TY - BOOK AU - Vázquez Cano,Esteban AU - Sevillano García,María Luisa AU - Cordero Balcázar,Clara TI - Gamificación en el aula: SN - 9788448624491 U1 - 371.337 23 PY - 2021/// CY - Madrid PB - McGraw-Hill, UNED KW - Innovaciones educativas KW - Juegos de simulación en educación KW - Sistemas de enseñanza KW - Tecnología educativa N1 - Incluye datos biográficos de los autores; Este ejemplar incluye espacios para completar, los cuales no deben ser diligenciados por los usuarios ; Incluye índice analítico; Referencias bibliográficas al final de cada capítulo; Capítulo 1. Experiencias lúdicas en entornos de aprendizaje. -- Capítulo 2. La gamificación: principios y evidencias científicas desde la neuroeducación. -- Capítulo 3. Evoke: un juego de realidad alternativa en línea que apoya la innovación social entre jóvenes de todo el mundo. -- Capítulo 4. Diseño y experimentación real de escape room aplicado al contexto de la Formación Profesional Básica. -- Capítulo 5. Experiencias lúdicas con Minecraft y Scratch en Educación Primaria. -- Capítulo 6. Educación para la sostenibilidad. Evaluación de una experiencia gamificada en Educación Primaria. -- Capítulo 7. Arte y gamificación: dos experiencias de aula. -- Capítulo 8. Diseño de un proyecto basado en la gamificación: los Súper Matihéroes. -- Capítulo 9. Tecnologías emergentes para el desarrollo del pensamiento computacional del alumnado con altas capacidades desde un enfoque gamificado. -- Capítulo 10. El aprendizaje basado en el juego y su vinculación curricular. Una propuesta práctica con juegos serios y gamificación. 11. Aprendizaje y motivación en el diseño de proyectos de gamificación en Educación primaria N2 - La gamificación consiste en la aplicación de técnicas de juego a entornos no lúdicos. No constituye en sí una metodología, sino un conjunto de prácticas educativas que sirvan de apoyo y complemento a metodologías activas de aprendizaje. Introducir el juego en las aulas no es en sí una innovación. Para que de verdad el juego pueda catalogarse como "innovación educativa" debe, entre otros principios, cumplir con los siguientes: ser ético, sostenible, inclusivo, motivador, seguro e inspirador. Y, lo más importante, hay que programarlo desde una adecuada justificación curricular en donde la didáctica constituya un elemento central ER -