TY - GEN AU - Moreno Filigrana,Yina Isabel AU - Muñoz Rondón,Daryis Nedrid AU - Lengua Cantero,Claudia Cristina TI - Storyboard como elemento integrador para la enseñanza del género lírico en quinto de básica primaria del colegio Los Portales municipio de Restrepo - Meta PY - 2020/// CY - Villavicencio PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR KW - Aprendizaje KW - armarc KW - Estudiantes KW - Lengua castellana KW - Storyboard KW - Elemento integrador KW - TIC KW - Género lírico KW - DBA Lengua Castellana aprendizaje KW - Estrategia didáctica N1 - Trabajo de grado; Andrew, T. (2009). Using Storyboards in the Classroom. http://www.suite101.com/content/using-storyboards-in-the-classroom-a129583; Chadwick, C. (2006). Tecnología educacional para el docente. (4ª Ed). Barcelona, España: Editorial Paidós.; Ferreiro, E. (1997). Alfabetización. Teoría y práctica. México: Siglo Veintiuno; Gómez-Villavicencio, S. (2013). Diseño de un Storyboard para el lanzamiento comercial de una marca. Universidad de Cuenca, Ecuador. http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/5178/1/TDIS116.pdf; González-Cisternas, V. y Ortega-Guzmán, A. A. (2013). Género lírico: concepciones hacia una didáctica de la comprensión y posibilidad creativa de experimentar la poesía como condición para la proyección ulterior de la visión del mundo. Universidad Académica de Humanidad Cristiano. http://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/handle/123456789/1818/tpeb835.pdf?seque nce=1&isAllowed=y; Grupo Universidad Distrital Francisco José de Caldas (2017). Alianza estratégica para el fortalecimiento de las TIC en la educación. Especialización educación en tecnología; Hernández-R., Fernández-C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. (5ª Ed). México: Editorial Mc Graw Hill.; Iafrancesco, V. G. (2003). La investigación en educación y pedagogía. Fundamentos y técnicas. (1ª Ed). Bogotá, D.C. Colombia: Editorial Magisterio.; Martínez de Salvo-F. (2010). Herramientas de la Web 2.0 para el aprendizaje 2.0 Revista de Artes y Humanidades UNICA, 11(3), pp. 174-190. Universidad Católica Cecilio Acosta Maracaibo, Venezuela. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=170121969008; Méndez-Álvarez, C. E. (2014). Metodología. México: Editorial McGraw-Hill; Miller-Jessica, ¿Por qué necesitas usar Storyboard That Para Enseñar ESL? Blog, 2020 - Clever Prototypes, LLC . https://www.storyboardthat.com/es/blog/e/teach-esl-with-storyboards; Opertti, R. (2009). Aportes curriculares para la educación en medios: un proceso en construcción. Revista Científica de Educomunicación, 32(16), pp. 31-40. https://www.revistacomunicar.com/verpdf.php?numero=32&articulo=32-2009-07 ; Rodríguez, J. L. (1978). Las funciones de la imagen en la enseñanza. Madrid, España: Editorial Gustavo Gili.; Sáenz-Ruíz, O.A. y Cuestas-Pedraza, A. (2013). Uso de Storyboards en la creación de historias cortas en inglés. Universidad Libre de Colombia, Bogotá. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8206/TRABAJO%20FINAL.pd f?sequence=1&isAllowed=y; Sánchez-Carrero, J. (2008). Pequeños directores. Niños y adolescentes creadores de cine, vídeo y televisión. Sevilla: Aconcagua.; Sánchez-Carrero, J. y Martínez-López, E. (2009). Los secretos de la tele. Una guía para la alfabetización televisiva de niños y maestros. Sevilla: Aconcagua.; Sherman, E. (2001). Directing the film. Citado por Hart, J. (Cord). La técnica del Storyboard. Madrid: Instituto Oficial de Radio y Televisión RTVE.; Wigan, M. (2008). Imágenes en secuencia, animación, Storyboards, títulos de crédito, cinematografía, mash-ups. Barcelona: Editorial Gustavo Gili.; Zayas, F. (2011). Tecnologías de la Información y la Comunicación y enseñanza de la lengua y de la literatura, en Ruiz Bikandi, U. (coord.), Didáctica de la lengua castellana y la literatura. Barcelona: Graó N2 - El Storyboard como elemento integrador para la enseñanza del género lírico, se proyecta como un facilitador de aprendizaje, activando diferentes tipos de estrategias que interactúan con el afianzamiento del estudiante, fusionando los requerimientos de los DBA para la formación de los estudiantes de grado quinto en esta temática en específica dentro del área de la Lengua Castellana. La metodología aplicada presenta un enfoque cualitativo, tipo de estudio investigación acción, fuentes primarias como secundarias. En los resultados se identifica un balance descriptivo y gráfico sobre las ventajas de la integración del Storyboard en el proceso de aprendizaje del género lírico, en la muestra tomada; The Storyboard as an integrator element for the teaching of the lyrical genre, is projected as a learning facilitator, activating different types of strategies that interact with the consolidation of the student, merging the requirements of the DBA for the training of fifth grade students in this specific subject within the area of the Spanish Language. The applied methodology presents a qualitative approach, type of action research study, primary and secondary sources. In the results, a descriptive and graphic balance is identified on the advantages of the integration of the Storyboard in the learning process of the lyrical genre, in the sample taken ER -