TY - BOOK AU - Assia Fernández,Manuel Antonio AU - González Barrios,Marcela Cecilia AU - Zuluaga Giraldo,Viviana Andrea AU - Narváez Mercado,Berónica TI - Grado de Responsabilidad de la Administración Pública frente a la prestación del servicio público de corte de césped y poda de árboles: caso de estudio Corozal, Sucre, año 2018 / PY - 2019/// CY - Sincelejo : PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, KW - Administración pública KW - armarc KW - Medio ambiente KW - Responsabilidad KW - Derecho al Medio Ambiente KW - Servicio público KW - Servicio público de corte de césped y poda de árboles N1 - Trabajo de grado; Aguas Kpital de Cúcuta S.A E.S.P. (s.f.). recuperado de http://akc.com.co/akcword/faq/quequiere-decir-servicio-publico-domiciliario-y-cual-es-la-diferencia-con-lo-otrosservicios-publicos; Alcaldía de Corozal. (13 de Octubre de 2017). Transparencia y acceso a la información pública. recuperado de http://www.corozalsucre.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/ACTUALIZACI%C3%93N %20DEL%20PLAN%20DE%20GESTI%C3%93N%20INTREGAL%20DE%20RESI DUOS%20S%C3%93LIDOS%20(PGIRS)%20PARA%20EL%20MUNICIPIO%20D E%20COROZAL,%20DEPARTAMENTRO%20DE%20SUCRE.pdf; Araque, L. (2018). Los servicios públicos domiciliarios desde la vida. Pepito, 23-34; Atehortúa Ríos, C. A. (2008). Régimen de los servicios públicos domiciliarios. el contexto de la doctrina Constitucional; Corte Constitucional. (3 de noviembre de 1992) Sentencia T-578. (M.P. Alejandro Martínez Caballero); Corte Constitucional. (26 de junio de 2003) Sentencia T-520. (M.P. Rodrigo Escobar Gil); Constitución política de Colombia (1991), artículos 365 a 370 (Título XII); Congreso de la República de Colombia (Enero 24 de 1979) [Título I]. Por la cual se dictan medidas sanitarias. [Ley 9 de 1979] recuperado de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/ley_9_1979.Codigo%20Sanitario%20Nacion al.pdf; Congreso de la República de Colombia (11 de julio de 1994) [Artículo 14]. Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. [Ley 142 de 1994] recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.html ; Congreso de la República de Colombia (Diciembre 29 de 2000). Por la cual se modifican parcialmente las Leyes 142, 143 de 1994, 223 de 1995 y 286 de 1996. [Ley 632 de 2000] recuperado de http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/2000/ley_0632_2000.pdf; Congreso de la República de Colombia (Agosto 31 de 2001) [Articulo 1]. Por la cual se modifica parcialmente la Ley 142 de 1994. [Ley 689 de 2001] recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0689_2001.html; Gómez, T. M. (2017). La noción de servicio público a partir de la concepción del Estado Social de Derecho. Actualidad jurídica, 27, 54-62 ; Molina Torres, J. A. (2001). Régimen de los servicios públicos domiciliarios. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, Medellín ; Ortiz, G. A. (1997). El nuevo servicio público. Marcial Pons. Recuperado de https://searchproquestcom.ezproxy.cecar.edu.co:2443/docview/2011704844/AC6B60D5D7664F07PQ/1?ac countid=34487; Presidencia de la República de Colombia (Diciembre 18 de 1974) [Título III]. Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. [Decreto-Ley 2811 de 1974] recuperado de http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/nor mativa/Decreto_2811_de_1974.pdf; Presidencia de la República de Colombia (Julio 26 de 1983). Por el cual se reglamenta parcialmente el [Título III de la Parte IV del Libro I del Decreto - Ley 2811 de 1974] y los [Títulos I y XI de la Ley 9 de 1979] en cuanto a residuos sólidos. [Decreto 2104 de 1983] (Derogado mediante Decreto 605 de 1996) recuperado de http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/1983/dec_2104_1983 .pdf; Presidencia de la República de Colombia (Enero 26 de 1989) [Artículo 2]. Por el cual se reglamentan los decretos-leyes 3069 de 1968 y 149 de 1976 y se establece una estructura nacional de tarifas para el servicio de aseo. [Decreto 196 de 1989] recuperado de http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/1989/dec_0196_1989 .pdf; Presidencia de la República de Colombia (Noviembre 25 de 1993). Por el cual se modifica el artículo 9 del Decreto 196 de 1989, reglamentario de los Decretos-Leyes 3069 de 1968 y 149 de 1976. [Decreto 2338 de 1993] recuperado de http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1438365; Presidencia de la República de Colombia (Diciembre 20 de 2013). Por el cual se reglamenta la prestación del servicio público de aseo. [Decreto 2981 de 2013] recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56035 ; Presidencia de la República de Colombia (Abril 11 de 2016). Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1077de 2015 en lo relativo con el esquema de la actividad de aprovechamiento del servicio público de aseo y el régimen transitorio para la formalización de los recicladores de oficio, y se dictan otras disposiciones. [Decreto 596 de 2016]. Recuperado de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20596%20DEL%2011 %20DE%20ABRIL%20DE%202016.pdf; Ramírez Gómez, J. (2011). Régimen legal del servicio público domiciliario de aseo. Revista de derecho, 23(23) ; Secretaría Distrital del Hábitat. Bogotá. Recuperado de https://www.habitatbogota.gov.co/transparencia/informacion-interes/preguntasfrecuentes/4-%C2%BFqu%C3%A9-servicio-p%C3%BAblico-domiciliario-aseo; Torrado, R., Lourdes, M., & Echeverría Molina, J. (2009). La potestad sancionadora de las empresas de servicios públicos domiciliarios y su constitucionalidad: El caso de Colombia. Revista de derecho (Valparaíso), (33), 429-452. Recuperado de https://search-proquestcom.ezproxy.cecar.edu.co:2443/docview/211571787/fulltextPDF/AC6B60D5D7664F 07PQ/5?accountid=34487 N2 - En el contexto de los servicios públicos domiciliarios podemos encontrar que existe un denominador común sobre su prestación y es aquel que acarrea la obligación del estado, en sus distintos niveles, sobre la prestación de dichos servicios, sin embargo, éste hace parte de una conceptualización muy general, por lo que al adentrarnos en uno de los servicios públicos domiciliarios que presta el estado y centrarnos en el servicio público de corte de césped y poda de árboles entonces entraríamos a analizar el apropiamiento que se tendría sobre éste, por lo que el presente artículo investigativo busca determinar el grado de responsabilidad de la administración pública en el caso del municipio de Corozal, Sucre, según lo establecido en el Decreto 2981 de 2013, teniendo en cuenta que son éstos observadores de la calidad del mismo. Por lo que se planteó la pregunta problema: ¿cuál es el grado de responsabilidad de la Administración Pública frente a la prestación del servicio público de corte de césped y poda de árboles, en el caso de estudio Corozal, Sucre, en el año 2018, para lo cual desarrollaremos un mapa conceptualización de los servicios, utilizando una metodología de tipo socio jurídica con un enfoque cualitativo, a través de la realización de entrevista y varias encuestas pudimos determinar que existe una alta responsabilidad de la administración respecto a la prestación parcial de los servicios públicos de corte de césped y poda de árboles; In the context of domiciliary public services we can find that there is a common denominator about their provision and it is the one that entails the obligation of the state, in its different levels, about the provision of said services, however, this is part of a very general conceptualization, The present investigative article therefore seeks to determine the degree of responsibility of the public administration in the case of the municipality of Corozal, Sucre, as established in Decree 2981 of 2013, taking into account that these are observers of the quality of the same. Therefore, the question was raised: what is the degree of responsibility of the Public Administration with respect to the provision of public service of lawn mowing and tree pruning, in the case of Corozal, Sucre, in 2018, for which we will develop a conceptual map of the services, using a socio-legal type methodology with a qualitative approach, through the conduct of interviews and several surveys we were able to determine that there is a high responsibility of the administration with respect to the partial provision of public services of lawn mowing and tree pruning ER -