TY - GEN AU - Ruiz Osorio,Yeraldin AU - Osorio Medina,Consuelo AU - Rodríguez Sandoval,Marco Tulio TI - Estrategias de afianzamiento del pensamiento crítico para la restauración del habitad del mono aullador rojo con los estudiantes de la Institución Educativa Berlín, vereda del municipio de San Andrés de Sotavento Córdoba PY - 2019/// CY - Sincelejo PB - Corporación Universitaria del Caribe – CECAR KW - Rendimiento académico KW - Pensamiento crítico KW - Ecosistema KW - Educación KW - Especies N1 - Trabajo de grado; APROPAPUR. (24 de septiembre de 2019). You Tube. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=OLI_FuSbBV4&feature=youtu.be; Castillo, M. (2010). Una cuestión sociocientífica motivante para trabajar pensamiento crítico. Revista del Instituto de Estudios en Educación Universidad del Norte, issn 1657-2416, 4- 6; Catalina, C. (2014). Evaluación de la apropiación del conocimiento sobre el mono aullador (Alouatta seniculus) originado en el programa de educación para la conservación en La Pintada, Antioquia. Repository Universidad Javeriana. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/12483; Cierta, A. (10 de octubre de 2018). you tube. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=oGNpbv4hHis; Ennis (2011) Pensamiento crítico en el aula. GL Aymes. Recuperado de: https://www.educacion.to.uclm.es/pdf/revistaDI/3_22_2012.pdf ; Meléndez, A. (2012, ). Objeto de aprendizaje abierto para la formación docente. Revistas Cientificas UNED , pp 103-125; Nancy, C. (2012). Actitudes hacia la conservación ambiental en estudiantes de secundaria. Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú. Recuperado de http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/123456789/1132/1/2012_Chalco_Actitudes-haciala-conservaci%C3%B3n-del-ambiente-en-alumnos-de-secundaria-de-unainstituci%C3%B3n-educativa-de-Ventanilla.pdf; Ochoa, A. (2018). Desarrollo de competencias cientificas en biologia con la metodologia abp en estudiantes de noveno grado. AAC Fuentes, Universidad de Cordoba, Recuperado de http://revistalogos.policia.edu.co/index.php/rlct/article/view/530 ; Pozo, J. (1994). La solución de problemas. Madrid. Santillana. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/267388739_Es_posible_desarrollar_el_pensami ento_critico_a_traves_de_la_resolucion_de_problemas_en_fisica_mecanica; Salica, M. (2018). Caracterizacion de las habilidades. Enseñanza & Teaching,, 199-221. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación Argentina. Recuperado de http://revistas.usal.es/index.php/0212- 5374/article/download/et2018361199221/19131; Santos, M. (2017). Diseño y validación de un cuestionario sobre la practica docente. Revistas UNED. Recuperado de http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/ viewFile/19031/18904; Schettini, P., y Cortazzo, I. (2015). Análisis de datos cualitativos en la investigación social. Facultad de trabajo social, Universidad Nacional de la Plata, Argentina. Recuperado de https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Px0d7q_NatIJ:https://libros.unl p.edu.ar/index.php/unlp/catalog/download/451/416/1497- 1+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co; Torres, D. (2017). Las vivencias como estrategia de fortalecimiento del pensamiento critico. revistas UPTC. Recuperado de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/7207; Valderrama, C., y Kattan, G. (2014). Plan de conservación del mono aullador. Instituto Alexander Von Humbold, Editor: IAVH, Valle del Cauca, Colombia. Recuperado de N2 - Se pretende con este trabajo de prácticas promover el desarrollo del pensamiento crítico utilizando estrategias didácticas basadas en la restauración del habitad del Mono Aullador Rojo con los estudiantes de 9° de la Institución Educativa Berlín, logrando identificar el nivel de pensamiento crítico que tienen los estudiantes de 9° de la Institución Educativa Berlín, diseñando estrategias didácticas prácticas que promuevan el desarrollo del pensamiento crítico basado en la restauración del habitad del Mono Aullador Rojo, evaluando el diseño de las estrategias didácticas plasmadas para promover el desarrollo del pensamiento crítico basado en la restauración del habitad del Mono Aullador Rojo, toda vez que la desaparición de la población de habitad del Mono Aullador Rojo en el ecosistema del arroyo mocha, es inminente, y la población joven de la zona, son desconocedores de la gran importancia de la conservación de estos animales que son de gran atracción de propios y extraños habitantes de la región, desconociendo de tal manera que las nuevas generaciones futuras aprecien estos ejemplares que poco a poco el hombre el hombre va destruyendo, es por esto que a través de este proyecto pretendemos trabajar en pro de esta problemática ER -