TY - GEN AU - Tovar Vergara,Jaisurys Patricia AU - Toribio Pérez,Lorena Margarita AU - Gil Guarín,María Cristina AU - Sahagún Navarro,Marta TI - Características económicas del trabajo informal independiente y factores psicosociales de personas mayores en Sincelejo – Sucre / PY - 2018/// CY - Sincelejo : PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR KW - armarc KW - Ancianos KW - Condiciones económicas KW - Sincelejo KW - Sucre (Colombia) KW - Trabajo de ancianos KW - Aspectos psicológicos KW - Aspectos sociales KW - Tesis y disertaciones académicas KW - Salud física KW - Docentes. KW - Deporte N1 - Trabajo de Grado N2 - Objetivo. Analizar las características económicas del trabajo informal independiente y los factores psicosociales asociados en personas mayores de Sincelejo – Sucre. Metodología. Se contó con 150 participantes (hombres y mujeres), mayores de 60 años, con enfoque cuantitativo, de tipo transaccional exploratorio, alcance o profundidad de tipo descriptivo y muestra intencional. Resultados principales. Las personas mayores tienen trabajos informales debido a la poca demanda laboral. Se encontró que la situación económica de esta población está determinada por su poder adquisitivo, los cuales provienen de: Trabajo, ahorros, jubilaciones o pensiones, entre otros. También las sociedades actuales discriminan a los adultos mayores desconociendo su experiencia y el conocimiento; por otra parte, el trabajo que las personas mayores realizan en diferentes contextos, nos les permite acceder a una seguridad social, donde no se desvinculan de sus trabajos a pesar de tener una edad avanzada. En cuanto a los factores psicosociales en su análisis estadístico los ítems se direccionaron en cinco dimensiones: soledad y aislamiento, apoyo económico, barreras arquitectónicas, miedo a enfermarse intranquilidad, las cuales permitieron tener una mayor comprensión de las situaciones del ser en el ámbito emocional. Conclusiones y recomendaciones principales. Las personas mayores que se encuentran en condiciones de trabajo informal sufren por no contar con una seguridad social que les garantice llegar a su jubilación y poder gozar de un envejecimiento digno, lo cual es obstáculo para el disfrute de sus derechos como personas mayores y llegar a su fin dignamente ER -