TY - GEN AU - Ricardo Díaz,Lucia Paola AU - Martínez Díaz,Daniela Lucia AU - Sierra Colón,Kendra AU - Sierra Vergara,Leonardo Javier TI - Análisis de la inversión pública en los municipios de Sincelejo y San Juan de Sahagún (2016 - 2019) PY - 2020/// CY - Sincelejo PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR KW - Plan de desarrollo territorial KW - Inversión pública KW - Educación KW - Salud KW - Agua potable y saneamiento básico N1 - Trabajo de grado; Aguilera, M., Reina, Y., Orozco, A., Yabrudy, J., & Barcos, R. (2017). Evolución socioeconómica de la región Caribe colombiana entre 1997 y 2017. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana. https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/dtseru-258.pdf; Alcaldia de Sincelejo. (2016). Plan de desarrollo 2016-2019. Sincelejo Ciudad con Vision http://www.alcaldiadesincelejo.gov.co/Ciudadanos/ProyectosNormatividad/Plan%20de% 20Desarrollo%20Municipal%202016%20-%202019.pdf; Alcaldia Municipal de Sahagun, Cordoba. (2016). Plan de desarrollo 2016-2019. Mas Oportunidades, Mas Progreso. http://www.sahagun-cordoba.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/2016- 2019%20plande%20desarrollo%20municipal%20mas%20oportunidad%20mas%20progr eso.pdf; Banco Mundial. (2001). Informe sobre el desarrollo mundial, 2000/2001. Lucha Contra la Pobreza. http://documents1.worldbank.org/curated/en/509031468137396214/pdf/226840SPANIS H0WDR0200002001.pdf; Camara de Comercio de Sincelejo. (2020). Diagnostico del mercado laboral y perfil economico y productivo del departamento de Sucre. Informe de Coyuntura del Mercado Laboral y Perfil Economico y Productivo de Sucre. http://ccsincelejo.org/wpcontent/uploads/2016/09/INFORME_DE_COYUNTURA_DE_MERCADO_LABORAL _Y_PERFIL_ECONOMICO_Y_PRODUCTIVO_DE_SUCRE.pdf; Coloque, E. A. (2013). Análisis de la inversión pública en agua potable y saneamiento para el cumplimiento de los objetivos del desarrollo del milenio 2006 - 2011. [Tesis de grado no publicada]. Universidad Mayor de San Andres; Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2005). Metodologia general de identificacion, preparacion y evaluacion de proyectos de inversion publica. Manuales Area de Proyectos y de Evaluacion y Programacion de Inversiones. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5608/1/S056394_es.pdf; Constitucion Politica de Colombia. (1991). Articulo 366. El Bienestar General y el Mejoramiento de la Calidadd de Vida de la Población son Finalidades Sociales del Estad. http://www.pdba.georgetown.edu/contitutions/colombia/colombia91.pdf; Corporacion Universitaria del Caribe - CECAR. (2017). Comportaminto de la Inversion Social en el Municipio de Galeras en el Periodo 2008-2015. [Tesis de grado no publicada]. Corporación Universitaria del Caribe; Departamento Administativo Nacional de Estadistica - DANE. (2019). Estadisticas por temas. Estadisticas de Natalidad y Mortalidad Infantil. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-ydefunciones#tasa-de-mortalidad-infantil; Departamento Administrativo Nacional de Eestadistica - DANE. (2018). Boletin tecnico encuesta calidad de vida. Investigaciones y Condiciones de Calidad de Vida. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/calidad_vida/Boletin_Te cnico_ECV_2018.pdf; Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE . (2019). Estadisticas por temas. Estadisticas de demografia y poblacion. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censogeneral-2005-1#proyecciones-de-poblacion-linea-base-2005; Departamento Administrativo Nacional de Estadistica - DANE. (2018). Estadisticas por tema. Poblacion Escolarizada. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/educacion/poblacionescolarizada/educacion-formal; Departamento Administrativo Nacional de Estadistica - DANE. (2018).Estadisticas por temas. Educacion Escolarizada por Secretaria de Educacion. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/educacion/poblacionescolarizada/educacion-formal#informacion-2018-por-secretaria-de-educacion; Departamento Administrativo Nacional de Estadistica -DANE. (2018). Estadistica por tema. Pobresa y Condiciones de Vida. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-devida/necesidades-basicas-insatisfechas-nbi; Departamento Nacional de Estadisitica - DANE. (2018). Estadisticas por temas. Proyecciones de Demografia y Poblacion. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-ypoblacion/proyecciones-de-poblacion ; Departamento Nacional de Planeacion. (2018). Evaluacion de la inversion publica en Colombia. Resultados de la Metodologia RIRPI para la Vigencia Presupestal 2018. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Evaluaci%C3%B3n%20de%20la%20invers i%C3%B3n%20p%C3%BAblica%20en%20Colombia.%20RIEPI.pdf; Departamento Nacional de Planeacion -DNP. (2017). Balance 2017. Inversion Social y Reactivacion en las Regiones para una Nueva Colombia. http://es.presidencia.gov.co/noticia/171226- Balance%202017%20Inversion%20social%20y%20reactivacion%20en%20las%20region es%20para%20la%20nueva%20Colombia; Depatamento Administrativo Nacional de Estadisica - DANE. (2020). Estadistica por temas. Estadisticas del Mecado Laboral. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-ydesempleo; Deubel, R., & Noel, A. (2002). Politicas publicas, formulacion, implementacion y evaluciaon. Ediciones Aurora; Duarte, T., & Jimenez, R. E. (2007). Aproximación a la Teoría del Bienestar. Scientia et Technica, XIII(37). Universidad Tecnológica de Pereira. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4787482.pdf; Dueñas, A. G. (2017). El Sistema nacional de inversión pública y el proceso presupuestal en el gobierno regional de Madre de Dios - 2017. [Tesis de grado no publicada]. Universidad Cesar Vallejo del Perú; EL Departamento Nacional de Estadisitica - DANE. (2019).Tasa de pobreza moneraria. Investigaciones de las Condiciones de Vida. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2018/bt_pobrez a_monetaria_18_departamentos.pdf; Fernandez Collado, C., Hernandez Sampieri, R., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodologia de la Investigacion. Mc GRAW Hill Education; Fierro Hernandez, O. J., & Garzón Triana, P. F. (2018). Identificacion de mejoras en los procesos de formulacion y evaluacion de los proyectos de inversion en las plataformas Metodologia General y Agustada, MGA - WEB y el sistema unificado de inversiones y finanzas publicas - SUIFP [Tesis de grado no publicada]. Universidad Externado de Colombia; Garcia Arevalo, D. A., & Rueda Puentes, J. C. (2018). El gasto publico en Colombia: ¿un probleema de calidad o cantidad? [Tesis de grado no publicada]. Pontificia Universidad Javeriana.; Giménez Mercado, C., & Valente Adarme, X. (2016). Una aproximación a la pobreza desde el enfoque de capacidades de Amartya Sen. Redalyc.org, 35(56). https://www.redalyc.org/jatsRepo/555/55548904005/html/index.html; Gómez Lee, M. I. (2010). Las politicas publica en la sociedad globalizada Opera, 08. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/770/729 ; Jimenez, M. F. (2014). El estado de bienestar en el marco del sistema capitalista. ¿tiene futuro o es inviable en el sistema globalizado actual?. Sciencedirect.05(49-58). https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2215910X14700096; Medina, M. I. (2019). Politicas públicas en salud y su impacto en el seguro popular en Culiacán, Sinaloa, México. [Tesis de grado no publicada]. http://www.eumed.net/tesisdoctorales/2012/mirm/enfoque_cualitativo.html; Muñoz, L. P. (S.F. de 06 de 2014). La corrupción y la ineficiencia en el gasto público local y su impacto en la pobreza en Colombia. Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social. XLIV(121-172). https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/712/Co_Eco_Junio_2 014_Cano.pdf?sequence=2&isAllowed=y; Ministerio de Salud y Proteccion Social. (2020). Estadisticas de afiliacion regimen subsidiado en salud. Cobertura del Regimen Subsidiado. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Regimensubsidiado/Paginas/regimensubsidiado.aspx ; Organizacion de las Naciones Unidas ONU. (2016). Desarrollo humano. Indice del Desarrollo Humano IDH. https://desarrollohumano.org.gt/desarrollo-humano/calculo-de-idh; Sabatier, P. (2010). Teoria de los procesos de las politicas publicas.Centro Latinoamericano para la Administracion del Desarro - CLAD, 382. http://old.clad.org/otraspublicaciones/teorias-del-proceso-de-las-politicas-publicas; Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad, (8va. ed); Stiglitz, J. (2015). V foro mundial de la organización para la cooperación y el desarollo económico (OCDE). Reinvencion de las Politicas Publicas. http://www.axopolis.com/otros-temas/agenda/13644-reinvencion-de-politicas-publicaseconomicas-es-crucial-joseph-stiglitz.html; Stiglizt, J. (2012). El precio de la desigualdad. El 1% de la Poblacion tiene los que el 99% Necesita. http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/EPreciodelaDesigualdad_27245.pdf; United Nations Development Programme. (2018). Retos y desafios para el desarrollo. Cordoba, Retos y Desafios para el Desarrollo Sostenible. https://www.undp.org/content/dam/colombia/docs/Gobernabilidad/Publicacionesproyecto s/UNDP_CO_GO_PUBLICACIONES_FICHA_CORDOBARETOS_Y_DESAF%C3%8DOS_PARA_EL_DESARROLLO.pdf; Vera, S. A. (2009). Los gastos publicos programador de sistemas administrativos financieros, Bloque, 02. http://www.ispn4santafe.edu.ar/Carreras/Programador/Trabajos/Finanzas_1.pdf ; Villamizar, D. M. (07 de Septiembre de 2019). Problema del presupuesto de educación y paros de Fecode. El Espectado. https://www.elespectador.com/opinion/problema-delpresupuesto-de-educacion-y-paros-de-fecode-columna-879967 N2 - El propósito principal de esta investigación es analizar la inversión pública en materia de educación, salud, agua potable y saneamiento básico, frente a las metas trazadas en el Plan de Desarrollo Territorial de los municipios de Sincelejo, Sucre y San Juan de Sahagún para el periodo 2016 – 2019. Con los objetivos de identificar las metas trazadas en los planes de desarrollo y sus niveles de cumplimento, para realizar un análisis comparativo y finalmente, describir los efectos relacionados con la inversión pública, esto bajo un tipo de investigación carácter descriptivo/exploratorio. Los resultados obtenidos de esta investigación permiten contemplar el panorama de los niveles de bienestar y los efectos que la inversión pública género ER -