TY - GEN AU - Guerra Gómez,Eberth Luis AU - Sierra Pineda,Luis Alfredo AU - Solano Padilla,Jesús Eduardo AU - Sanabria Navarro,José Ramón TI - Diagnóstico de la actividad física en la región del Golfo de Morrosquillo del Departamento de Sucre / PY - 2019/// CY - Sincelejo : PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, KW - Actividad física KW - Desplazamiento KW - Inactividad física KW - Sedentarismo KW - Tiempo libre N1 - Trabajo de grado N2 - El presente trabajo tuvo como objetivo principal diagnosticar el estado actual de la actividad física de las personas que habitan en el Golfo del Morrosquillo-Subregión del Departamento de Sucre. Para llevar a cabo tal fin, se usó como metodología de investigación el paradigma positivista, el cual se basa principalmente en el enfoque cuantitativo; en ese sentido, se utiliza un tipo de investigación no experimental, de diseño transversal y de alcance descriptivo. Para llevar a cabo la investigación se usó una muestra de 783 personas de la Subregión Golfo Morrosquillo del Departamento de Sucre, entre edades de 18 a 65 años, de los cuales el 56,4% de la muestra son hombres y el 43,4% son mujeres. Para la recolección de los datos se utilizó un cuestionario diligenciado por la Organización Mundial de la Salud en el 2008 y modificado por el PhD José Ramón Sanabria Navarro. Dentro de los resultados, se encontró que la variable de trabajo hizo presencia menos del 47,9% de la población, la cual se caracteriza por realizar actividad física 1 vez a la semana; mientras que un 2,0% realiza actividad física 4 veces a la semana. En forma de desplazamiento, un 32% se desplazan diariamente de un lugar a otro caminando y un 3,2% lo hace 4 veces a la semana. En el tiempo libre un 37,5% hace actividad física y un 2,0% lo hace 4 veces a la semana. Con respecto al sedentarismo, un 44,2% suele pasar sentado o recostado más de 60 minutos, mientras que un 2,0% lo hace en solo 15 minutos. Se concluye que la población no realiza la cantidad suficiente de ejercicio requerido para un bienestar físico estable, por ello se recomienda una serie ejercicios con el fin de mejorar la actividad física ER -