TY - BOOK AU - Beltrán Villadiego,Candelaria AU - Donado González,Claudia Isabel AU - Ortega Castiblanco,Jamer José AU - Narváez Mercado,Berónica TI - Evolución de la Calidad de Vida Laboral de los Trabajadores del Sector de Vigilancia y Seguridad Privada, en el marco del Ordenamiento Jurídico Colombiano actual / PY - 2019/// CY - Sincelejo : PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, KW - Calidad de vida en el trabajo KW - armarc KW - Derecho al trabajo KW - Servicios de seguridad privada KW - Trabajadores de vigilancia y seguridad privada N1 - Trabajo de grado; Alves, D., Cirera, Y. y Giuliani, A. (2013). Vida con Calidad y Calidad de Vida en el Trabajo. INVENIO 16 (30) 2013: 145-163. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/877/87726343010.pdf . Revisado el 24/ Septiembre/ 2018.; Ardila, R. (2003). Calidad de Vida: Una Definición Integradora. Revista Latinoamericana de Psicología, 35 (2), 161-164 ; Chiang MM KK. Estudio empírico de calidad de vida laboral, cuatro indicadores: Satisfacción laboral, condiciones y medioambiente del trabajo, organización e indicador global, Sectores privado y público. Desarrollo, aplicación y validación del instrumento. 2008; Collazos, Alexandra, Torres, Marisol. 2014. Condiciones laborales como incidencia en la calidad de vida y en la productividad de los vigilantes vinculados a la empresa de vigilancia y seguridad privada Fortox s.a de la ciudad de Cali. Recuperado de http://docplayer.es/81596423- Condiciones-laborales-como-incidencia-en-la-calidadde-vida-y-en-la-productividad-de-los- vigilantes.html. Revisado el 23/septiembre/2018; Congreso de la Republica. Ley 1920 de 2018. Recuperado de: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201920%20DEL%2012%20D E%20JULIO%20DE%202018.pdf . Revisado el: 12 / septiembre/ 2018; Couceiro Arcís, D. (s.f.). Análisis documental, análisis de contenido y análisis de información: convergencias y divergencias disciplinares. Influencia de las ciencias cognitivas. Cuba; Corredor, Maira. Influencia De La Jornada Laboral (JL) En La Calidad De Vida (CV) Del Trabajador Y En La Calidad De Vida Laboral (CVL)-(2016) recuperado de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2877/Corredormaira2017.pdf?se quence=1 &isAllowed=y. Revisado el 25 / septiembre/ 2018 ; David, D., Espinal, F., Marín, K., & Rodríguez, I. (2016) Calidad De Vida En El Trabajo En Funcionarios De La Sección De Seguridad Y Vigilancia De Una Universidad Del Suroccidente Colombiano. Recuperado de: http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/10408/1/CB-0559950.pdf . Revisado el 04 / Noviembre / 2018.; Decreto 1667 de 1966 “Estatuto orgánico de la Policía”. Diario Oficial, Colombia, N. 31983.18, Julio, 1966; Decreto 1355 de 1970 “por la cual se expiden normas sobre policía” Diario Oficial, Colombia, 1970; Decreto 2347 de 1971 “por el cual se reorganiza la policía nacional” Diario Oficial, Colombia, N. 33511.05, Febrero, 1971 ; Decreto 2137 de 1983 “por el cual se reorganiza la policía nacional” Diario Oficial, Colombia, N. 36324.29, Agosto, 1983 ; Decreto-Ley 848 de 1990 “Estatuto de Vigilancia Privada” Diario Oficial, Colombia, N. 39315. 24, Abril, 1990 ; Decreto 1195 de 1990 “Por el cual se modifica parcialmente el Decreto-ley 848 del 23 de abril de 1990 "Estatuto de Vigilancia Privada". Diario Oficial, Colombia, N. 39408. 08, Junio, 1990; Decreto-Ley 356 de 1994 (por el cual se expide el estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada) Diario Oficial, Colombia, N. 41220.11, Febrero, 1994 ; Decreto 2974 de 1997 (por medio del cual se reglamenta los servicios especiales y comunitarios de vigilancia) Diario Oficial, Colombia, N. 43196. 18, Diciembre, 1997; Decreto 2187 de 2001 (por el cual se reglamenta el estatuto de vigilancia y seguridad privada contenido en el decreto-Ley 356 de 1994) Diario Oficial, Colombia, N. 44598. 30, octubre, 2001; Decreto 3222 de 2002 (por el cual se reglamenta parcialmente el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada contenido en el Decreto-ley 356 del 11 de febrero de 1994 y se dictan otras disposiciones). Diario Oficial, Colombia, N. 45049. 30, Diciembre, 2002; Fernández, J. & Piñol, E. (2000). Jornada laboral y salud: Consecuencias psicológicas de los turnos de trabajo. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 5(3), 207 - 222. doi: 1136-5420/00; Galeano Marin, M. E. (2009). Estrategias de investigación social cualitativa. Medellín: La carreta; García, Claudia. Sentido Y Calidad De Vida Laboral En Empresas De Familia Del Sector Hotelero.2016. Manizales. Recuperado de: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/2752/Calidad%20de% 20Vida%20laboral%20- %20Claudia%20Patricia%20Bland%C3%B3n%20G..pdf?sequence=1&isAllowed=y Revisado el 27 / septiembre/ 2018 ; Gómez, María. Calidad de vida laboral en empleados temporales Del valle de Aburrá – Colombia. ISSN 1794 – 8347 | Vol. 18 | No. 24 | Jul-Dic 2010 | pp. 225-236 Revista Ciencias Estratégicas.; Gómez, M., Galvis, L. & Royuela, V. (2015). Calidad de vida laboral en Colombia: un índice multidimensional difuso. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional, Banco de la República – Sucursal Cartagena. ISSN 1692-37; Gómez, Vela, M., & Sabeh, E. (2000). Calidad de vida. Evolución del concepto y su influencia en la investigación y la práctica. Integra, http://inico.usal.es/integra-contenidosinico.aspx?num=9 ; Granados, I. (2011). Calidad de Vida laboral: historia, dimensiones y beneficios Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú 14 (2). Recuperado de: http://pepsic.bvsalud.org/pdf/ripsi/v14n2/a14.pdf . Revisado el 14/ Septiembre/ 2018; Ley 1539 de 2012 “por medio de la cual se implementa el certificado de aptitud psicofísica para el porte y tenencia de armas de fuego y se dictan otras disposiciones. DIARIO OFICIAL. N. 48473. 26, Julio 2012.; Ley 1920 de 2018 “por la cual se dictan disposiciones relacionadas con las cooperativas especializadas de vigilancia y seguridad privada y se busca mejorar las condiciones en las que el personal operativo de vigilancia y seguridad privada presta el servicio de vigilancia y seguridad privada. Ley del vigilante). Recuperado de: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201920%20DEL%2012%20DE %20JULIO%20DE%202018.pdf; Ley 62 de 1993 (por la cual se expide normas sobre la policía nacional, se crea un establecimiento público de seguridad social y bienestar para la policía nacional, se crea la superintendencia de vigilancia y seguridad privada y se reviste de facultades extraordinarias al presidente de la república). 1993; López, R, & Avilan, A. (2012) Evolución De La Seguridad Privada En Colombia Como Negocio. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/9842/1/LopezGarciaRicardoAndres2 012.pdf . Revisado el 05 / Noviembre / 2018; Mesén, Roxana. (1999). Calidad de Vida. Recuperado de: http://www.binasss.sa.cr/revistas/ts/v24n551999/art3.pdf . Revisado el 14 / octubre / 2018.; Ministerio de Defensa Nacional. (2008). Lineamientos de política pública para el sector de la vigilancia y seguridad privada en Colombia. Bogotá: Consejo Nacional de Política Económica y Social ; Moreno, M.P., Baltazar, R.G., Beltrán, C.A., Núñez, F.E. Reliability and the factorial validity of the instrument for measuring quality of work life “CVT-Gohisalo” (brief) [Article@Fiabilidad y validez factorial del instrumento para medir calidad de vida en el trabajo “CVT-GOHISALO” (versión breve)] (2018) Salud Uninorte, 34 (1), pp. 68-75. 1) recuperado de: https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0- 5052907898&doi=10.14482%2fsun.34.1.9711&partnerID=40&md5=424d051f7be65831 8049e616e801fcdb DOI: 10.14482/sun.34.1.9711. Revisado el 17 /enero/2019 (Base de datos universitaria) ; Organización Panamericana de la Salud. Estudio comparativo de las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores de la salud en: Argentina, Brasil, Costa Rica y Perú. ISBN 978- 92-75-31663-4. 2012. Recuperado de: https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2012/HSS-Cond-Trab-RHS2012.pdf. Revisado el 22 / Diciembre / 2018 ; PrietoSilva, Jorg. (2015). Alcances de la seguridad laboral en el desempeño de los trabajadores de las empresas de vigilancia de Bogotá D.C. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7799/1/TRABAJO%20DE%20GRA DO.pdf; Sampieri, R. Fernández, C. & Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación. México. McGraw-hill / interamericana editores, S.A. de C.V ; Sánchez, D. (2013). Influencia de la Calidad de Vida Laboral en los Individuos y las Organizaciones. Universidad de La Sabana. Colombia. Recuperado de: https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/9788/Dayana%20Lorena%2 0S%C3%A1nchez%20Ortiz%20%28TESIS%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y Revisado el 14/octubre/2018 ; Silva, Rocio (2015). Los Riesgos Psicosociales En Vigilantes, Un Acercamiento Desde La Administración De La Seguridad. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7152/ENSAYO%20RIESGO %20PSICOSOCIAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y Revisado el 12 /Diciembre /2018; Torres, A & Agulló, E. Calidad de vida laboral: hacia un enfoque integrador desde la Psicología Social. ISSN 0214 - 9915 CODEN PSOTEG. 2002. Vol. 14, nº 4, pp. 828-836 Copyright © 2002 Psicothema. Recuperado de: http://www.psicothema.com/psicothema.asp?id=806 . Revisado el: 30/ Octubre / 2018.; Transcaribe. (2013). Análisis del Sector de Vigilancia Privada. Recuperado de: http://www.transcaribe.gov.co/documentos/Licitaciones%202015/TC-SA-MC-003- 15/ANALISIS%20DEL%20SECTOR%20DE%20VIGILANCIA%20PRIVADA.pdf . Revisado el 14 / Octubre / 2018.; Universidad de la Salle. (2001). Fundamentación línea de investigación e intervención en Desarrollo humano y calidad de vida. Bogotá N2 - El propósito central de esta investigación fue realizar un análisis sobre la evolución de la calidad de vida laboral de los trabajadores de Vigilancia y Seguridad Privada, a través de la conceptualización del término calidad de vida laboral, el estudio normativo de este sector y el efecto directo en la Calidad de Vida Laboral de los trabajadores, teniendo en cuenta los criterios e indicadores que serán manejados dentro de este estudio, ya que fueron elegidos como los más viables y pertinentes para el desarrollo de esta investigación; esto, se hizo con la necesidad de abordar un sector que no había sido estudiado de forma directa a la calidad de vida laboral, teniendo en cuenta su normatividad. Adicionalmente, el diseño desarrollado en este análisis, corresponde a una revisión documental de corte histórico-normativo, utilizando un enfoque cualitativo-descriptivo, ya que a través de esta metodología no se buscó ratificar hipótesis o generar teorías; sino, desplegar un análisis descriptivo relacionando los contenidos inmersos en la presente investigación. Se logró determinar la evolución del Sector de Vigilancia y Seguridad Privada a través de las Leyes y Decretos y su estrecha relación con la calidad de vida laboral. También, se deja exhibido, este proceso hasta el punto actual con la Ley 1920 de 2018, que prevé la búsqueda de un bienestar social, físico, laboral, familiar de los trabajadores, garantizándoles el Derecho a un Trabajo en Condiciones dignas y justas. ; The main purpose of this research was to carry out an analysis on the evolution of the quality of working life of the Surveillance and Private Security workers, through the conceptualization of the term quality of working life, the normative study of this sector and the direct effect on the CVL (Quality of Work Life) of workers, taking into account the criteria and indicators that are handled within this study, and that are eligible as the most viable and relevant for the development of this research; This was done with the need to address a sector that had not been studied directly to the quality of working life, taking into account its regulations. In addition, the design was developed in this analysis, a documentary review of a historical-normative cut was carried out, a qualitative-descriptive approach was used, and the methodology was worked through. But, deploy a descriptive analysis to relate the contents immersed in the present investigation. Finally, we inform ourselves about the evolution of the Surveillance and Private Security Sector through the Laws and Decrees and its close relationship with the quality of working life. Also, this process is left on display, up to the present point, with the Law of 1920 of 2018, which seeks the pursuit of a social, physical, labor, family welfare, of the workers and responsibilities, the right to a job in the conditions and the just ones. ER -