TY - GEN AU - Cogollo López,Christian Camilo AU - Pérez Fernández,Anderson David AU - Pineda Pérez,Julio Cesar AU - Solórzano Peralta,Namuel TI - Diseño de App Móvil para la promoción y venta de los productos ofertados en el vivero Las Cayenas de la ciudad de Sincelejo PY - 2022/// CY - Sincelejo PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR KW - armarc KW - Aplicaciones móviles KW - Tesis y disertaciones académicas KW - Cotizaciones KW - Proceso de ventas KW - Metodología XP N1 - Trabajo de grado; Amaya, Y. D. (2015, 19 de diciembre). Metodologías ágiles en el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles. Revista de Tecnología. https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RevTec/article/view/1291; Developer android. (18 de febrero de 2020). Introducción a Android Studio. https://developer.android.com/studio/intro; Figueroa, R. Solis, C. Cabrera, A (2008). Metodologías tradicionales Vs Metodologías agiles. http://www.academia.edu/download/41231515/articulo-metodologia-de-sw-formato.doc; Letelier, P., y Penadés, M. (2006, 6 de enero). Métodologías ágiles para el desarrollo de software. eXtreme Programming (XP). CyTA. http://www.cyta.com.ar/ta0502/b_v5n2a1.htm; Melendez, S. Gitan, M. Perez, N. (2016, 28 de enero). Metodología ágil de desarrollo de software programación extrema. https://repositorio.unan.edu.ni/1365/1/62161.pdf N2 - La finalidad del presente trabajo consiste en el desarrollo de una aplicación móvil que permita apoyar el proceso de ventas de los productos que se ofertan en el vivero las Cayenas, en la ciudad de Sincelejo Sucre, el objetivo general, es el desarrollo del prototipo funcional, la cual conlleva a la apreciación de los procesos de ventas manejados manualmente, con el que se contribuyó a la especificación de los requerimientos funcionales y no funcionales, posteriormente al diseño del prototipo app móvil, la codificación, y las pruebas respectivamente, la metodología empleada fue una metodología ágil, basada en XP (eXtreme Programming), escogida por las características que aplica en el desarrollo ágil, especialmente por la colaboración constante con el interesado (cliente) y el desarrollo incremental del producto software con iteraciones relativamente cortas. ER -