TY - GEN AU - Galindo Solórzano,Lilibeth AU - Peña Oviedo,Nancy Rocío AU - Vergara Álvarez,María Laura AU - Meza Cueto,Liliana Margarita TI - Actitudes Parentales hacia la Crianza y su relación con el Perfil de Socialización en niños y niñas de primer y segundo grado de la Institución Educativa Rural la Peñata, en el municipio de Sincelejo / PY - 2018/// CY - Sincelejo : PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, KW - Actitudes hacia la Crianza KW - Correlación KW - Infancia KW - Padres KW - Perfil de socialización N1 - Trabajo de grado N2 - El objetivo de la presente investigación fue establecer la relación entre las actitudes parentales hacia la crianza y perfil de socialización en niños y niñas de primer y segundo grado de la Institución educativa rural la Peñata en el municipio de Sincelejo. Se realizó bajo una metodología con paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, tipo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal, en el cual se aplicó el Cuestionario de Crianza Parental PCRI-M (Gerard, 1994) y la Batería de Socialización BAS 1 (Silva y Martorell, 1982). La muestra estuvo constituida por 57 padres de familia con un rango de edad de 22 a 63 años y 57 niños seleccionados de manera intencionada cuyas edades oscilaban entre 6 y13 años. El análisis de los datos se realizó inicialmente por medio de los estadísticos descriptivos empleando el programa SPSS, sin embargo, en la segunda fase se realizó un análisis correlacional. En los resultados obtenidos se evidenció que, en cuanto al proceso de crianza, la actitud con la media más alta en la muestra poblacional de padres fue el compromiso (47,58). En cuanto al perfil de socialización se obtuvo que las dimensiones con la media más alta fueron el respeto-autocontrol (44,95) y el liderazgo (44,14), lo que indica que la mayoría de niños acatan normas de convivencia, son capaces de relacionarse de forma armónica con sus compañeros, demuestran popularidad y confianza en sí mismos. Finalmente se obtuvo como resultado la no existencia de correlaciones significativas entre las actitudes parentales hacia la crianza y el perfil de socialización, lo cual podría ser explicado a partir de múltiples agentes y factores contextuales e individuales ER -