TY - GEN AU - Bernett Martínez,María Camila AU - Serpa Herazo,Abigail AU - Vergara Toscano,Lina María AU - Navarro Obeid,Jorge Eduardo TI - Relación entre Procrastinación Académica, edad y curso en estudiantes de bachillerato entre los 13 a 18 años de la Institución Educativa Palmira de Toluviejo - Sucre / PY - 2019/// CY - Sincelejo : PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, KW - Autorregulación KW - Edad y curso académico KW - Postergación de actividades KW - Procrastinación académica N1 - Trabajo de grado N2 - Esta investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre Procrastinación académica, edad y curso en estudiantes bachillerato entre los 13 a 18 años, de la Institución Educativa Palmira de Toluviejo-Sucre, teniendo en cuenta las dos dimensiones que se encuentran dentro de la procrastinación como son: la postergación de actividades y la autorregulación académica. Se utilizó un diseño metodológico cuantitativo, de alcance o tipo correlacional, con el fin de establecer el grado de relación o asociación que puede existir entre dos o más variables, en este caso la relación entre las variables: Procrastinación, edad y curso. Se seleccionó un tipo de muestra intencional, no probabilística de 148 estudiantes para la aplicación de la Escala de Procrastinación Académica (EPA) de (Busco, 1998), que evalúa los niveles de procrastinación académica. Los resultados fueron analizados a través de estadísticos descriptivos y se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman del programa SPSS. Los cuales indican que existen niveles altos y moderados de procrastinación académica en los estudiantes. Se concluye principalmente que solo la procrastinación académica tuvo relación con la edad, y que no existe relación entre procrastinación académica y el curso ER -