TY - GEN AU - Fuentes Estrada,Yamile Esther AU - Gomez Díaz, Carlos Elías TI - Plan de mercadeo para la empresa centro colombiano de psicología y logoterapia PY - 2020/// CY - Sincelejo PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR KW - armarc KW - Logoterapia KW - Mercadeo KW - Posicionamiento KW - Psicología KW - Mercado KW - Plan N1 - Trabajo de grado; Astorga, E. (2014). Modelos de gestión comercial, optimizando la fuerza de ventas, overlap.net. Madrid- overlap.net:https://www.overlap.net/blog/general/modelosde-gestion-comercial-optimizando-las- fuerzas-de-ventas; Arca, F. G. (2005). Gestión Comercial de la PYME Herramientas y técnicas básicas para gestionar eficazmente su empresa. Madrid: Ideas propias; Escudero-Serrano, M. J. (2011). Gestión comercial y servicio de atención al cliente: Ma. José Escudero Serrano. Madrid: Paraninfo; Bermúdez, L. T. y Rodríguez, L. F. (2013). Investigación en la gestión empresarial. Primera edición. Bogotá, D.C. Colombia. Ecoe Ediciones; Botero- Luhan, M. (2008). Comunicación factor clave empresarial. Printer Colombia; S.ACes Bom, V. R. (2005). Comunicación y servicio. España: Editorial Prentice Hall; Hernández -Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2013). Metodología de la investigación. (5°ed.) México, D.F.: Editorial Mc Graw Hill; Lerma- González, H. D. (2016). Metodología de la investigación. (5°ed.). Bogotá, D.C.Colombia. Ecoe Ediciones; Prettel- Vidal, G. (2016). Marketing, una herramienta para el crecimiento. (1°ed.) Bogotá: Ediciones de la U; Prieto-Herrera, J. E. (2014). Gerencia del servicio. La clave para ganar todos. (3°ed.) Bogotá, D. C. Colombia. Ecoe Ediciones; Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española [Dictionary of the Spanish Language] (22nd ed.). Madrid, Spain; Serna-Gómez, H. (2010). La gerencia de empresa de servicios. El nuevo reto en la gestión empresarial. Medellín, Antioquia: Fondo Editorial Cátedra María Cano; Secretaría de Salud. Dirección General de Promoción de la Salud (2010) Manual de Mercadotecnia Social en Salud, primera versión. México D. F. 2010-07-27 N2 - Este documento se enfoca en el diseño de un plan de marketing para el Centro Colombiano de Psicología y Logoterapia, ubicada en la ciudad de Valledupar (Cesar), Esta entidad no está siendolo suficientemente rentable como se espera y requiere de ella; por tal motivo se diseñó este plan de mercadeo, buscando que a través de su implementación en el mercado se pueda disminuir la dificultad financiera que posee actualmente. El plan comprende tres fases como son: El análisis, el diagnóstico y las definiciones estratégicas. Adicionalmente se estableció un sistema de control y evaluación para mantener un seguimiento efectivo del mismo al momento de ejecutarlo. De acuerdo con el diagnóstico obtenido, el posicionamiento actual de la entidad en el mercado de Valledupar es baja en comparación con otras entidades de la ciudad y en otras ciudades cercanas, característica que es posible mejorar si se aplican las acciones de marketing propuestas en este documento. Se recomienda a los ejecutivos del Centro Colombiano de Psicología y Logoterapia llevar acabo todos los lineamientos planteados en este documento de forma específica, con el fin de cumplir con los objetivos planteados en su totalidad ER -