TY - GEN AU - Puentes Márquez,Eliana AU - Romero Guerra,Candelaria Stefani AU - Gomezcáseres Pérez,Luty AU - Viloria Sequeda,Andrés Alberto TI - Diseño de estrategias de mejora en los sistemas de producción dedicados a la elaboración de bollo limpio en Sampués - Sucre / PY - 2018/// CY - Sincelejo : PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR KW - armarc KW - Alimentos KW - Tesis y disertaciones académicas N1 - Trabajo de grado; Aguilera, M. (2005). La economia del Departamento de Sucre: Ganaderia y sector público. Cartagena: CEER Banco de la Republica; Asociación Promotora para el Desarrollo Social, Económico y Ambiental de la Costa Caribe (ASOPROAGROS, Septiembre de 2005). Fortalecimiento de la cadena productiva del Bollo Limpio en Sampues - Sucre. Elaboraciòn del Bollo Limpio y sus variedades. Sincelejo, Colombia, Sucre; Castellanos, O., Gálvez, B. y Montoya, L., Lagos, Y., Montoya, I. (2006). Medición del Potencial de Investigación y desarrollo de las PYMES a partir de su gestión organizacional. Universidad Nacional de Colombia; Castellanos, O. y Gaitán, N. (2004). Inteligencia tecnológica sectorial como el resultado de la integración de herramientas de gestión. Caso: Prospectiva tecnológica del sector de empaques plásticos flexibles y semirígidos en Colombia. En: Memorias de XXIII Simposio de Gestión de la Innovación tecnológica. Curitiba. Brasil; Domínguez, L. y Brown, F. (2004). Medición de las capacidades tecnológicas en la industria mexicana. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Revista de la Cepal. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/10969/083135151_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Garza, J. y Cortez, D., (2011). El uso del método MicMac y Mactor análisis prospectivo en un área operativa para la búsqueda de la excelencia operativa a través del Lean Manufacturing. Universidad Autónoma de Nuevo León, San Nicolás de los Garza, N.L., México. Recuperado de http://eprints.uanl.mx/12560/1/A6.pdf; Ibarra, S. (2003). Estrategias de fabricación en la gran empresa del sector manufacturero Catalán. Análisis y reflexiones. Revista Alta Dirección, 25-36; Martínez De Ita, M. (2008). El concepto de productividad en el análisis económico. Revista Aportes; Moreno, J. (1996). Metodología Multicriterio en el Plan Nacional de Regadíos (privado); Posso, D. y Muriel, S. (2010). Análisis estructural: un apoyo para el modelado con dinámica de sistemas. Avances en sistemas e informatica; Saaty, T. (1994): Fundamentals of Decision Making. RSW Publications; Saaty, T. (1994): How to make a decision: The Analytic Hierarchy Process. Proceedings of the 3th. ISAHP, vii-xxviii; Saaty, T. (1980): The Analytic Hierarchy Process. McGraw-Hill, New York; Torrenegra, M. (2013). Caracterización del proceso de elaboración del bollo limpio y de mazorca en Villanueva (Bolívar-Colombia). Revista de Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial, 148-155; Quientero, D. y López, S. (23 de 11 de 2010). Análisis: Un apoyo para el modelado con dinámica de sistemas. Avances en sistemas e informatica , 155 N2 - La producción de bollo limpio es una actividad representativa en la economía del municipio de Sampués, a diario se produce y comercializa el producto a nivel local, departamental y nacional. Pese a ser un sector que constituye una de las industrias alimentarias con auge de crecimiento en el departamento y que implica el aprovechamiento de recursos propios de la región, ha sido escasamente estudiado por investigadores y personal del área gubernamental ER -