TY - BOOK AU - Berrio Moreno,Anyul AU - Murillo Fuentes,Cristian Camilo AU - Lugo Marín,Doris AU - Ome Moreno,Paola Andrea TI - Factores que Inciden en la Distribución del Tiempo Libre en los Estudiantes de Grado Séptimo a Noveno del Centro Educativo las Brisas del Municipio de la Macarena –Meta / PY - 2019/// CY - Villavicencio : PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, KW - Deportes KW - armarc KW - Dinámica KW - Lectura KW - Organización KW - Asesoría KW - Distribución KW - Hábito N1 - Trabajo de grado; Agudelo Oquendo , J. J. (2004). Efectos De La Utilización Del Tiempo En La Calidad De Vida De Estudiantes De La Universidad De Antioquia. Recuperado de http://avido.udea.edu.co/autoevaluacion/documentos/bienestar/utilizacion_del_tiempo_y_ calidad_de_vida.pdf; Bajo, F. & Beltran. J. (1998). Breve historia de la infancia. Recuperado de https://webs.ucm.es/info/psicoevo/Profes/IleanaEnesco/Desarrollo/La_infancia_en_la_his toria.pdf; Blaxter, L., Hughes, C., & Tight, M. (2000). Como se hace una investigacion. México: Editorial Gedisa; Cabuya Reyes, L., Castillo López, J. E., & Moncada Lugo, M. J. (2018). Transformaciones de las prácticas pedagógicas a través de los clubes de lectura como estrategia de mejoramiento en la comprensión lectora. Bogotá: Editorial Unisabana ; Cardoza, R. & Chicas, J. (2012). Estudio de la carencia de hábitos fundamentales y su incidencia en el rendimiento académico en los estudiantes de Tercer Ciclo Del Centro Escolar “Profesor Romeo Humberto González. Recuperado de http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/4476; Jonhson, J. & Cristie, D. (1999). Play and Early Childbood Drvelopment. Recuperado de https://psycnet.apa.org/record/1987-97603-000; Moor, P. (1981). El juego en la educacion. Recuperado de https://www.ifp.es/blog/laimportancia-del-juego-en-la-educacion-infantil; Ortega, R. (1990). Jugar y aprender. Recuperado de https://www.ecured.cu/Jugar_y_aprender; Paredes, O. (2002). El deporte como juego: una analisis cultural. Recuperado de file:///C:/Users/cecar1/Downloads/el-deporte-como-juego-un-analisis-cultural--0.pdf ; Parlebas, P. (1996). Los universales del juego deportivo. Recuperado de http://www.revistaapunts.com/es/hemeroteca?article=930 ; Peñafiel, O., & Martrus, M. (2015). La autoestima y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes del 8vo año de educación básica de la unidad educativa bilingüe academia naval comandante Francisco Pita Pita en el periodo lectivo 2015-2016. Recuperado de http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1152; Pérez, C. (2013). Educación, música y matemáticas: un triángulo afinado en armonía. Recuperado de http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3221 ; Piaget, J. (1986). Psicologia y pedagogia del juego.Recuperado de https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Psicologia-y-Pedagogia.PDF; Quezada, M. (1998). Las inteligencias mutiples de Howard Gardner. Recuperado de http://bioinformatica.uab.cat/base/documents/genetica_gen/portfolio/La%20teor%C3%A Da%20de%20las%20Inteligencias%20m%C3%BAltiples%202016_5_25P23_3_27.pdf; Reyes, J., & Henríquez, C. (2008). La Transversalidad:Un Reto para la Educación. Recuperado de http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan039738.pdf; Silva, G. (2004). Educacion, procesos pedagogicos y equidad. Recuperdo de http://repositorio.grade.org.pe/bitstream/handle/GRADE/81/LIBROGRADE_EDUCACI ONPPEQUIDAD.pdf?sequence=1&isAllowed=y N2 - Tiene usted en sus manos una propuesta de trabajo, visionada a crear conciencia (hábito), en la correcta distribución del tiempo libre, esta como dinámica del proceso de habilidades que permitan desarrollar las competencias básicas en los estudiantes del área rural del municipio de la Macarena-Meta, pertenecientes al Centro Educativo Las Brisas, modalidad internos, o residentes de casa estudiantil, internado el recreo del grado séptimo a noveno. Propuesta que busca acompañar al estudiante, residente en la toma correcta de decisiones a la hora de distribuir su tiempo “libre”, orientándolo a su vez a desarrollar potenciales que quizás no describa en su quehacer pedagógico curricular, pero que con incentivación y acompañamiento continuo se motive a sorprendernos desde el desarrollo y alcance de habilidades, estas permitiéndole desenvolverse en diferente escenarios que den crédito a su experiencia y gratifiquen el apoyo de su comunidad ; You have in your hands a work proposal, visioned to créate awarenesess (habit), in the correct distribution of free time is as a dynamic of the process of skills that allow developing basic skills in students in the rural área of Macarena –Meta, belonging to the Educational Center Las Brisas, interns modality, or residents of a student home, inthernship the recreo. Proposal that seeks to accompany the student, resident, in the correct decisión-making at the time of distributing their “Free”time, orienting it in turn to develop potentials that may not be described in their curricular pedagogical work, but with continuous encouragement and accompaniment be motivated to surprise us from the development and reach of skills, these are allowing you ti perfom in different escenarios that give credit to your experience and reward the support of your community ER -