TY - BOOK AU - Caro Roa,David AU - Rodríguez Rodríguez,Deisy Nathalia AU - Álvarez Salinas,Favio AU - Ome Moreno,Paola Andrea TI - Implementación de las Herramientas TIC en la Enseñanza – Aprendizaje del Idioma Inglés de los Estudiantes de Quinto de Básica Primaria Institución Educativa Simón Bolívar, Sede Divino Niño, San Carlos de Guaroa / PY - 2019/// CY - Villavicencio : PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, KW - Aprendizaje KW - armarc KW - Estrategia KW - Evaluación KW - Inglés KW - Tecnología de la información KW - TIC KW - Enseñanza N1 - Proyecto pedagógico; Aguilera, A. (2005). “Introducción a las dificultades del Aprendizaje. Primera edición. España: McGraw-Hill / Interamericana de España, S.A; Arroyave, M. M. & Herrera, J. A. (2011). La enseñanza del inglés como lengua extranjera, de los estudiantes del Instituto Ferrini, sede Calasanz, grado CLEI4. (Monografía de grado). Fundación Universitaria Luis Amigó. Disponible en: http://www.funlam.edu.co/uploads/facultadeducacion/82_Ense%C3%B1anza_del_Ingles _6.pdf; Ballester, M., Batalloso, J. M., Calatayud, M. A., Córdoba, I., Diego, J., Fons, M., Giner, T., Jorba, J., Mir, B., Moreno, I., Otero, L., Parcerisa, A., Pigrau, T., Pitaluga, Pujol, M. A., Quinquer, D., Quintana, H. E., Sanmartí, N., Sbert, C., Sbert, M., Weissman, H. (2006). Evaluación como ayuda al aprendizaje. España: Editorial Graó.; Chadwick Clifton, B. (1997). Tecnología educacional para el docente. Cuarta edición. Barcelona, España: Editorial Paidós. ; Constitución Política de Colombia (1991). 4 de julio de 1991. Artículo 67.; Delgadillo Sánchez, X.; Gómez Mora, O. A., Guateque Maldonado, M. & Urueña Jaramillo, T. (2018). Ambientes Significativos a Partir del Uso de las Tic para el Aprendizaje del Inglés en los Estudiantes de Segundo de Básica Primaria del Liceo Moderno del Ariari, Granada – Meta. Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Villavicencio.; Drucker, P. (2004). Drucker para todos los días. Editorial Norma.; Galvis, F. E. (2012). Importancia de las TIC en la enseñanza del inglés. Disponible en: http://eduteka.icesi.edu.co/proyectos.php/2/13525 ; Gobernación del Meta (2016). Colegios 10 TIC del Meta, un programa que desarrolló competencias tecnológicas en 12 municipios del Departamento. Disponible en: http://www.meta.gov.co/web/blog/colegios-10-tic-del-meta-un-programa-quedesarroll%C3%B3-competencias-tecnol%C3%B3gicas-en-12-municipios ; Gómez, A. (2002). Las claves de la economía digital. Madrid, España: Ediciones Ra-Ma.; González, R. (2010). Las TIC en la gestión de recursos humanos. Primera edición. Bogotá, D.C. Colombia: Ediciones de la U. ; Gutiérrez, A. (2007). Integración curricular de las TIC y Educación para los medios en la sociedad del conocimiento. Revista Iberoamericana de Educación, 45(1), pp. 141-156; Hernández, E. (2014). El b-learning como estrategia metodológica para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes de inglés de la modalidad semipresencial del departamento especializado de idiomas de la Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Educción. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Madrid, España: Universidad Complutense de Madrid.; Iafrancesco, V. G. M. (2003). La investigación en educación y pedagogía. Fundamentos y técnicas. Primera edición. Editorial Magisterio. ; Iafrancesco, V. G. M. (2004). La evaluación integral y del aprendizaje. Fundamentos y estrategias. Primera edición. Bogotá, D.C. Colombia: Editorial Magisterio.; Lerma González, H. D. (2016). Metodología de la investigación. Cuarta edición. Bogotá, D.C. Colombia. Ecoe Ediciones.; López, A. (2008). La evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del inglés. Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación, 1(2), pp. 111-124. Disponible en: https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:qWJ39- IvnocJ:https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4058528.pdf+&cd=1&hl=es-419&ct= ; Londoño, C. (2018). Según Jean Piaget, estas son las 4 etapas del desarrollo cognitivo. Recuperado de: https://eligeeducar.cl/segun-jean-piaget-estas-las-4-etapas-del-desarrollocognitivo; López, A. A. y Bernal, R. (2009). Language testing in Colombia: A call for more teacher education and teacher training in language assessment. Profile, 11 (2), 55-70; Marín, V. (2010). Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas. Una propuesta para educación primaria. Primera edición. Bogotá, Colombia: Ediciones de la U.; Méndez Álvarez, C. E. (2013). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. Cuarta edición. México, D.F. Editorial Limusa.; Ministerio de Educación Nacional (1994). Ley 115 de 1994; Oppenheimer, A. (2012). Basta de historias. La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro. Undécima edición. Bogotá, D.C. Colombia: Editorial Panamericana.; Parra Iglesias, E. (1998). Tecnologías de la información en el control de gestión. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos S.A.; Pinto, E. C. (2015). Percepciones sobre el proceso de enseñanza – aprendizaje del inglés, de los estudiantes y docentes de la Universidad Piloto de Colombia, seccional del Alto Magdalena. Facultad de Ciencias de la Educación. Maestría en Educación. Ibagué, Tolima: Universidad del Tolima.; Vygotsky, L. S. (1962). Pensamiento y Lenguaje. Paidós N2 - El presente trabajo que hace alusión a las herramientas TIC en la enseñanza – aprendizaje del inglés. Pretendió identificar las estrategias de uso de las herramientas TIC que vienen empleando los docentes con los estudiantes de quinto de básica primaria; determinar elementos para el uso de las TIC contribuir a la generación de ambientes para el aprendizaje y evaluar el uso de las herramientas TIC con miras a establecer sus competencias básicas. La metodología aplicada presentó el tipo de observación descriptivo demando de un enfoque cualitativo y un método inductivo. Las etapas del diseño permitieron la planificación del proyecto, identificando la problemática, se llevó a cabo la ejecución del mismo y su respectivo análisis y evaluación de las TIC en el aprendizaje – enseñanza del idioma inglés. Los resultados obtenidos determinaron los elementos para el uso de las TIC mediante el diario de campo, focus group. Incluye planeador, distribuido en cuatro actividades que presentan objetivos de aprendizaje, desempeño y materiales utilizados.; The present work that refers to the ICT tools in the teaching - learning English. They hoped to identify strategies for use of ICT tools that are employing teachers with students of fifth of basic primary; determining elements for the use of ICTs contribute to the generation of learning environments and evaluate the use of ICT tools to establish its core competencies. The methodology presented the descriptive observation sued a qualitative approach and an inductive method. The stages of the design allowed the planning of the project, identifying it problematic, is led to out it execution of the same and its respective analysis and evaluation of them ICT in the learning-teaching of the language English. The results determined the elements for the use of ICT by the journal of field, focus group. Includes glider, distributed in four activities that present objectives of learning, performance and materials used. ER -