TY - BOOK AU - Baquero Tobías,Andrea Paola AU - Valencia Narváez,Andrea AU - Anaya Anaya,Caleb José AU - Acosta Ortega,Carlos Julio AU - Villarraga Amaya,Edgardo Rafael AU - Gil Barreto,Emérita Isabel AU - Arsanios Troncoso,Gloria María AU - Lastre Sierra,Hassir AU - Barragán D´Luyz,Julieth Catherine AU - González Vergara,Martha Elena AU - Polo Tovar,Mónica Andrea AU - Jarava Figueroa,Mónica Patricia AU - Tafur Campo,Merlys Melissa AU - Huertas Cardozo,Netty Consuelo AU - Mercado Afanador,Paola Cecilia AU - Niebles Flórez,Tatiana Isela AU - Cardona Arce,Yolanda AU - Alzate Clemente,Yeimis AU - Palacio De León,Willy De Jesús TI - Productos turísticos para sol y playa, naturaleza, cultura y patrimonio en el departamento de Sucre, Colombia. Núcleo : : diseño de productos turísticos para sol y playa, naturaleza, cultura y patrimonio / SN - 9789585547018 U1 - 745.586113 22 PY - 2018/// CY - Sincelejo PB - Editorial CECAR KW - Artesanías KW - Sucre KW - Colombia KW - Investigaciones KW - Turismo KW - Sucre N1 - Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo; Capítulo 1. Diagnóstico del proceso de la planificación territorial del municipio de Santiago de Tolú con enfoque en la metodología de acción participación (IAP). -- Capítulo 2. Hacia una línea base de indicadores de turismo sostenible para los municipios Tolú y Coveñas. -- Capítulo 3. Diseño de un plan de marketing digital para hoteles de los municipios de Tolú y Coveñas. -- Capítulo 4. Dinámica organizacional de los establecimientos de alojamiento y hospedaje. caso de Santiago de Tolú, Sucre- Colombia. -- Capítulo 5. Análisis estructural de los escenarios ecoturísticos en el departamento de Sucre. -- Capítulo 6. El turismo cultural, como una alternativa al desarrollo turístico de Sucre. -- Capítulo 7. Centro de interpretación del patrimonio de Santiago de Tolú. -- Capítulo 8. Producto turístico cultural desde las asociaciones artesanales en Sincelejo. -- Capítulo 9. Potencial turístico cultural: plan estratégico para el municipio de Galeras, tierra de colores N2 - En Colombia, el Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014 Prosperidad para Todos, incorporó el turismo como un pilar de desarrollo, hecho potencializado por el Plan Sectorial de Turismo 2014 – 2018, que tiene como uno de sus objetivos: Impulsar el desarrollo y consolidación de destinos y productos turísticos competitivos y sostenibles a nivel regional y territorial, a partir del aprovechamiento responsable de la diversidad natural, étnica y cultural. En ese sentido, el Ministerio de Cultura (2014) en asocio con Artesanías de Colombia señala que la artesanía es la actividad creativa de producción de objetos, realizada con predominio manual, ayuda de herramientas y maquinaria simples con un resultado final individualizado, determinado por el medio ambiente, el desarrollo histórico y resulta elemento clave del patrimonio cultural. (Baquero & González, Diseño de Ruta Turística artesanal, desde las asociaciones, en los municipios de Sincelejo, Morroa, Sampués y Coveñas, 2016) (Plan Nacional de Desarrollo Colombia, 2010-2014) ER -