TY - GEN AU - Díaz Varón,Luis Fernando AU - Ospina Vargas,Diana María AU - Unda Rodríguez,Benjamín AU - Mercado Covo,Tatiana TI - Líneas estratégicas y necesidades competitivas de las empresas del sector turístico a partir de la cadena de valor de porter, en la ciudad de Villavicencio Departamento del Meta PY - 2019/// CY - Villavicencio PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR KW - Turismo KW - Tesis y disertaciones académicas KW - Diagnóstico KW - Estrategia KW - Necesidades N1 - Trabajo de grado N2 - La presente investigación plantea las líneas estratégicas y necesidades competitivas de las empresas del sector turístico a partir de la cadena de valor de Porter, en la ciudad de Villavicencio, departamento del Meta; factores fundamentales para conocer e identificar las formas en que ésta van a competir en los mercados y de ellas dependerá si se tiene o no éxito en la gestión empresarial. De ahí, la relevancia de su conocimiento para garantizar el éxito futuro, competir eficaz y eficientemente. De ahí, la necesidad de gestión campañas agresivas de promoción y publicidad que despierte el interés de propios y extraños, por visitar la región. En este orden de ideas, la estructura del proyecto de investigación, tiene como objetivo presentar detalladamente lo que se investigó a saber. El problema a investigar o planteamiento del problema, haciendo referencia a la situación que dio origen a la investigación, describe las causas y consecuencias, aspectos que se lograron a lo largo del proceso investigativo y los mecanismos que se manejaron para el desarrollo del mismo, culminando con la formulación del problema. Se describen los objetivos, lo cual se plantearon teniendo en cuenta las acciones que se realizaron para resolver el problema formulado, donde el objetivo general, establece el propósito que se persigue con la investigación y los objetivos específicos, que son los propósitos más detallados. Seguidamente, la justificación del problema demostrando la relevancia de resolver el problema de investigación. Se inscribe el problema a investigar, dentro del conjunto de conocimientos, conceptos, variables y teorías desarrolladas por diferentes autores que versan sobre la temática abordada, enmarcados en un contexto científico y operativo. Incluye el marco teórico, que refiere a la identificación de teorías que aportan a la solución del problema; seguido del marco conceptual, legal, histórico y geográfico ER -