TY - GEN AU - Rondón Morales,Angélica Isabel AU - Pérez Salcedo, Jesús Alberto AU - Pérez Salcedo, Carmelo Manuel AU - Romero, Gunkell TI - La incidencia de la conciliación extrajudicial en la descongestión judicial de la jurisdicción contenciosa administrativa en Sucre durante los años 2018-2020 PY - 2021/// CY - Sincelejo PB - Corporación Universitaria Del Caribe – CECAR KW - Conciliación extrajudicial KW - Congestión judicial KW - Jurisdicción contenciosa administrativa KW - Mecanismos alternativos de solución de conflictos N1 - Trabajo de grado; Asamblea Nacional Constituyente. (20 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia. Vlex: https://app-vlexcom.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#search/jurisdiction:CO/constitucion+politica+de+colom bia/WW/vid/42867930; Ballén, R. (2006). Causas de la congestión en la jurisdicción contencioso administrativa. Prolegómenos. Derechos y Valores, 33-57; Bermejo, J. (2015). La conciliación prejudiical contenciosa administrativa. Jurídicas CUC, 101- 124 ; Cazau, P. (2006). Introducción a las investigaciones en Ciencias Sociales. Buenos Aires: Tercera Edición. http://alcazaba.unex.es/asg/400758/MATERIALES/INTRODUCCI%C3%93N%20A%20 LA%20INVESTIGACI%C3%93N%20EN%20CC.SS..pdf; Congreso de Colombia. (21 de Marzo de 1991). Ley 23 - Se crean mecanismos de descongestión. Vlex: https://app-vlex-com.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#/vid/591596795; Congreso de Colombia. (07 de Julio de 1998). Ley 446 - Modifica el Código Contencioso Administrativo. Vlex: https://app-vlexcom.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#WW/vid/60002766; Congreso de Colombia. (03 de Agosto de 2001). Ley 678 - Reglamenta la responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado. Vlex: https://app; Congreso de la República. (18 de Enero de 2011). Ley 1437 - Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Vlex: https://app-vlexcom.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#WW/vid/336265861; Congreso de la República de Colombia. (05 de Enero de 2001). Ley 640 - Relativa a la conciliación. Vlex: https://app-vlexcom.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#search/jurisdiction:CO/ley+640+de+2001/WW/vid/285 150149 ; Consejo Superior de la Judicatura. (26 de MArzo de 2020). Acuerdo PCSJA20-11526. Rama Judicial: https://actosadministrativos.ramajudicial.gov.co/GetFile.ashx?url=%7e%2fApp_Data%2f Upload%2fPCSJA20-11526.pdf; Consejo Superior de la Judicatura. (05 de Junio de 2020). Acuerdo PCSJA20-11567. Rama Judicial: https://actosadministrativos.ramajudicial.gov.co/GetFile.ashx?url=%7e%2fApp_Data%2f Upload%2fPCSJA20-11567.pdf; Consejo Superior de la Judicatura. (2020 de Septiembre de 2020). Acuerdo PCSJA20-11632. Rama Judicial: https://actosadministrativos.ramajudicial.gov.co/GetFile.ashx?url=%7e%2fApp_Data%2f Upload%2fPCSJA20-11632.pdf; Consejo Superior de la Judictura. (15 de Marzo de 2020). Acuerdo PCSJA20-11517. Rama Judicial: http://actosadministrativos.ramajudicial.gov.co/GetFile.ashx?url=%7E%2FApp_Data%2 FUpload%2FPCSJA20-11517.pdf; El Presidente de la República de Colombia. (04 de Junio de 2020). Dcto 806/20. Adopta medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales. Sistema único de Información Normativo: http://www.suinjuriscol.gov.co/archivo/decretoscovid/DECRETO806DE2020.PDF; González, J. (1998). El paradigma interpretativo en la investigación social y educativa: Nuevas respuestas para viejos interrogantes. Cuestiones Vol. 15, 220-240 ; Márquez, A. (2008). La conciliación como mecanismo de justicia restaurativa. Prolegómenos. Derechos y Valores, 57-74; Ministerio del Interior y de Justicia. (2007). Guía Institucional de Conciliación en administrativo. Bogotá: Kronos Impresores y Cia; Ministerio del Interior y de Justicia. (14 de Mayo de 2009). Decreto 1716 - Reglamentario. Departamento Administrativo de la Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36199; Monje, C. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Guía didáctica. Universidad Veracruzana: https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didacticametodologia-de-la-investigacion.pdf; Montaña, M. (2017). La conciliación extrajudicial en materia contenciosa administrativa: Aplicación en la reparación directa. Global Iure - Vol. 5, 195-210; Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (2019). Marco conceptual de la Justicia Restaurativa y el principio de oportunidad. UNODC:; Presidente de la República de Colombia. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1069 - Sector Justicia y del Derecho. Departamento Administrativo de la Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=74174#1069; Quesada, M. B. (2013). El papel de la investigación teórica en la construcción del conocimiento. Rupturas, 2-16; Sentencia C-1195, Expediente D-3519 (Corte Constitucional 15 de Noviembre de 2011); Sentencia T-799, Expediente T-3057830 (Corte Constitucional 21 de Octubre de 2011); Unidad de Desarrollo y Análisis Estadístico. (2019). Estadísticas de movimientos de procesos año 2018. Consejo Superior de la Judicatura: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/1513685/16341622/Consejo+de+Estado.pdf /8d54100e-b3f0-4f68-a631-e5d7e19b6710; Unidad de Desarrollo y Análisis Estadístico. (2019). Movimientos de procesos año 2018. Consejo superior de la Judicatura: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/1513685/16341622/2018_Contencioso+Ad ministrativo.pdf/4859c17e-3ed1-4891-903e-6a8f1cd9dc3b; Unidad de Desarrollo y Análisis Estadístico. (25 de Febrero de 2020). Estadísticas de movimientos de procesos 2019. Consejo Superior de la Judicatura: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/1513685/25313615/16_2019_trim4_Conten cioso+Administrativo_.pdf/ac1e985a-f066-482a-b31a-95df7734c6c2; Unidad de Desarrollo y Análisis Estadístico. (25 de Febrero de 2020). Movimientos de procesos en el año 2020. Consejo Superior de la Judicatura: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/1513685/25313615/16_2019_trim4_Conten cioso+Administrativo_.pdf/ac1e985a-f066-482a-b31a-95df7734c6c2; Yánes, P. (2018). Estilos de pensamiento, enfoques epistemológicos y la generación del conocimiento científico. Espacios, 18-29 N2 - La congestión judicial es una de las problemáticas más antigua y que cada día crece más en la administración de justicia tradicional, Sucre es uno de los distritos judiciales que se encuentran afectados por esta desde hace años y que requiere la implementación de estrategias descongestionantes, ante este panorama surgió el interrogante sobre so ¿es efectiva la conciliación extrajudicial en la descongestión judicial de la jurisdicción contenciosa administrativa en Sucre durante los años 2018-2020? Para dar respuesta se realizó una investigación jurídica, de tipo revisión documental, donde mediante la utilización de métodos cualitativos de la investigación se identificaron las reglas de la conciliación extrajudicial en la jurisdicción contenciosa administrativa, mediante la revisión de normas y trabajos académicos que explicaran las mismas; se estableció el estado de la congestión judicial de la jurisdicción contenciosa administrativa en Sucre durante los años 2018-2020, con la búsqueda en las bases de datos del Consejo Superior de la Judicatura y organización de la información; y se explicaron los efectos de la conciliación extrajudicial en la descongestión judicial, con la búsquedas en bases de datos y la interpretación de la información recolectada a lo largo del análisis; alcanzándose así el objetivo general planteado ER -