TY - GEN AU - Gamarra Galván,Paula Fernanda AU - Ordoñez Rico,Julio David AU - Gomezcáceres Pérez,Luty del Carmén AU - Sierra Galindo,María José TI - Diseño de un prototipo de conservación y almacenamiento de pescado fresco para los vendedores informales de la ciudad de Sincelejo,Colombia / PY - 2018/// CY - Sincelejo : PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR KW - armarc KW - Carne KW - Preservación KW - Ergonomía KW - Transporte KW - Vendedores ambulantes KW - Tesis y disertaciones académicas N1 - Trabajo de grado; A Vera1, A. V.-C. (2015). Análisis de los factores medioambientales condicionantes de la inocuidad. Proquest, 18; Alimentos, O. M. (2002). Estrategia global de la oms para la inocuidad de los alimentos: alimentos más sanos para una salud mejor. scielo; Andrades, R. F. (2002). sistema de cadena de frio para el pescado fresco. Scielo, (pág. 9); Arispe, I. S. (2007). Inocuidad y calidad: requisitos indispensables para la protección de la salud de los consumidores. Scielo, 18; Arispe, I., & Tapia, M. S. (2007). Inocuidad y calidad: requisitos indispensables para la protección de la salud de los consumidores. Scielo, 118; Broncano, M. (22 de Febrero de 2016). cocemfe. Observatorio de la accesibilidad. Recuperado de Unidad de Accesibilidad de cocemfe: https://www.observatoriodelaaccesibilidad.es/espacio-divulgativo/articulos/el-ambiente-termico-puesto-trabajo.html; Brown, T. (2008). Design Thinkin . Harvard Business Review, 4 - 10; Climate-Data. (2018). Climate-Data.org. Obtenido de Datos historicos del tiempo Sincelej. :Recuperado de: https://es.climate-data.org/location/3540; Córdoba, W. (2008). Triz, la herramienta del pensamiento e innovación sistemática. Redalic, 38-46; Coronado, M., Oropeza, R., & Enrrique, R. (2005). TRIZ, la metodología más moderna para inventar o innovar tecnológicamente de manera sistematica. México : Panorama Editorial; Diego-Mas, A. (2015). ERGONAUTAS, Universidad Politecnica de Valencia. Obtenido de Evaluación postural mediante el método reba. Recuperado de: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/reba/reba-ayuda.php; Diego-Mas, J. A. (08 de Mayo de 2018). Ergonautas. Universidad Politécnica de Valencia. Recuperado de: Recuperado de:https://www.ergonautas.upv.es/metodos/lest/lest-ayuda.php; Dirección De Salud Pública, Á. D. (2011). Guia para la atencion de brotes. Bogota: Secretaria distrital de salud de Bogotá; Herrera, S. (2005). Prevalencia de Salmonella spp en pescado fresco expendio en pamplona (norte de santander). Redalyc, 34-42; MARTINEZ, R. (Noviembre de 2015). Universidad de el salvador, facultad de quimica y farmacia. obtenido de universidad de el salvador, facultad de quimica y farmacia: Recuperado de: http://ri.ues.edu.sv/9326/1/16103647.pdf; Organización Mundial de la Salud, O. (2002). Estrategia global de la oms para la inocuidad de los alimentos: alimentos más sanos para una salud mejor. scielo; Rasta, I. (2018). cold storage for fish industry. scopus, 242- 316; Renedo, C. (2002). Introducción al Airea acondicionado. Servicio de Publicaciones de la etsI Industriales y Telecomunicación; Restrepo, R. V. (2016). Caracterización del consumo de pescado y mariscos en población universitaria de la ciudad de Medellín. scielo, 257-265; Romero. (Noviembre de 2015). Evaluacion de la calidad microbiologica de pescado crudo comercializado en el muelle del puerto de la libertad. Evaluacion de la calidad microbiologica de pescado crudo comercializado en el muelle del puerto de la libertad: Recuperado de: http://ri.ues.edu.sv/9326/1/16103647.pdf; Romero, M. (Noviembre de 2015). Universidad de el salvador facultad de quimica y farmacia. Universidad de el salvador facultad de quimica y farmacia. Recuperado de: http://ri.ues.edu.sv/9326/1/16103647.pdf; Universidad-del-Magdalena. (2014). Universidad del Magdalena.fundamentos de refrigeración: Recuperado de https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPrograma/Programa/3028; Widell, K., & Nordtvedt, T. (2018). Ciencia y tecnologia de la investigación. Scopus, 331-339 N2 - En el presente proyecto se realizó la ejecución y diseño de un prototipo innovador para el almacenamiento, conservación y trasporte del pescado fresco por parte de vendedores informales de la ciudad de Sincelejo, Sucre. Debido que la venta de productos pesqueros se hace en condiciones no favorables, por parte de estos vendedores y perjudican la salud de los consumidores ER -