TY - GEN AU - Buelvas Pérez,Linda del Carmen AU - Pérez Trujillo,Carolina Lucía AU - Rodríguez Caldera,Sabina Luz AU - Sierra Duarte,Orlando Ramiro TI - Niveles de comprensión lectora y su relación con la solución de problemas de matemáticas en estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa Santa Rosa de Lima - Los Palmitos, Sucre PY - 2019/// CY - Sincelejo PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR KW - Método de aprendizaje KW - Método de enseñanza KW - Método de formación KW - Niveles de comprensión lectora KW - Resolución de problemas de matemática N1 - Trabajo de grado N2 - El objetivo principal del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre los niveles de comprensión lectora y la resolución de problemas de matemáticas en estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa Santa Rosa de Lima de Los Palmitos Sucre, 2019. El diseño de la presente investigación es no experimental, de tipo descriptivo, correlacional y transversal. Es descriptivo porque se realiza una descripción de la realidad encontrada, correlacional porque se mide y explica el grado de relación que existe entre los niveles de comprensión lectora y la solución de problemas de matemática, y transversal debido a que la información es tomada en un solo momento. La población y muestra fueron los estudiantes de séptimo grado (uno y dos) de la Institución Educativa en mención. Para la medición de los niveles de comprensión lectora y resolución de problemas de matemática se utilizaron dos cuestionarios, elaborados por los investigadores con base en los estándares y lineamientos curriculares del Ministerio de Educación Nacional, los cuales fueron revisados por docentes especialistas de lenguaje y matemáticas. El tratamiento de la información fue informático, para lo cual se utilizó el paquete estadístico SPSS 24.0. Los resultados muestran que la correlación entre los niveles de comprensión lectora y resolución de problemas de matemática es positiva alta (R = 0,512) lo cual coincide con trabajos similares que anteceden a la presente investigación ER -