TY - GEN AU - Bejarano Acosta,Carlos Alberto AU - Fernández Moreno,Henry Omar AU - Bobadilla Amaya,Luz Diyary AU - Daza Vega,Wilmer Delfin AU - Montaña Diaz,Yakeline AU - Prieto Baldovino,Francia Helena TI - Análisis institucional y sectorial del gobierno Sub-nacional del municipio de Medina, Cundinamarca, para la capacidad en GPRD / PY - 2017/// CY - Villavicencio PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, KW - armarc KW - Evaluación KW - Tesis y disertaciones académicas KW - Administración pública moderna KW - Gestión para resultados en el desarrollo KW - Plan de desarrollo N1 - Trabajo de grado N2 - En este documento se presenta el “análisis institucional y sectorial del gobierno sub-nacional del Municipio de Medina, Cundinamarca, para la capacidad en La Gestión para Resultados en el Desarrollo (GPRD)” realizado como trabajo del Diplomado de Administración Pública Moderna. Esta investigación busca formular propuestas alcanzables que sean fáciles de cumplir en el mejoramiento de cada uno de los procesos Administrativos de los diferentes sectores del Plan de Desarrollo Municipal – Acuerdo 007 de 2016 vigencia 2016 – 2019 “Un nuevo futuro para Medina”. Se evidencia que en la Alcaldía de Medina hay algunos procesos y procedimientos que no son concordantes con los lineamientos del nivel Nacional; se realizó un diagnóstico situacional en el municipio de Medina, Cundinamarca buscando conocer aspectos económicos, financieros, organizacionales, administrativos, presupuestales, de participación ciudadana, en cuanto a la recepción, ejecución y evaluación de proyectos utilizando los lineamientos, estrategias y herramientas planteadas en la Gestión para Resultados en el Desarrollo (GpRD), identificando aspectos positivos y negativos que afectan la gestión del gobierno sub-nacional de Medina, Cundinamarca. Se hizo una comparación de los procesos en los distintos sectores del gobierno sub-nacional referente a los aspectos y procedimientos efectuados en cada dependencia. Se formulan estrategias que permitan contribuir en los avances de la gestión pública por medio de conocimientos e instrumentos técnicos brindados a través del sistema de Evaluación PRODEV que direccionen a la entidad territorial a un desarrollo sostenible y al cumplimiento de sus objetivos. Se desarrollaron y analizaron 5 pilares e indicadores del sistema de Evaluación PRODEV para gobiernos Sub-nacionales (SEP-SEN), enfocado al municipio de Medina en cuanto a: Planificación Orientada a Resultados, Presupuesto por Resultados, Gestión Financiera Publica, Gestión de Programas y Proyectos, Seguimiento y Evaluación que cada uno de los tutores indico en la realización del análisis. ER -