TY - GEN AU - Jiménez Lora,Carlos Alberto AU - Díaz Pacheco, Frank Manuel AU - Mercado Covo, Tatiana Margarita TI - Análisis de las causas que dieron origen a la figura de revisoría fiscal en Colombia PY - 2020/// CY - Sincelejo PB - Corporación Universitaria del Caribe – CECAR KW - armarc KW - Hermenéutica KW - Evolución KW - Administración KW - Revisoría fiscal KW - Normas KW - Evolución histórica KW - Fiscalización KW - Control KW - Vigilancia N1 - Trabajo de grado; Aguiar, H. (1997). Revisoría Fiscal: mirada academica de las principales normas legales. Contaduría, 89-122. Recuperado de http://hdl.handle.net/10495/5611; Bermúdez, H. (1996). Marco conceptual de la revisoria fiscal en Colombia. Recuperado de http://www.javeriana.edu.co/personales/hbermude/ensayos/Inforf.doc; Cardona, J. (1988). La profesion contable en Antioquia 1850-1900. Contaduría(12). Recuperado de https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/cont/article/view/25015; Castro, M., Fernández, Á., & Bolívar, C. (2015). La importancia de la revisoría fiscal en Colombia. Dictamen Libre(16), 71-80. Recuperado de http://www.unilibrebaq.edu.co/ojsinvestigacion/index.php/dictamenlibre/article/view/536 /0; Causas. (24 de junio de 2009). Recuperado de Definicion ABC.: definicionabc.com/general/causas.php; Chávez-Bello, G. A. (2015). Análisis de la aplicación de las normas internacionales de auditoria frente a la revisoría fiscal. Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14036/ENSAYO%20GRAD O%20NIAS%20-%20Giovanni%20Chavez%202015.pdf?sequence=2&isAllowed=y; Consecuencia. (18 de abril de 2012). Recuperado de Definicion ABC: definicionabc.com/general/consecuencia.php; Consejo tecnico de la contaduria pública. (s.f.). Consejo tecnico de la contaduria pública. Recuperado de https://www.cijuf.org.co/CTCP/pronunciamientos/PRONUNC7.pdf; Consejo Técnico de la Contaduría Pública. (s.f.). Revisoría fiscal. Recuperado de https://www.cijuf.org.co/CTCP/pronunciamientos/PRONUNC7.pdf; Contexto. (21 de julio de 2009). Recuperado de Definición ABC.: definicionabc.com/general/contexto.php; Criterio. (2009). Recuperado de Definicion.De: https://definicion.de/criterio; Decreto 1357. (6 de agosto de 1941). Diario Oficial(24730). Recuperado de http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1694111; Decreto 2420. (14 de diciembre de 2015). Diario Oficial(49726). Recuperado de https://contamos.com.co/wp-content/uploads/2017/09/decreto_2420_2015.pdf; Decreto 2521. (27 de julio de 1950). Diario Oficial(27383). Recuperado de http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1459526; Decreto 3507. (5 de enero de 1981). Diario Oficial(35917). Recuperado de http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1529465; Decreto 410. (16 de junio de 1971). Diario Oficial(33339). Recuperado de http://www.ccbuga.org.co/sites/default/files/decreto_ley_410_de_1971.pdf; Desencadenar. (2016). Recuperado de Lexico: es.oxforddictionaries.com/definicion/desencadenar ; Enciclopedia juridica. (s.f.). Órganos administrativos. Recuperado de http://www.enciclopediajuridica.biz14.com/d/organos-administrativos/organos-administrativos.htm; Estepa-Díaz, L. V. (2016). Incidencia de las Normas Internacionales de Auditoría en el ejercicio profesional de la revisoría fiscal en Colombia. Recuperado de http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1602; Fundamentos. (04 de septiembre de 2014). Recuperado de Definición ABC: definicionabc.com/ciencia/fundamentos.p; García-Arroyo , V., & Menassa-Garrido , I. S. (2014). Retos que debe asumir el revisor fiscal frente a las normas internacionales de informacion financiera. Recuperado de http://hdl.handle.net/11227/2129; Garzón, J. E., & López, P. H. (2012). Revisoria fiscal en colombia: Necesidad de un cuerpo colegiado que administre su ejercicio. Recuperado de https://pdfs.semanticscholar.org/2815/52beb421094538e64f05f59bd7d44f2e3368.pdf; Hernandez, R. F. (2014). Metodologia de la investigacion. México: McGraw-Hill. Recuperado de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-lainvestigacion-sexta-edicion.compressed.pdf; Ibáñez-Vila, C. (2014). El control juridiccional de las cuentas públicas en Europa: El Tribunal de Cuentas Europeo y el Tribunal de Cuentas Español. Uned, 341-352. Recuperado de http://revistas.uned.es/index.php/TRC/article/view/13026/12019; Inspeción. (2010). Recuperado de Definicion.DE: https://definicion.de/inspeccion; Ley 128. (11 de noviembre de 1936). Diario Oficial(23331). Recuperado de https://www.javeriana.edu.co/personales/hbermude/leycontable/contadores/1936-ley128.pdf; Ley 1314. (13 de julio de 2009). Diario Oficial(47409). Recuperado de http://suin.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1677255; Ley 145. (30 de diciembre de 1960). Diario Oficial(30433). Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-103818_archivo_pdf.pdf; Ley 1762. (6 de julio de 2015). Diario Oficial(49565). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1762_2015.html; Ley 20. (12 de mayo de 1975). Diario Oficia; Ley. (28 de febrero de 2015). Recuperado de Conceptodefinicion: http://conceptodefinicion.de/ley; Ley 222. (20 de diciembre de 1995). Diario Oficial(42156). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0222_1995.html; Ley 27. (21 de febrero de 1888). Diario Oficial(7304). Recuperado de http://www.suinjuriscol.gov.co/clp/contenidos.dll/Leyes/1583777?fn=documentframe.htm$f=templates$3.0; Ley 43. (13 de diciembre de 1990). Diario Oficial(39602). Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104547_archivo_pdf.pdf; Ley 45. (19 de diciembre de 1990). Diario Oficial(39607). Recuperado de https://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/Regulacion/Mercado_de_Valores/Le yes?com.tibco.ps.pagesvc.action=updateRenderState&rp.currentDocumentID=5d9e2b27 _11de9ed172b_- 2ecd7f000001&rp.revisionNumber=1&rp.attachmentPropertyName=Attachment&com.ti bco.ps; Ley 57. (15 de abril de 1987). Diario Oficial(7019). Recuperado de https://www.javeriana.edu.co/personales/hbermude/leycontable/contadores/1887-ley57.pdf; Ley 58. (8 de mayo de 1931). Diario Oficial(21684). Recuperado de http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1610332; Ley 73. (18 de diciembre de 1935). Diario Oficial( 23075). Recuperado de http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1621715; Lineamientos. (2008). Recuperado de Definicion.De: https://definicion.de/lineamiento; Marco Normativo. (24 de mayo de 2016). Recuperado de En Colegio de Postgraduados: https://www.colpos.mx/wb/index.php/marco-normativo; Metodología. (9 de diciembre de 2008). Recuperado de Definicion ABC: https://www.definicionabc.com/ciencia/metodologia.ph; Norma. (2009). Recuperado de Definicion.DE: https://definicion.de/norma; Origen. (16 de abril de 2013). Recuperado de Definicion ABC: definicionabc.com/general/origen.php; Pérez, J. (2008). Definición de lineamientos. Recuperado de https://definicion.de/lineamiento; Proceso. (2015). Recuperado de Definicion MX: https://definicion.mx/proceso; Rengifo-Figueroa, S. M. (2014). La revisoría fiscal en Colombia. Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13056/La%20revisor%c3%ad a%20fiscal%20en%20Colombia.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Rodríguez-Gutiérrez , A., & Ramírez-Zuluaga, J. (2001). El control y la revisoría fiscal en su contexto histórico. Panorama Economico No. 9, 50-58. Recuperado de https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/517; Sociedad mercantil. (29 de octubre de 2010). Recuperado de Definicion ABC: https://www.definicionabc.com/economia/sociedad-mercantil.php; Superfinanciera. (22 de Enero de 1999). Revisor fiscal. Recuperado de https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=public aciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=18483&dPrint=1; Torres-Espinosa, B. (2012). Génesis del auditorio superior de la federación y del auditorio superior del estado de san Luis Potosí, México. Tlatemoani, 1-27. Recuperado de http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/10/bte.html; Vigilancia. (2010). Recuperado de Definicion.De: https://definicion.de/vigilancia N2 - La presente investigación busca analizar las causas que dieron origen a la figura de la revisoría fiscal en Colombia, se tiene en cuenta como objetivos específicos el análisis del marco normativo que reglamenta su temática, se realiza un proceso descriptivo de su evolución histórica y se interpretan las causas de su origen. Metodológicamente es una investigación de tipo documental y hermenéutica con un enfoque cualitativo, así mismo, es una investigación histórica porque se analiza el origen de la revisoría fiscal desde sus inicios en Colombia. En el desarrollo de esta investigación se evidenció que la revisoría fiscal es un órgano de fiscalización control y vigilancia, que tiene sus raíces en el imperio greco-romano, y esta es producto de una evolución histórica de la mezcla de diferentes derechos, tales como el derecho canónico, el derecho germano y el derecho mercantil, estos derechos llegaron a España por diversas invasiones. Finalmente, cuando España llega a colonizar tribus americanas trae consigo estas figuras de control y vigilancia ya fortalecidas. Luego de la independización Colombia adopta el código terrestre de Panamá y con este la figura de comisario, y es cuando la revisoría fiscal empieza a dar sus pasos, siendo inicialmente menciona en 1931 y posteriormente reglamentada en 1935, esto ocurre gracias al proceso evolutivo que sufren las figuras de control y vigilancia que Colombia toma de España. En conclusión, se logra identificar que la causa que da paso a la evolución de la figura de control y vigilancia a la revisoría fiscal, como se conoce hoy, es la falta de control por parte de los socios capitalistas que no tenían participación en la junta directiva y la administración de sus empresas, sin embargo, no solo fue producto de la necesidad del sector privado, sino que el Estado evidenció la oportunidad que tenía a través de esta figura el poder de vigilar las entidades privadas. ER -