TY - GEN AU - Martínez Mestra,Jorge Luis AU - García Pacheco, Enadis AU - Chinchilla Camargo, Luis AU - Triviño Medina, Jennifer TI - Implementación del Decreto 1421 de 2017 para la atención a personas con discapacidad en el sector educativo oficial del municipio de Cereté - Córdoba PY - 2020/// CY - Sincelejo PB - Corporación Universitaria Del Caribe – CECAR KW - Implementación KW - Decreto N1 - Trabajo de grado; Abad, G. (s.f.). Cereté – su geografía, historia y cultura. Ed. Litoflex, Medellín, Colombia. p. 66; Acero, S y Silva, E. (2019). Estudio de caso: una mirada para el aprendizaje en el aula con una niña con discapacidad intelectual leve en la Institución Educativa Marruecos y Molinos [Tesis de grado publicada, Universidad Cooperativa de Colombia], p. 155. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/12560/1/2019_aprendizaje_discapac idad_intelectual.pdf; Agudelo, Y. (2018). Estrategias pedagógicas orientadas al manejo de los procesos atencionales con estudiantes de grado sexto del Colegio Cedid San Pablo jornada tarde [Tesis de maestría publicada, Universidad Libre], p. 160. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11620; Allport, G. (1954). The nature of prejudice. Reading, MA: Perseus Book Publishing; Arias, F. (2006). El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica (5a. ed.). Editorial Episteme, p. 10; Behrman, J. Gaviria, A. y Székely, M. (2003). Who’s in and who’s out: Social exclusion in Latin America. Ed. Inter-American Development Bank.Washington, D.C., Estados Unidos.; Benítez, L. Bohórquez, S. y Plazas, C. (2018). Decreto 1421 de 2017: derecho a la educación de las personas con discapacidad, entre la norma legal y la voluntad política, perspectiva administrativa y financiera para Bogotá D.C. [Tesis de maestría]. Universidad Pedagógica Nacional. Fundación Centro Internacional de Educación y desarrollo Humano. CINDE. Bogotá, Colombia, p. 25; Bustamante, R. (2018). Prácticas pedagógicas de los docentes que dan respuesta a la diversidad en el aula [Tesis de maestría]. Universidad de Manizales. Manizales, Colombia, p. 125; Chávez, N. (2007). Introducción a la Investigación Educativa. Editorial Astro Data S. (3). Maracaibo- Venezuela; Conferencia Mundial de Educación de 2008. International Bureau of Education. http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Policy_Dialogue/48th_ICE/CONFINTE D_48_Inf_2__Spanish.pdf; Consejo Nacional de Política Económica y Social (2004). Documento Conpes 80. Política pública nacional de discapacidad. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/CONPE S%20SOCIAL%2080.pdf; Consejo Nacional de Política Económica y Social (2013). Documento Conpes 166. Política pública nacional de discapacidad e inclusión social https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Social/166.pdf; Constitución Política Colombiana [CPC] (1991). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html; Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad (2019). https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-65.html; Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2008). https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf; Convenio sobre la readaptación profesional y el empleo. https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTRU MENT_ID:312304; Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2019). Funcionamiento Humano Resultados Censo Nacional de Población y Vivienda en 2018, p. 33. https://www.saldarriagaconcha.org/wp-content/uploads/2019/01/cnpv-2018-presentacionfuncionamiento-humano.pdf; Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). Personas con Discapacidad, Retos Diferenciales en el Marco del Covid-19 p. 9. file:///C:/Users/Jorge%20Martinez/Downloads/2020-Boletin-personas-condiscapacidad-marco-COVID-19.pdf; Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). Pobreza monetaria en Colombia 2018. Boletín Técnico. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2018/bt_pobreza _monetaria_18.pdf; Decreto 2086 de 1996. Por el cual se reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-103323_archivo_pdf.pdf ; Decreto 366 de 2009. Por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales, en el marco de la educación inclusiva. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article182816.html?_noredirect=1#:~:text=Por%20medio%20del%20cual%20se,marco%20de%2 0la%20educaci%C3%B3n%20inclusiva; Decreto 1421 de 2017. Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL%2029%2 0DE%20AGOSTO%20DE%202017.pdf; Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948). https://www.un.org/es/universaldeclaration-human-rights; eclaración de los Derechos del Deficiente Mental (1971). http://www.suin-juriscol.gov.co/discapacidad/Retardo_mental.pdf ; Declaración de los Derechos de los Impedidos (1975). https://cd3.uniandes.edu.co/sistema_derechos_humanos/sistemas_principales/sistema_uni versal/documentos/tratados/declaracion_de_los_derechos_de_los_impedidos; Declaración Sundberg (1981). http://www4.congreso.gob.pe/comisiones/2006/discapacidad/tematico/educacion/Declara cion-Sundberg.htm; Directiva Ministerial No. 15 (2010). Orientaciones sobre el uso de los recursos adicionales para servicios de apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE). http://mineducacion.gov.co/1621/articles-232149_archivo_pdf_directiva15.pdf; Giddens, A. (1993). Sociology. Ed. Polity Press. Oxford, Reino Unido, p. 722 ; Gómez, A., Gutiérrez, D., Lis, A. y Villota, L. (2016). Caracterización de la población infantil con discapacidad en el departamento del Valle del Cauca 2009 – 2014. [Tesis de grado publicada, Universidad del Valle]. http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/10273/1/CB-0559961.pdf; Gómez, M. (2017). Factores que inciden en las prácticas pedagógicas inclusivas, para estudiantes con discapacidad intelectual estudio de caso del colegio Carlos Pizarro León Gómez I.E.D. (Bosa-Bogotá). Tesis de Maestría. Universidad de la Sabana. Bogotá, Colombia. p. 135.; Gómez, S. y Castañeda, C. (2018). Un camino hacia la inclusión. Universidad Católica de Manizales. Especialización en Gerencia Educativa. Manizales. http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/2303/Shirley%20Alejan dra%20G%C3%B3mez%20Gonz%C3%A1lez.pdf?sequence=1y isAllowed=y; Hernández, R. Fernández, C. y Baptista, P. (2008). Metodología de la Investigación. Ed. Mc Graw Hill (4) México D.C., México; Ley 115 de 1994. Ley General de Educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles85906_archivo_pdf.pdf; Ley 361 de 1997. Mecanismos de integración social de las personas en situación de discapacidad. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.html; Ley 762 de 2002. Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0762_2002.html; Ley 1098 de 2006. Código de la Infancia y la Adolescencia. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.html; Ley 1145 de 2007. Sistema Nacional de Discapacidad. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%201145%20DE%202007.pdf; Ley 1349 de 2009. Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la Comunidad Europea y sus Estados miembros. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37150; Ley 1616 de 2013. La Ley de Salud Mental. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616- del-21-de-enero-2013.pdf; Ley 1618 de 2013. Garantiza el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. https://discapacidadcolombia.com/phocadownloadpap/LEGISLACION/LEY%20ESTAT UTARIA%201618%20DE%202013.pdf; Lippman, W. (1922). Public opinion. Ed. Harcourt Brace. New York, Estados Unidos. p. 427; Mendivelso, F. y Rodríguez M. (2018). Prueba Chi-Cuadrado de Independencia Aplicada a Tablas 2xN. Tópicos en investigación clínica y epidemiológica. Ed. Rev. Medica Sanitas (21) (2): p. 92-95. http://www.unisanitas.edu.co/Revista/67/05Rev_Medica_Sanitas_21- 2_FMendivelso_et_al.pdf; Ministerio de Salud y Protección Social. (2018). Sala situacional de las Personas con Discapacidad (PCD). Gobierno de Colombia. Oficina de Promoción Social P. 2. Autor. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/salasituacional-discapacidad-junio-2018.pdf; Moreno, M. (2003). Inclusión social de las personas con discapacidad. Reflexiones, realidades, retos. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. p. 20; Organización de los Estados Americanos (1948). Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. http://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/declaracion.asp; Peraza, B. (2017). Evaluación de la gestión en el área académica del programa de inclusión escolar en el colegio INEN Santiago Pérez, sección primaria, jornada tarde [Tesis de Maestría]. Universidad Externado de Colombia, p. 35; Pettigrew, T. y Meertens, R. (1995). Subtle and blatant prejudice in Western Europe. European Journal of Social Psychology. p. 25; Santos, B. (2014). Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo. Bogotá: Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, Ed. De justicia. Bogotá, Colombia. p. 54-56; Sidanius, J. y Pratto, F. (1999). Social dominance: An intergroup theory of social hierarchy and oppression. Ed. Cambridge University Press. Cambridge, Inglaterra. p. 25-27; Smith, V. (2006). La psicología social de las relaciones intergrupales: modelos e hipótesis Actualidades en Psicología. Ed. Instituto de Investigaciones Psicológicas (20) (107), San José, Costa Rica. p. 45-71. https://www.redalyc.org/pdf/1332/133212642003.pdf; Oakes, P., Haslam, A. y Turner, J. (1994). Stereotyping and social reality. Ed. Oxford: Blackwell. Oxford, Reino Unido; Organización Internacional del Trabajo (1983). Recomendación sobre la readaptación profesional y el empleo. Estatus: Instrumento actualizado (168). https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_C ODE:R168; Sampieri, R. Collado, C. y Lucio, P. (2003). Metodología de la Investigación. Ed. McGraw-Hill Interamericana (5). México D.F., México. ISBN: 978-607-15-0291-9. P. 656. https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20inve stigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf; Tamayo y Tamayo, M. (2013). El Proceso de Investigación Científica. Editorial Limusa (5). México D.F., México; Teherán, L. (2019). Respuesta a Oficio 0005825. Reporte SIMAT para Pcd. p. 12; Turner, J. C. (1999). Some current issues in research on social identity and self-categorization theories. En Ellemers, N., Spears, R. y Doosje, B. Ed. Social identity: Context, commitment, content. Oxford: Blackwell, Oxford, Reino Unido. p. 6-34; UNESCO. (2008). La educación inclusiva: el camino hacia el futuro. Presentación general de la 48ª reunión de la CIE. Ginebra, Suiza: Ed. Autor. http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Policy_Dialogue/48th_ICE/General _Presentati on-48CIE-4__Spanish_.pdf; Vidigal, A. (2011). Protección internacional de los derechos humanos- justificaciones técnicojurídicas para la creación de un tribunal mundial de derechos humanos [Tesis doctoral publicada, Universidad Carlos III de Madrid]. http://www.corteidh.or.cr/tablas/r30018.pdf N2 - La presente investigación aporta información relevante sobre el estado de implementación del decreto 1421 de 2017 en personas con discapacidad (en adelante, Pcd) en el municipio de Cereté Córdoba. Se trata de una investigación descriptiva correlacional de tipo cuantitativo, con diseño no experimental transeccional realizada en 17 Instituciones y Centros Educativos (unidades de estudio) del sector oficial (rural y urbano), a través de un documento escrito tipo cuestionario, que reunió del decreto 1421 de agosto de 2017 a Pcd en el sector oficial del municipio de Cereté - Córdoba cuatro variables (Ruta, Esquema, Condiciones de Atención y Construcción del PIAR), discriminadas en 38 ítems. Se realizó una encuesta por cada unidad de estudio a un designado por la misma. La información fue tabulada y procesada con Software Estadístico SPSS y la herramienta de cálculo Excel. La prueba de Chi cuadrado se utilizó pa). ra correlación de variables con un nivel de confianza del 95%. Se valida la hipótesis alternativa inferior al 50%, es decir, existe una implementación por debajo del cumplimiento estimado, registrando un índice de 26.5% relacionada con la implementación para mayo del 2020. Existe independencia de las variables en su desarrollo, por consiguiente, no se está cumpliendo de manera efectiva el acceso, permanencia y calidad del servicio para las Pcd, vulnerando derechos humanos (igualdad y educación ER -