TY - GEN AU - Alemán Morales,María Elvira AU - Mercado Severiche,Geimy AU - Portacio Díaz,Keven Paola AU - Meza Cueto,Liliana TI - Conductas y experiencias sociales en clases de los niños con edades entre los 9 y 12 años escolarizados en el Corregimiento del Piñal-Sucre / PY - 2019/// CY - Sincelejo : PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, KW - Acoso escolar KW - Agresividad KW - Experiencia social KW - Prosocialidad KW - Victimización N1 - Trabajo de grado N2 - La presente investigación se centró en la descripción de las experiencias sociales y las conductas de niños con edades entre los 9 y 12 años dentro del salón de clases en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria El Piñal, en el municipio de Los Palmitos, Sucre. Por ello, esta investigación se realiza como un estudio de diseño cuantitativo no experimental, por medio del cual se describieron diferentes variables que permitieron la identificación de situaciones de acoso escolar dentro del contexto educativo, particularmente en niños que han tenidos experiencias derivadas del conflicto armado. Para la recopilación de la información se empleó con instrumento el cuestionario de conducta y experiencias sociales en clase (CESC), el cual tiene como objetivo detectar estudiantes en situación de riesgo para el desarrollo de victimización o de conductas agre- sivas, con el fin de actuar de forma preventiva. El instrumento fue aplicado a 4 grupos de estudiantes que habitan en zonas de conflicto armado, de los cuales 2 grupos estuvieron conformados por estudiantes de primaria y los otros 2 grupos por estudiantes de bachillerato, configurando un total de 75 niños con edades entre 9 y 12 años. Los resultados muestran perfiles híbridos, reflejando características tanto de víctima como de agresor en un mismo estudiante; de igual manera, se evidencian altos niveles de prosocialidad, lo que resulta congruente con los bajos niveles tanto de agresividad como de victimización. Por lo tanto, muestra el efecto que tiene la violencia dentro del contexto escolar y en la realidad de las diferentes experiencias y vivencias sociales que se presentan en medio del conflicto armado ER -