TY - GEN AU - Castro Navarro,Germán Alejandro AU - Chumaceiro Hernández,Ana Cecilia TI - Gestión eficiente para optimizar los procesos micrologísticos internos empresariales en Envía Colvanes S.A.S. Sede Villavicencio / PY - 2018/// CY - Villavicencio : PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR KW - Organización KW - Planeación KW - Tesis y disertaciones académicas KW - Distribución KW - Dimensiones competitivas KW - Gestión eficiente KW - Micrologística KW - Procesos internos KW - Satisfacción y clientes N1 - Trabajo de grado N2 - El presente trabajo de investigación, enmarca la gestión eficiente para optimizar los procesos micrologísticos internos a nivel empresarial correspondientes a la empresa Envía Colvanes S.A.S., con sede en Villavicencio, departamento del Meta. Los objetivos formulados establecen: describir los procesos logísticos internos actuales y reales que presenta la empresa; determinar las acciones competitivas de calidad en las actividades micrologísticas y establecer la incidencia de la gestión logística en los procesos de planeación y organización. La metodología aplicada, demanda un enfoque cualitativo y cuantitativo, una investigación descriptiva y el método inductivo. Permitiendo utilizar fuentes primarias y secundarias. Los resultados dan cuenta de los puntos fuertes y débiles, que posee la empresa; se determinan las dimensiones competitivas de calidad para las actividades micrologísticas y las incidencias en las funciones de planeación y organización; This research work, part of the efficient management to streamline internal enterprise-level micrologisticos processes corresponding to the company sends Colvanes S.A.S., headquartered in Villavicencio, Department of Meta. The formulated goals set: describe the current and actual internal logistic processes presenting the company; determine competitive quality in micrologisticas activities and establish the incidence of logistics management in the processes of planning and organization. The methodology applied, demand a qualitative and quantitative approach, a descriptive research and the inductive method. Allowing to use primary and secondary sources. The results realize of what strengths and weaknesses, owned by the company; determine the competitive dimensions of quality for micrologisticas activities and the impacts on the functions of planning and organization ER -