TY - GEN AU - Estrada Mayoriano,Lina Marcela AU - Heredia Vergara,Eliana Lucia AU - Caldera Ruiz,Rafael José AU - Romero Gutiérrez,Gunkell TI - Extensión de la jurisprudencia del artículo 102 de la Ley 1437 de 2011 PY - 2020/// CY - Sincelejo PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR KW - Estado social KW - Operadores judiciales KW - Jurisprudencia KW - armarc KW - Estado KW - Sentencias de unificación KW - Autoridad administrativa KW - Extensión de jurisprudencia KW - Efectos de una sentencia y estado social de derecho N1 - Trabajo de grado; Acosta, E. B. (2018). Mecanismo de extensión de jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros como escenario de activismo judicial dialógica. Bogota: Universidad Externado de Colombia; Bazante, B. (2015). El Precedente Consitucional. Quito: Nacional ; Castellanos, D. L. (2018). Soluciones a las problematicas que presenta la extension de jurisprudencia como mecanismo instituido para viabilizar la constitucionalizacion del derecho administrativo y contribuir a la descongestion judial. Bogotá: Universidad Santo Tomas; Cetina, W. Z. (2012). La constitución de 1991 y el enfasis del papel de la administración y del procedimiento administrativa en materia de proteccion de derechos . Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia ; Código de procedimiento administrativo, articulo 270 (2011); Consejo Superior de la Judicatura. (2018). Rama judicial. Obtenido de Rama judicial: https://www.ramajudicial.gov.co/web/estadisticas-judiciales/ano-2018; Constitución Política de Colombia (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Legis; CPACA. (2011). Ley 1437. Bogotá: Legis; Derecho, M. d. (17 de Junio de 2017). www.minjusticia.gov.co ; Fernández, D. G. (2015). La metodologia de la investigación juridica en el siglo XXI. Mexico: Universidad Nacional Autonoma de Mexico; Jaramillo, L. F. (2012). Seminario internacional de presentacion del nuevo codigo de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo. Bogotá: Imprenta nacional de Colombia; Ley 1437, articulo 270 (2011); Ley 270, 270 (Congreso 7 de Marzo de 1996) ; Monitor ciudadano de la corrupción. (2019). Radiografia de los hechos de corrupción en Colombia 2016-2018. Bogota: Bernardo Gonzalez ; Proceso, C. G. (2012). Art. 614. Bogotá: Senado; Procuraduria General de la Nación. (2016). Informe de Gestión en Cifras. Bogotá ; Quinche-Ramirez, M. F. (2014). El Precedente Judicial y sus reglas. Bogotá: Doctrina y Ley; Restrepo, M. A. (2008). Descongestionar la justicia administrativa,. Grupo de investigacion en Derecho Público Facultad de jurisprudencia, 2-3; Sala de Consulta Civil del Consejo de Estado. (2014). La sentencia de unificación jurisprudencial y el mecanismo de Extensión de jurisprudencia. En S. d. civil. Bogota: Imprenta Nacional de Colombia; Sentencia, c-816/11 (corte constitucional 1 de noviembre de 2011) ; Sentencia, c-816 (Corte Constitucional 1 de Noviembre de 2011) ; Sentencia, T-459 (Corte Constitucional 18 de Julio de 2017); Sentencia C-034, c-034 (Corte Constitucional 29 de Enero de 2014); Sentencia c-539, C-539 (Corte Constitucional 6 de Julio de 2011); Sentencia C-634, c-634 (Corte Constitucional 24 de Agosto de 2011); Sentencia C-792, C-792 (Corte Constitucional 20 de Septiembre de 2006); Sentencia c-816/11, c-816/11 (corte constitucional 1 de noviembre de 2011) ; Sentencia t-445, T-445 (corte constitucional 12 de Octubre de 1994); Sentencia unificacion, 049 (Corte Constitucional 2 de Febrero de 2017); Vargas, F. A. (2015). La Extensión de la jurisprudencia a particulares por parte de las autoridades administrativas de conformidad al articulo 102 de la ley 1437 DE 2011: Un Análisis respecto del debido proceso ante un traslado de la función judicial a la administrativa. Bogotá N2 - En el transcurso de los tiempos ha existido siempre la necesidad de reclamar lo que es justo para las personas y, hacerlo valer ante la sociedad, más aún en un país que se proclama como un estado social de derecho en donde lo que prevalece precisamente son los derechos de los individuos antes que cualquier otra circunstancia, como sucede cuando se desea la confirmación de los operadores judiciales en materia administrativa, entendiéndose que con dicha herramienta se materializarían dichos postulados, es por ello; que en la presente investigación se plantea como problema cual es el estado de la aplicación de la extensión de jurisprudencia de que trata el artículo 102 de la Ley 1437 de 2011(C.P.A.C.A.), como una manera eficaz de darle cumplimiento a estos lineamientos. Entendida la extensión de la jurisprudencia como un mecanismo mediante el cual los ciudadanos pueden elevar una solicitud directa a una autoridad administrativa o judicial con el fin que le sean aplicables los efectos de una sentencia, en el que a pesar de no haber sido parte en el proceso en el que se emitió la decisión, los hechos y las pretensiones coinciden de tal manera, que sus efectos pueden ser aplicados de la misma forma. Analizaremos en el presente trabajo como está la aplicación de la extensión de la jurisprudencia a través de las sentencias de unificación y las dificultades que enfrentan los ciudadanos al querer acceder a ella ER -