster ER -