TY - GEN AU - Pérez Sepúlveda,Adán AU - Hernández Moreno,Ervin AU - Morales Gutiérrez,Vladimir AU - García Mojica,Orlando José TI - El aula invertida como estrategia de aprendizaje para mejorar el proceso de comprensión de las operaciones básicas con números enteros en los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Rural el Libertador del Municipio de Curillo Caquetá PY - 2021/// CY - Florencia, Caquetá PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR KW - Aprendizaje KW - armarc KW - Educación KW - Matemáticas KW - Enseñanza KW - Aula invertida KW - Innovación KW - Números enteros N1 - Trabajo de grado; Abío, G., Alcañiz, M., Gómez-Puig, M., Rubert, G., Serrano, M. (., Stoyanova, A., & Vilalta-Bufí, M. (2017). El aula invertida y el aprendizaje en equipo: dos metodologías para estimular al estudiante repetidor. Barcelona: RIDU: Revista d'Innovació Docent Universitària, 2017, vol. 9, p. 1-15; Antonio, S. O. (2019). Integración de las TIC en la enseñanza-aprendizaje de las operaciones básicas con números enteros. Quito: Universidad Tecnológica Israel; Aponte-Bello, P., & Rivera-Martínez, M. (2017). Dificultades, obstáculos y errores en el aprendizaje del número entero presentadas en un objeto virtual de aprendizaje. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José De Caldas; Barrios-Doncel, M. A., & Goenaga-Coronado, L. V. (2016). Las matemáticas desde una perspectiva emocional. Puerto Colombia: Universidad del Atlántico; Berenguer-Albaladejo, C. (2016). Acerca de la utilidad del aula invertida o flipped classroom. Alicante: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación; Bocklet, M. F. (2015). Estudio de la utilización de vídeos tutoriales como recurso para las clases de matemáticas en el bachillerato con “Flipped Classroom”. Barcelona: Universitat de Barcelona; Calzadilla, M. E. (2002). Aprendizaje colaborativo y tecnologías de la información y la comunicación. Caracas: OEI-Revista Iberoamericana de Educación; Colombia, C. d. (1990). Ley 29 de 1990. Bogotá, D.C.: Departamento Administrativo de la Función Pública; Colombia, C. d. (2001). Ley 715 de 2001. Bogotá, D.C.: Departamento Administrativo de la Función Pública; Colombia, C. d. (2009). Ley 1341 de 2009. Bogotá, D.C.: Congreso de la República; Colombia, C. p. (2019). Constitución Política de Colombia 2019. Bogotá D. C.: Impresión, Panamericana formas e impresos S.A. https://www.cna.gov.co/1741/articles186370_constitucion_politica.pdf; Colombia, D. p. (1994). Decreto 1860 de 1994. Bogotá, D.C.: Departamento Administrativo de la Función Pública; Colombia, D. p. (2009). DECRETO 1290 DE 2009. Bogotá, D.C.: Departamento Administrativo de la Función Pública; Colombia, E. C. (1994). Ley 115 de 1994. Bogotá, D.C.: Departamento Administrativo de la Función Pública; Condori, P. T. (2016). Enseñanza y desarrollo personal. La Paz: Revista de Investigación Psicológica versión On-line ISSN 2223-3032 ; Definición de (2020). Definición de números enteros. https://definicion.de/numeros-enteros; Díaz, A. J. (2016). La enseñanza de los números enteros un asunto sin resolver en las aulas. Manizales: Universidad De Manizales; González-Gómez, D., & Cañada-Cañada, F. (2017). La enseñanza de contenidos científicos a través de un modelo «Flipped»: Propuesta de instrucción para estudiantes del Grado de Educación Primaria. Madrid.: Universidad de Extremadura ; Hernández-Suárez, C., & Velásquez Luna, S. (2017). El aula invertida como estrategia pedagógica para desarrollar competencias matemáticas en la formación inicial de docentes. Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander - Colombia; Lucero, M. M. (2003). Entre el trabajo colaborativo y el aprendizaje colaborativo. San Luis, Argentina: Revista Iberoamericana de Educación; Malca Becerra, Y. (2015). Concepto de Clase Invertida. Obtenido de https://sites.google.com/site/claseflipped/home/concepto-de-clase-invertida; MEN, M. d. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Bogota: Ministerio de Educación Nacional; Mendoza-Moreira, F. S., Andrade-García, B. R., Moreira-Macías, B. A., & Arteaga-Vera, J. C. (2014). Estrategias para la implementación de un enfoque metodológico interactivo en aulas invertidas para la formación de grado en Educación. Santiago de Chile: Revista educación y tecnología, (05); Ninahuanca, C. T. (2020). Números Enteros: Origen e Historia. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Obando, J. G. (2016). Documento Fundamentación Teórica de los Derechos Básicos de Aprendizaje (V2) y de las Mallas de Aprendizaje para el Área de Matemáticas. Medellín: Ministerio de Educación Nacional; Ocaña, A. O. (2017). Currículo y Didáctica. Bogotá: University of Magdalena, Ediciones de la U; Pedro, R. S. (2017). Aula invertida, metodología del siglo XXI. Universidad de las Islas Baleares; Pérez-Porto, J., & Gardey, A. (2020). Definición de Aprendizaje. https://definicion.de/aprendizaje/#:~:text=Se%20denomina%20aprendizaje%20al%20pro ceso, la%20ense%C3%B1anza%20o%20la%20experiencia. &text=La%20pedagog%C3% ADa%20establece%20distintos%20tipos%20de%20aprendizaje; Polo, E. R. (07 de 06 de 2019). Dificultades del aprendizaje matemático más comunes. https://cuadernos.rubio.net/: https://cuadernos.rubio.net/con-buena-letra/dificultades- delaprendizaje-matemático-mas-comunes; Rodríguez, M. E. (2016). La función social de la enseñanza de la matemática desde la matemáticacotidianidad- y pedagogía integral. Caracas: Revista Eleuthera, 15, 34-45; Ruiz-Socarras, J. M. (2008). Problemas actuales de la enseñanza aprendizaje de la matemática. Provincia de Camagüey, Cuba: Revista Iberoamericana De Educación; Sandoval, R. (2020). Teorías del aprendizaje. Aprendizaje. Wiki: https://www.aprendizaje.wiki/teorias-del-aprendizaje.htm ; Significados. (07 de 09 de 2015). Significado de Causa. https://www.significados.com/causa; Significados. (2020). Significado de Innovación. https://www.significados.com/innovacion; Zapata-Obando, G. d. (2016). Documento Fundamentación Teórica de los Derechos Básicos de Aprendizaje (V2) y de las Mallas de Aprendizaje para el Área de Matemáticas. Medellín: Ministerio de Educación Nacional N2 - El uso de estrategias pedagógicas innovadoras en el aprendizaje de las matemáticas ha sido objeto de estudio en diversas investigaciones y trabajos académicos los cuales han favorecido el desarrollo de nuevos estudios. El presente documento es un trabajo de investigación que se fundamenta en el diseño de una propuesta de intervención pedagógica para ser aplicada en el Centro Educativo Rural el Libertador del Municipio de Curillo Caquetá, el cual tiene como objetivo estudiar la incidencia que puede llegar a tener la metodología de aula invertida como estrategia de aprendizaje orientada al mejoramiento de los niveles de comprensión de los diferentes casos definidos en el desarrollo de las operaciones básicas con número enteros, en un grupo de estudiantes de sexto grado. El estudio se realizó debido a los bajos niveles de comprensión y de desempeño que están presentando los estudiantes en el área de matemáticas, problemas que obstaculizan la comprensión de nuevos conceptos matemáticos. Una vez se desarrolle el proceso de intervención se aplicará un estudio a través del método de investigación acción con recolección de datos los cuales serán analizados bajo un enfoque cualitativo con análisis de datos a través de métodos estadísticos. Los instrumentos diseñados para la recolección de datos son la encuesta, la observación directa y la aplicación de test. El trabajo de investigación se desarrollará en tres etapas; la primera etapa corresponde al diseño de la propuesta de intervención, la segunda al desarrollo de actividades e implementación de la estrategia metodología de aula invertida y por último la evaluación de los resultados de la implementación de la estrategia. Se espera que con el diseño de la presente propuesta de intervención se logre desarrollar la investigación y de esta manera se puedan contribuir en el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas ER -